
¿Extensor de autonomía en 2025? ZF lo quiere poner de moda
ZF revive el concepto de extensor de autonomía con su sistema eRE+, capaz de generar hasta 100 kW para duplicar la autonomía de coches eléctricos y añadir tracción total. Marcas como BMW y Mazda ya ofrecieron modelos similares en Europa, y nuevos fabricantes podrían adoptarlo en regiones con escasa infraestructura de carga.

Aunque la industria del coche eléctrico avanza hacia baterías más grandes y rápidas de cargar, el proveedor alemán ZF sorprende con una propuesta aparentemente «retro»: el regreso del extensor de autonomía (Range Extender). Pero esta vez no se trata de una solución anticuada, sino de un sistema altamente innovador llamado eRE+, diseñado para ampliar significativamente la autonomía y mejorar la tracción de los vehículos eléctricos.
¿Qué es el eRE+ de ZF?
El nuevo sistema Electric Range Extender (eRE) de ZF funciona como un generador a bordo que produce electricidad durante la marcha para recargar la batería. A diferencia del antiguo sistema del BMW i3, el eRE puede generar hasta 100 kW, y es escalable entre 70 y 110 kW, lo que podría duplicar la autonomía de un coche eléctrico hasta unos 700 km, según ZF.
La variante eRE+, aún más avanzada, permite que este generador se convierta en un motor eléctrico adicional que puede impulsar uno de los ejes del coche, convirtiendo un vehículo de tracción delantera o trasera en un vehículo con tracción total, aumentando tanto la aceleración como la capacidad de arrastre.

ZF aclara que no fabrica motores térmicos, por lo que los fabricantes deberán incorporar sus propios propulsores, normalmente de pequeña cilindrada. Además, no es posible instalar el eRE de forma retroactiva en coches ya existentes: debe estar integrado desde el diseño del vehículo.
Aunque ZF no ha revelado públicamente qué marcas ya han firmado acuerdos para usar el sistema, todo indica que hay especial interés en China y Europa, donde la red de carga aún no cubre todas las regiones, especialmente las rurales, pero la demanda de coches eléctricos está creciendo sin parar.
En ese contexto, un extensor de autonomía permite a los usuarios circular durante la semana con la electricidad de sus baterías, y utilizar el generador térmico en viajes largos.
Aspectos destacados del sistema eRE+ de ZF
- Aumento significativo de autonomía
- Puede generar hasta 100–110 kW, lo que permite duplicar la autonomía eléctrica, alcanzando hasta 700 km reales (eléctrico+extensor) ideal para largos trayectos.
- Modularidad y escalabilidad
- Diseñado como un sistema modular, el eRE+ puede adaptarse a diferentes plataformas (400 V y 800 V), y configurarse en función de las necesidades del fabricante o modelo.
- Función dual: generador y tracción
- A diferencia de otros extensores de autonomía, el eRE+ también puede actuar como motor adicional, proporcionando tracción a una segunda eje (delantero o trasero), lo que se traduce en tracción total bajo demanda, mejor aceleración y más seguridad en terrenos difíciles.
- Compatible con plataformas eléctricas puras
- Está pensado para integrarse en vehículos diseñados desde cero como eléctricos, no como adaptación de un modelo térmico, lo que mejora eficiencia y aprovechamiento del espacio.
- Menor complejidad frente a híbridos enchufables (PHEV)
- Aunque añade un motor térmico, el enfoque es más simple que en los híbridos PHEV, ya que el motor de combustión no impulsa directamente las ruedas, sino que recarga la batería o activa un generador-motor.
Fuente | Motor.es