Comparativa Citroën ë-C3 vs Dongfeng Box: dos coches eléctricos económicos frente a frente

Esta comparativa pone frente a frente a dos de los coches eléctricos más económicos del mercado en España: el Citroen e-C3 contra el Dongfeng Box.

Comparativa Citroën ë-C3 vs Dongfeng Box: dos coches eléctricos económicos frente a frente

6 min. lectura

Publicado: 07/04/2025 11:01

​El Citroen e-C3 y el Dongfeng Box son dos de los compactos eléctricos más económicos del mercado, y se han enfrentado a una comparativa que pone de relieve los parecidos y las grandes diferencias entre estos dos modelos llamados a grandes cotas de ventas en España.

La comparativa entre el Citroën ë-C3 y el Dongfeng Box, realizada por Motor.es, destaca dos enfoques distintos en el segmento de los utilitarios eléctricos asequibles. Ambos modelos presentan dimensiones similares, con el ë-C3 midiendo 4.015 mm de largo, 1.755 mm de ancho y 1.577 mm de alto, mientras que el Box tiene 4.030 mm de largo, 1.810 mm de ancho y 1.570 mm de alto. Sin embargo, sus filosofías de diseño y equipamiento difieren notablemente.​

El Citroën ë-C3 apuesta por la practicidad y funcionalidad. Su interior presenta líneas rectas y un diseño sencillo, con una instrumentación digital básica que muestra la información esencial. La pantalla táctil de 10,25 pulgadas es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y las funciones principales de climatización cuentan con botones físicos independientes, facilitando su uso.​

Por otro lado, el Dongfeng Box ofrece un enfoque más premium en su habitáculo, utilizando materiales de mayor calidad y detalles cuidados, como cuero en el salpicadero y las puertas. Destaca la consola flotante y una guantera tipo cajón, aportando un toque distintivo.

El equipamiento es más completo, incluyendo asientos eléctricos con memoria, calefacción, ventilación y función de masaje, climatizador automático, acceso sin llave, sensores de lluvia, faros adaptativos y un sistema de sonido con seis altavoces. Además, cuenta con una pantalla multimedia de 12,8 pulgadas y una instrumentación digital. ​Destaca su espacio interior, especialmente las plazas traseras, que son más amplias que el Citroen.

Entre los peros, está el no contar con apenas botones físicos, dependiendo de casi todo de la pantalla táctil, además de detalles como que el volante no se puede regular en profundidad y la instrumentación digital frente al conductor es mínima, apenas 5 pulgadas, lo que parece demasiado sencilla, a lo que se añade la ausencia de tomas USB para las plazas traseras.

En cuanto a la zona de carga, el Citroen e-C3 tiene un maletero de 310 litros, con unas formas bastante aprovechables aunque el umbral queda bastante alto. Se puede ampliar el volumen abatiendo los asientos traseros en una proporción 60:40.

En Dongfeng también se observa un umbral alto pero además la boca de carga es más estrecha, algo que notaremos si tenemos que cargar algo voluminoso. El maletero tiene 326 litros de capacidad siendo, por tanto, un poco mayor que el ë-C3 sobre el papel aunque a la vista se ven muy parecidos. Una vez más, el Box falla en detalles de equipamiento como la ausencia de una bandeja o cortinilla cubre equipajes. Además, se pueden abatir los asientos traseros pero no están divididos en dos partes como su rival.

Citroen e-C3 vs Dongfeng Box

En cuanto a motorización y autonomía, el Citroën ë-C3 está equipado con un motor eléctrico de 83 kW (113 CV) y una batería de 42 kWh, ofreciendo una autonomía de hasta 320 km según el ciclo WLTP.

El Dongfeng Box dispone de un motor bastante menos potente, 70 kW (95 CV) y dos opciones de batería: una de 31,45 kWh con 240 km de autonomía y otra de 42,3 kWh que alcanza los 340 km, también según el ciclo WLTP. ​

En términos de precio, el Dongfeng Box parte desde los 25.990 euros más transporte, matriculación y pre-entrega, que supondrán añadir unos 1.500 euros adicionales, por lo que su precio se va a los 27.490 euros. Este precio corresponde al acabado Plus, que es el más completo. Se espera que en el futuro lleguen versiones más básicas con precios más accesibles. ​

El Citroen e-C3 por su parte arranca en España en los 22.590 euros de la variante más accesible, You. Una variante bastante sencilla en equipamiento, que no incluye, por ejemplo, un cargador en alterna a 11 kW que tiene un precio de 400 euros.

En resumen, el Citroën ë-C3 ofrece una propuesta enfocada en la practicidad y simplicidad, con más potencia y similar autonomía, mientras que el Dongfeng Box apuesta por un mayor nivel de equipamiento y calidad percibida, pero con un precio bastante superior.

Fuente | Motor.es

Este artículo trata sobre...