
El Renault 5 (y también el R4) pronto será más barato gracias a unas nuevas baterías
El año que viene, los Renault 4 y 5 recibirán unas nuevas baterías LFP desarrolladas por LG Energy Solution que, de acuerdo con las estimaciones previas, supondrán un ahorro de costes del 20%.

El año que viene vendrá cargado de novedades eléctricas para Renault. Para empezar, en el primer trimestre debutará su nuevo modelo de acceso, el Twingo de cuarta generación. El urbanita, que tendrá un precio de partida inferior a los 20.000 euros antes de ayudas, será el primer eléctrico de la compañía en equipar baterías LFP (litio-ferrofosfato). Las celdas serán suministradas por CATL, que las producirá en Hungría.
El Mégane se someterá por su parte a una profunda actualización. De acuerdo con las informaciones previas, Renault ha realizado incluso cambios estructurales para dotarlo de unas nuevas baterías: mientras que el modelo actual está disponible con un pack de 60 kWh con celdas NCM (níquel, cobalto, manganeso) de LG Energy Solution, su restyling podría montar las mismas baterías que el nuevo Nissan LEAF, que tiene sendos packs NCM de 52 y 75 kWh fabricados por Envision AESC.
Este movimiento no supondrá el final de la larga historia de colaboración entre Renault y LG, pues los R5 y R4, que actualmente se ofrecen con dos baterías NCM de 40 y 52 kWh de Envision AESC, serán los encargados de estrenar una importante novedad: unas nuevas baterías LFP que el grupo coreano producirá en su planta de Polonia.
Según lo anunciado en su momento por la propia Renault, estas baterías tendrán celdas de tipo bolsa y un diseño CTP (Cell-to-Pack), configuración que permite mejorar el aprovechamiento del espacio y compensar la menor densidad energética de esta química. Este cambio supondrá una reducción de costes de aproximadamente el 20%.

Los Renault 4 y 5 recibirán unas baterías LFP el año que viene
En un principio, las nuevas baterías LFP estarían llamadas a sustituir al pack NCM de 40 kWh; sin embargo, algunos medios franceses especulan con que el objetivo de Renault sería más ambicioso: reemplazar de un plumazo a las actuales opciones de 40 y 52 kWh con una única batería LFP que conjugue un coste similar a la primera con la capacidad de la segunda. Por lo tanto, los R5 y R4 pasarían a tener una autonomía de unos 400 km WLTP como estándar, desapareciendo las actuales versiones de acceso de poco más de 300 km WLTP.
Esto a su vez allanaría el camino a la llegada de una batería NCM de mayor capacidad en 2027, la cual permitiría tanto al R4 como al Alpine A290 (la versión deportiva del R5) llegar a los 500 km WLTP. Este nuevo pack debutaría en sus versiones 4x4, bautizadas Savane en el R4 y GTX en el A290.