
Este coche eléctrico permitirá conducir sin frenos
Con la llamada Neue Klasse, BMW quiere revolucionar la experiencia de conducción de sus modelos eléctrico a partir de otoño. Y quiere hacerlo eliminando de la ecuación el freno mecánico prácticamente en su totalidad, siendo el regenerativo el gran protagonista.

Apenas seis meses antes de su lanzamiento presentación mundial, que tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Múnich, BMW ha desvelado más detalles sobre su nueva generación de coches eléctricos, La llamada, Neue Klasse, que contará con elementos como un nuevo control de dinámica de conducción, donde la frenara regenerativa será tan potente, que hará que el freno mecánico quede solo para casos muy puntuales. Pero este sistema va mucho más allá.
Durante la frenada, el motor eléctrico se convierte en un generador y convierte la energía cinética generada durante la desaceleración en energía para la batería, al mismo tiempo que frena el vehículo.
Pero BMW ha querido ir a otro nivel, y para ello, los bávaros han equipado un sistema evolucionado que usará un nuevo ordenador capaz de leer las condiciones de conducción para ofrecer la mejor frenada posible en cada situación.
Este ordenador, llamado Heart of Joy, gestiona todas las funciones de conducción y control y las recalcula 1.000 veces por segundo.

Como el corazón electrónico se mueve a mayor velocidad que los sistemas anteriores, no solo frena más cómodamente hasta detenerse y vuelve a arrancar con suavidad, sino que también puede utilizar los motores eléctricos de forma más efectiva para desacelerar en lugar de usar el freno mecánico.
Esto, según BMW, además de la comodidad, esto también aumentará la eficiencia del sistema eléctrico, que el fabricante alemán ha estimado en un 25%.
El control integrado de la conducción, el frenado y la recuperación permite reducir a la mínima expresión el uso del freno mecánico. Según BMW, el 98% de los conductores no necesitaron ninguna intervención de los frenos mecánicos durante las pruebas.

Pero además de eficiencia, al tratarse de BMW, la dinámica también es clave. Al respecto, desde la marca han indicado que este sistema promete «un comportamiento en curvas incomparablemente seguro. El vehículo genera una tracción impresionante y puede recorrer curvas con la máxima precisión”.
Gracias a la gestión del ordenador, se reducirá el número de intervenciones de control necesarias, el paso por curva será más preciso y estable, y la experiencia de conducción será más agradable.
Los futuros BMW contarán con cuatro nuevos cerebros: ordenadores de alto rendimiento que combinan lo que antes funcionaba por separado. El “Heart of Joy” combina cuatro unidades de control importantes en un ordenador de alto rendimiento. Otros tres “supercerebros” son responsables de la conducción autónoma, del info-entretenimiento y de funciones básicas como el climatizador y el confort en el habitáculo, el acceso al vehículo y la iluminación interior y exterior.