
El nuevo Xpeng P7 impresiona por su diseño futurista
Xpeng desvela el nuevo P7 con un diseño más aerodinámico y futurista, manteniendo su enfoque deportivo y anticipando mejoras mecánicas respecto al modelo actual. Una propuesta que ha sorprendido por su vanguardismo, y que se espera llegue en 2026.

Xpeng ha revelado oficialmente las primeras imágenes de la nueva generación de su berlina eléctrica, el P7. Conocido internamente como proyecto E29, este modelo rompe con todo lo anterior sin perder la esencia futurista que ya caracterizaba a su antecesor. Según la marca, “no es un coche conceptual, simplemente lo hemos traído del futuro al presente”, dejando claro que su apuesta por el diseño y la innovación es total.
Las imágenes muestran un frontal que conserva la característica tira de luz LED continua, ahora complementada con unas nuevas luces diurnas verticales que evocan a los prototipos de resistencia. Los faros principales se integran en los extremos de una moldura negra, generando una sensación de cohesión visual muy cuidada. Además, el paragolpes incorpora elementos aerodinámicos que recuerdan a un difusor, anticipando una mejora en la eficiencia del flujo de aire.
En el perfil lateral, el nuevo P7 mantiene la silueta tipo fastback, aunque con una curva de techo optimizada que refuerza su deportividad. El diseño del pilar A en color negro crea el efecto de techo flotante, mientras que las llantas, con una forma que recuerda a una “X”, hacen referencia directa al logotipo de la marca. Curiosamente, el centro de las ruedas no muestra el emblema habitual, sino el nombre completo “XPENG”.
Una línea que destaca por lo que no tiene. Y es que Xpeng es, junto con Tesla, uno de los pocos fabricantes que todavía no apuestan por los sensores Lidar en sus modelos para la conducción autónoma, lo que supone no contar con ese añadido en la parte delantera tan característica actualmente.

La parte trasera mantiene el lenguaje estético del frontal, con pilotos LED que recorren el ancho del vehículo y una firma lumínica en sintonía con el diseño general. Un alerón trasero activo se suma a un difusor de corte aerodinámico, lo que refuerza tanto el enfoque deportivo como la imagen tecnológica del modelo. Por ahora, la marca no ha desvelado imágenes del interior ni detalles sobre el sistema de propulsión.
Sin embargo, teniendo en cuenta las especificaciones del actual Xpeng P7+, es razonable anticipar varias configuraciones mecánicas. El modelo actual ofrece versiones con uno o dos motores eléctricos, con potencias de hasta 473 CV (348 kW) y tracción total, por lo que es muy probable que la nueva generación mantenga —e incluso supere— estos valores.
En cuanto a autonomía, cabe esperar cifras por encima de los 700 kilómetros bajo el ciclo CLTC, especialmente si incorpora las nuevas baterías de mayor densidad energética que el fabricante ya está utilizando en otros modelos.

Además, la nueva plataforma podría integrar avances en arquitectura eléctrica de 800 voltios, lo que permitiría recargas ultra rápidas y una mejor gestión térmica del sistema. También se espera una evolución en el apartado tecnológico, incluyendo conducción autónoma avanzada gracias a la última generación del sistema XNGP de la marca que, como hemos dicho, basa todo en cámaras.
La nueva generación del Xpeng P7 se perfila como uno de los lanzamientos más importantes del fabricante chino en su estrategia de expansión global. Estaremos muy atentos a su debut definitivo y a la información técnica que la marca irá revelando en los próximos meses.