SEAT demanda a BYD por los nombres de sus coches en Europa

Seat ha presentado una impugnación en la Unión Europea por los nombres de varios modelos de BYD debido a su similitud con Seat y Seat León. Un conflicto legal que pone sobre la mesa el nerviosismo de los grupos europeos ante el meteórico ascenso de los chinos.

SEAT demanda a BYD por los nombres de sus coches en Europa
BYD Sealion

0 min. lectura

Publicado: 22/08/2025 16:26

Actualizado: 22/08/2025 16:27

Seat se encuentra en un nuevo frente en su batalla con las automovilísticas chinas. Hasta ahora, la polémica se centraba en la llegada de coches eléctricos que presuntas ayudas ilegales del gobierno de China, la marca de Martorell ha decidido plantar cara también en el terreno de la propiedad intelectual. La compañía española considera que algunos nombres utilizados por BYD en sus modelos resultan demasiado parecidos a los suyos y ha recurrido a los tribunales europeos.

Según informa "El Economista" Seat ha impugnado el registro de las denominaciones BYD Sealion, BYD Seal, BYD Seal S y BYD Seal U en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

Una gama de BYD que en España ha logrado matricular 12.354 coches hasta julio (BEV Y PHEV) con un crecimiento superior al 700%, y una cifras de eléctricos puros (BEV) superiores a la de países como Alemania, donde BYD "solo" ha registrado hasta este mes julio un total de 5.125 coches eléctricos por los 6.705 de España en el mismo periodo. Algo que nos indica que el mercado español se ha convertido en clave para BYD, para disgusto de las marcas locales.

BYD Seal U (3)

Un portavoz de Seat confirma que la impugnación afecta a nivel continental y que el proceso se arrastra desde hace meses. A comienzos de agosto, la EUIPO remitió a BYD los argumentos de la española, y la compañía asiática tiene hasta mediados de octubre para responder. La base de la denuncia radica en la similitud entre Seal y Seat, que se agrava en el caso de Sealion por su semejanza con Seat León.

Este tipo de movimientos no es extraño en el sector del automóvil, donde los grandes fabricantes vigilan con celo cualquier intento de registrar nombres o logotipos que puedan generar confusión. Seat ya se ha opuesto en el pasado a denominaciones como Eon Automotive, a varios registros con el nombre FR o a símbolos parecidos al tribal utilizado por Cupra. Sin embargo, el hecho de que esta vez el conflicto sea con un grupo del tamaño de BYD otorga más relevancia al caso.

El frente chino y los aranceles europeos

Cómo la nueva fábrica de BYD en Brasil afectará profundamente al mercado europeo
Exportaciones de BYD

Más allá de la disputa legal, la verdadera amenaza para Seat se encuentra en Bruselas. La Comisión Europea ha impuesto aranceles adicionales del 20,7% al Cupra Tavascan, fabricado en Hefei (China) pero destinado al mercado europeo. Estos se suman al 10% habitual, lo que compromete seriamente la rentabilidad del modelo.

Las consecuencias ya se han dejado notar: el beneficio de Seat en el primer semestre de 2025 se redujo un 90%, hasta los 38 millones de euros, frente a los 406 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La facturación cayó un 2% hasta 7.598 millones y las entregas bajaron un 7% hasta 322.000 unidades.

La compañía mantiene abiertas negociaciones para lograr una exención de los aranceles, posiblemente mediante un cupo de unidades a precio pactado, aunque fuentes del Parlamento Europeo reconocen que será difícil alcanzar un acuerdo individual en pleno pulso comercial global.

Mientras tanto, las marcas chinas han comenzado a mover ficha. Además de eléctricos puros, están reforzando sus envíos de híbridos enchufables al continente. El BYD Seal U fue el tercer híbrido enchufable más vendido en Europa en el primer semestre de 2025, con 27.098 unidades. Por su parte, el Cupra Formentor se quedó en la octava posición con 15.708 coches.

Según los datos de Anfac, entre enero y julio Seat y Cupra vendieron 59.392 vehículos en España. El Seat Ibiza y el Seat Arona se colocaron como cuarto y quinto modelo más vendidos del país. En el mismo periodo, BYD alcanzó las 12.354 entregas, por detrás de otras marcas chinas como MG, pero con una tendencia de crecimiento meteórica que explica la tensión creciente entre ambas compañías.

Este artículo trata sobre...