Cuesta la mitad que el Tesla Model 3 y se han vendido 150.000 unidades en 10 meses: el XPeng Mona M03 arrasa en China, y pronto podría llegar a Europa

Apenas diez meses después de su lanzamiento, el XPeng Mona M03 ha alcanzado las 150.000 unidades vendidas, un hito que ha sido posible en gran medida gracias a su asequibilidad.

Cuesta la mitad que el Tesla Model 3 y se han vendido 150.000 unidades en 10 meses: el XPeng Mona M03 arrasa en China, y pronto podría llegar a Europa
El Mona M03 es el principal bestseller de XPeng.

2 min. lectura

Publicado: 24/07/2025 09:47

El XPeng Mona M03 sigue cosechando éxitos en el mercado chino. Apenas 10 meses después de su lanzamiento, la berlina eléctrica ha logrado alcanzar la marca de las 150.000 unidades vendidas; además, todo apunta a que terminará julio batiendo su propio récord de entregas. Su enorme popularidad responde en gran medida a su asequibilidad, ya que su precio de partida se sitúa en 119.800 yuanes (14.218 euros al cambio), una cifra muy ajustada para un modelo que mide 4.78 metros de largo.

Lanzado a finales de agosto del año pasado, el Mona M03 acaparó titulares al lograr acumular más de 30.000 pedidos tan solo 48 horas después de su presentación. Además, también consiguió superar la barrera de las 100.000 unidades vendidas tras siete meses en el mercado, convirtiéndose en el eléctrico chino más rápido en alcanzar dicho hito. Actualmente, se constituye como el principal superventas de XPeng, que planea ampliar la submarca Mona con nuevos modelos.

La gama del Mona M03 está compuesta por dos terminaciones (Plus y Max) y dos opciones mecánicas, lo que da como resultado un total de cuatro variantes. El Plus está disponible en versiones con 515 y 620 km CLTC de autonomía, mientras que el Max se queda en 502 y 600 km CLTC. Los modelos de menor alcance combinan un motor de 190 CV (140 kW) con una batería de 51.8 kWh, mientras que los superiores llegan a los 218 CV (160 kW) y 62.2 kWh.

El acabado Max equipa el sistema de conducción inteligente Turing, que se basa en dos chips Nvidia Orin-X, los cuales ofrecen 508 TOPS de potencia informática, cuatro veces más que otros modelos comparables. La variante Plus no dispone de este sistema, pero sí que incorpora asistentes básicos como el control de crucero adaptativo, asistente de centrado de carril y asistente de aparcamiento.

xpeng_mona_m03_29
Su aerodinámica carrocería tiene un Cx de 0.194.

El XPeng Mona M03 ha sido concebido como un modelo global

El ajustado precio del Mona M03 se ha logrado mediante una importante reducción de costes. Sin ir más lejos, su configuración mecánica es muy conservadora, pues se trata de un vehículo de tracción delantera con una suspensión trasera por barra de torsión, como un utilitario. Gracias a su aerodinámica carrocería (coeficiente de 0.194), XPeng ha podido lograr una buena autonomía sin necesidad de recurrir a baterías de gran capacidad. Las celdas empleadas son LFP (litio-ferrofosfato), una química conocida por su asequibilidad.

La marca ha confirmado en varias ocasiones que el Mona M03 es un modelo de vocación global. Puesto que XPeng ya está presente en el mercado europeo con modelos como el G6 o el P7, es muy probable que su principal superventas también termine ofreciéndose aquí, donde competiría contra el Tesla Model 3.

Fuente | CarNewsChina

Este artículo trata sobre...