
Hyundai Inster o BYD Dolphin Surf: comparativa técnica y económica de dos urbanos eléctricos
El Hyundai Inster y el BYD Dolphin Surf se enfrentan en una comparativa técnica y económica. Dos urbanos eléctricos cargados de argumentos que quieren hacerse un hueco en un segmento hasta hace poco abandonado por los fabricantes, que empieza a llenarse de cada más y mejores propuestas.

A pesar de haber empezado por los segmentos medios y altos, tanto Hyundai como BYD están apostado fuerte por el segmento A y B. El Hyundai Inster llega como el modelo más pequeño de la gama coreana, mientras que el BYD Dolphin Surf se posiciona como la propuesta más barata de la marca china en Europa. Ambos comparten un enfoque práctico y con precios ajustados, pero cada uno destaca en sus apartados diferentes.
El Hyundai Inster mide 3.825 mm de largo y aprovecha su tamaño con una banqueta trasera corredera que permite ajustar el maletero entre 238 y 351 litros, lo que le da versatilidad. Por su parte, el BYD Dolphin Surf es más largo, con 3.990 mm, y ofrece un maletero de 308 litros. En términos de aprovechamiento interior, el Hyundai logra más flexibilidad, mientras que el BYD se impone en volumen de carga disponible de base.
Hyundai Inster vs BYD Dolphin Surf: sistema de propulsión y autonomía

En el apartado de sistema de propulsión, el BYD Dolphin Surf sobresale con un motor de 156 CV y 220 Nm, lo que le otorga mejores cifras de aceleración. El Hyundai Inster se queda en 116 CV y 147 Nm, con un planteamiento más modesto. En cifras absolutas, el Dolphin Surf ofrece más potencia y mayor aceleración, algo importante en momentos como los adelantamientos.
El Inster, en su versión de mayor autonomía, equipa una batería de 49 kWh, con una autonomía oficial de 359 km, lo que lo sitúa entre los mejores de su categoría. El Dolphin Surf por su parte monta un pack de 43,2 kWh, con una autonomía homologada de 310 km. Como vemos, el coreano tiene una batería de mayor capacidad, pero además es más eficiente que el chino, con un consumo medio de 13.6 kWh a los 100 km por los 13.9 kWh a los 100 km del Dolphin.

Los dos modelos presentan cifras muy similares en cuanto a tiempos de carga. El Dolphin Surf se queda en una potencia pico de 85 kW, mientras que el Inster llega a los 120 kW, y logra hacer el proceso del 20 al 80% en 29 minutos, por los 32 minutos oficiales de un Dolphin Surf que, como recordamos, tiene una batería más pequeña.
En lo económico, el Hyundai Inster parte desde 28.000 euros en la versión de 49 kWh, mientras que la de 42 kWh, más cercana en precio al BYD lo hace desde 24.990 euros, aunque con una configuración algo más descafeinada, con un motor de apenas 97 CV, batería de 42 kWh y 327 km WLTP, y una carga rápida que se queda en 73 kW.
Por su parte, el BYD Dolphin Surf Boost arranca en 23.990 euros, con una versión de acceso (30 kWh y 19.990 euros) muy alejada de las cifras del Hyundai en todos los aspectos.
Hyundai Inster vs BYD Dolphin Surf: garantía y seguridad

El Hyundai ofrece 5 años de garantía sin límite de kilómetros, mientras que BYD extiende la cobertura a 6 años o 150.000 km, un argumento de peso en este rango de precios. En seguridad, el Inster logró 4 estrellas Euro NCAP en 2025, mientras que el Dolphin Surf aún no ha sido evaluado, aunque los modelos previos de la marca han alcanzado la máxima puntuación.
Conclusión

El Hyundai Inster destaca por su autonomía superior, modularidad interior y la fiabilidad de una marca consolidada en Europa. Es una opción práctica para quienes buscan un coche eléctrico urbano con mayor alcance y flexibilidad de uso.
Por su parte, el BYD Dolphin Surf ofrece un precio más competitivo, mayor potencia, y una garantía más larga, lo que lo convierte en una alternativa muy atractiva en términos de coste total de propiedad.
¿Con cuál te quedarías?