
Nuevas fotos del interior del Tesla Model Y más económico: menos espacio, menos equipamiento y un precio rompedor
Tesla prepara una versión recortada del Model Y con menor tamaño y equipamiento. Tendrá unos 400 km de autonomía y costará menos de 40.000 euros. Las primeras imágenes muestran un diseño más simple y funcional. ¿Merecerá la pena esta apuesta por los recortes para lograr un precio más bajo?

Tesla está ultimando los detalles para lanzar al mercado una versión más asequible del Model Y, su modelo más vendido y del que dependen buena parte de las matriculaciones e ingresos. Las primeras fotos espía del interior han sido hace unos días en China, y ahora han aparecido nuevas fotos que nos muestran una configuración notablemente simplificada respecto al modelo actual. El objetivo: reducir el precio por debajo de los 35 o 40 mil euros. La producción en serie está prevista para la segunda mitad de este año, tal y como adelantó el propio Elon Musk.
El nuevo modelo mantendrá el formato de carrocería de cinco puertas, pero con una longitud total reducida, lo que implica un menor espacio en la segunda fila, tanto para las piernas como en el diseño del propio asiento. La longitud del cojín parece también haberse acortado. Desde el exterior, se espera que desaparezcan elementos distintivos como los faros delanteros pasantes y las ópticas traseras con efecto difuso, apostando por un lenguaje más sobrio y cercano al del nuevo Model 3. Las llantas, por su parte, también serán más pequeñas y presumiblemente más ligeras.
En el interior se mantiene la reconocible pantalla central flotante, aunque con algunos ajustes. Las fotos muestran la incorporación de una palanca de intermitentes tras el volante y la conservación de la palanca de cambios tradicional, mientras que la consola central se transforma en un canal más angosto. En favor del ahorro de costes, se eliminan la claraboya panorámica y la luneta trasera. También se reducen el número de altavoces y se sustituye la tapicería de los asientos, que ahora usan tela en lugar de materiales premium, con formas más planas y menos envolventes.
Un Tesla más simple y más barato
Todo apunta a que esta versión recortada del Model Y estará enfocada a un público más racional, priorizando el precio. A nivel mecánico, se espera que integre el mismo motor trasero del Model 3 de acceso, con una potencia máxima de 208 kW (283 CV). Al contar con una carrocería más compacta, también se especula con una batería de menor capacidad, lo que reduciría la autonomía estimada a entre 400 y 500 kilómetros, previsiblemente en ciclo CLTC o similar, por lo que hablaríamos de unos 300 o 400 km WLTP. Al la altura de muchos modelos del segmento B y C.
Esta versión económica podría convertirse en un punto de entrada clave para Tesla en mercados emergentes y también en Europa si mantiene su planteamiento de bajo precio. Aunque pierda algunos elementos de diseño y equipamiento, su posicionamiento de precio podría atraer a miles de compradores que hasta ahora veían al Model Y fuera de su alcance, lo que puede ayudar a mejorar el volumen y encarrilar la caída de ventas que está entrando en una fase peligrosa para la marca.