KIA PV5: una llamativa furgoneta eléctrica con 400 km de autonomía desde 39.845 euros

Kia presenta la PV5 Cargo, un furgón eléctrico con hasta 397 km de autonomía y carga rápida. Con precios desde 32.930 € (netos) y lanzamiento previsto para finales de 2025, Kia busca liderar el segmento de vehículos comerciales ligeros eléctricos en España, ofreciendo una alternativa sostenible para empresas.

KIA PV5: una llamativa furgoneta eléctrica con 400 km de autonomía desde 39.845 euros

5 min. lectura

Publicado: 05/05/2025 18:00

En los últimos años, Kia ha apostado fuerte por la movilidad eléctrica en el sector de los turismos. Pero ahora quiere dar un golpe sobre la mesa diversificando hacia los industriales eléctricos de la mano de su nueva plataforma PBV (Platform Beyond Vehicle). Un concepto que va mucho más allá de la simple fabricación de coches eléctricos, abarcando también servicios digitales innovadores, soluciones de carga inteligentes y ofertas integrales para la gestión de flotas.

En el corazón de esta nueva estrategia se encuentra un modelo clave: el Kia PV5. Este modelo se basa en una novedosa plataforma modular que permite una amplia variedad de formas de carrocería y usos específicos, tanto profesionales como particulares.

La primera variante en llegar al mercado europeo será el PV5 Cargo L2H1, un furgón eléctrico de batalla larga y altura de techo normal. Con este movimiento estratégico, Kia se adentra por primera vez en el competitivo segmento de los vehículos comerciales ligeros.

El PV5 Cargo está especialmente diseñado para satisfacer las necesidades de talleres, servicios de reparto y entidades municipales. El objetivo principal de Kia con este modelo es captar la atención de aquellos clientes que buscan una alternativa de propulsión eléctrica eficiente y sostenible.

KIA PV5

Este furgón mide poco menos de 4,70 metros de longitud (4.695 mm de largo, 1.895 mm de ancho y 1.923 mm de alto) y ofrece un generoso volumen de carga de 4,4 metros cúbicos. El equipamiento de serie incluye un interior confortable y funcional, así como avanzados sistemas de asistencia a la conducción y un sistema de info-entretenimiento de última generación, totalmente adaptado a las necesidades del conductor profesional actual.

El motor eléctrico ofrece una potencia máxima de hasta 120 kW (163 CV) y un par máximo de 250 Nm, garantizando una respuesta ágil y eficiente en entornos urbanos y de carretera.

Para el PV5 Cargo, inicialmente se ofrecerán dos tamaños de batería: 51,5 kWh y 71,2 kWh. Además, Kia ya tiene prevista una versión con una batería de 43,3 kWh para aquellos que prioricen un menor coste inicial o tengan necesidades de autonomía más limitadas.

La autonomía máxima que ofrece el PV5 Cargo, dependiendo de la batería elegida, alcanza los 397 kilómetros WLTP, lo que permite cubrir las rutas de reparto diarias sin problemas de recarga. Y cuando sea necesario recargar, la batería puede pasar del 10 al 80% de su capacidad en tan solo 30 minutos utilizando una estación de carga rápida.

El precio de entrada en el mercado europeo del modelo con la batería más pequeña se sitúa en los 32.930 euros (netos, sin IVA). Se espera que las primeras unidades comiencen a entregarse durante el cuarto trimestre de 2025.

La KIA PV5 tiene un diseño ciertamente llamativo.

Kia tiene planes ambiciosos para expandir la gama PV5 en 2026 con la llegada de otras variantes, incluyendo una versión más corta con techo normal (L1H1) y un modelo con techo sobreelevado (L2H2), ofreciendo así una solución para cada necesidad específica del mercado de vehículos comerciales ligeros en España.

Pero la visión de Kia va más allá del transporte de mercancías. La marca coreana también tiene en desarrollo una versión para el transporte de pasajeros, que se comercializará bajo el nombre de PV5 Passenger.

Con este concepto modular, Kia busca atraer tanto a clientes profesionales como a usuarios particulares en Europa, donde la versatilidad y la adaptabilidad de la plataforma PBV jugarán un papel fundamental para conquistar un mercado cada vez más exigente y consciente de la movilidad sostenible.

Este artículo trata sobre...