La encuesta que sacude la industria: Tesla y Rivian arrasan en satisfacción, Audi se hunde

Una encuesta desvela una dura realidad para las marcas tradicionales, donde se indica que coches generan más satisfacción entre sus dueños. Tesla y Rivian lideran en satisfacción dentro de los eléctricos, mientras Audi cae al último lugar del segmento premium. Los híbridos enchufables mejoran y los eléctricos, salvo Tesla, decepcionan.

La encuesta que sacude la industria: Tesla y Rivian arrasan en satisfacción, Audi se hunde

0 min. lectura

Publicado: 26/07/2025 10:17

La última edición del estudio APEAL 2025 de J.D. Power ha revelado datos que podrían cambiar la percepción que muchos conductores tienen de sus marcas favoritas. Basado en las respuestas de casi 93.000 propietarios en Estados Unidos, el informe mide la satisfacción de los usuarios tras 90 días de uso real de sus nuevos vehículos. Se tienen en cuenta aspectos como la experiencia de conducción, diseño, info-entretenimiento, consumo o otros aspectos del uso real del coche.

En términos generales, la satisfacción de los conductores ha alcanzado su nivel más alto desde 2020, lo que sugiere que la industria va por buen camino, sobre todo en lo que respecta a eficiencia y sistemas multimedia. Sin embargo, algunos fabricantes se desmarcan claramente, tanto para bien como para mal.

Porsche brilla, pero Tesla y Rivian se llevan los aplausos

La encuesta que sacude la industria: Tesla y Rivian arrasan en satisfacción, Audi se hunde

En el segmento premium, Porsche lidera oficialmente la clasificación con un índice de 890 puntos sobre 1.000, seguido por Land Rover y BMW. Pero los verdaderos protagonistas de la edición de este año han sido Tesla y Rivian, que si bien no cumplen con los criterios para recibir premios oficiales, han logrado niveles de satisfacción que superan al resto de fabricantes en sus respectivos segmentos.

La clave del éxito de Tesla parece estar en la mejora generalizada en todos los aspectos evaluados, mientras que Rivian conquista a sus usuarios con una propuesta fresca y funcional. Ambas marcas, sin embargo, quedan fuera del podio oficial por no contar con una gama de modelos lo suficientemente amplia como para cumplir con los requisitos del estudio.

Audi Q4 40 e-tron

Audi, por el contrario, cae al último lugar del ranking premium, por detrás incluso de marcas como Volvo, Acura o Infiniti. Los resultados confirman las quejas recurrentes de usuarios que critican una experiencia cada vez más centrada en la tecnología pero sin el refinamiento ni la facilidad de uso esperada. Según el estudio, los propietarios de modelos nuevos están significativamente menos satisfechos que los de generaciones anteriores, especialmente en aspectos como el arranque del vehículo y el uso del sistema de info-entretenimiento.

De hecho, en el segmento premium, la diferencia de satisfacción en el arranque del coche entre modelos nuevos y antiguos llega a 48 puntos, una brecha considerable que refleja el impacto negativo de interfaces complicadas, menús confusos y excesiva dependencia de aplicaciones móviles.

En el mercado generalista triunfa MINI, mientras las eléctricas dividen opiniones

La encuesta que sacude la industria: Tesla y Rivian arrasan en satisfacción, Audi se hunde

En el ámbito de los coches de gran producción, MINI repite como líder con 876 puntos, seguido muy de cerca por Dodge y GMC. También aquí hay contrastes importantes: mientras los coches con motor de combustión o híbridos tienden a generar mayor satisfacción entre sus usuarios, los eléctricos no-Tesla han bajado en satisfacción media 17 puntos respecto al año anterior.

Los híbridos enchufables, en cambio, han experimentado una mejora destacada de 14 puntos, lo que los convierte en una opción cada vez más equilibrada para el comprador medio.

Otro factor que influye en la percepción de calidad es la posibilidad de configurar perfiles de usuario personalizados con ajustes de asiento, climatización o iluminación. Este tipo de funciones mejoran la satisfacción general, pero solo el 50% de los usuarios de coches generalistas las utilizan, frente a un uso doblemente mayor entre compradores de modelos premium.

Por modelos, BMW es la marca que consigue más galardones por segmentos, con cinco victorias, destacando el X6, considerado el vehículo más satisfactorio del año. También aparecen en lo más alto el MINI Countryman, el Porsche Taycan, el Land Rover Range Rover y el Ford Mustang.

Pero si hay una marca que llama la atención por los motivos equivocados, esa es Audi. Su caída en picado en el estudio APEAL 2025 marca un antes y un después en la percepción del público hacia una firma que, durante años, fue sinónimo de innovación y excelencia.

Fuente | Jdpower

Este artículo trata sobre...