El Renault 4 y el Peugeot e-3008 decepcionan en las pruebas de choque

El Renault 4 y el Peugeot e-3008 no logran hacerse con las cinco estrellas en los test de impacto de Euro NCAP, lo que supone un pequeño fracaso para dos modelos llamados a ser referencias en sus segmentos.

El Renault 4 y el Peugeot e-3008 decepcionan en las pruebas de choque

6 min. lectura

Publicado: 22/05/2025 12:13

Los expertos del Euro NCAP acaban de someter a examen a 16 nuevos modelos. Entre ellos, se encuentran algunas de las nuevas incorporaciones eléctricas, con resultados agridulces para marcas como Renault y Peugeot, y muy buenas para KIA, Tesla y una MG que ve como su nueva estrella, el MG5, debuta por todo lo alto.

Sin duda la mala noticia son que los flamantes e-3008 y e-5008, que comparten la plataforma STLA Medium, solo han conseguido cuatro estrellas en los crash-test de Euro NCAP. Una noticia que podría impactar en la percepción de estos dos SUV entre los clientes.

Sus prestaciones en cuanto a la protección de los ocupantes (adultos y niños) siguen siendo buenas, pero la puntuación global se vio penalizada por unos resultados más modestos en la protección de usuarios vulnerables (peatones, ciclistas) y en los sistemas de asistencia a la conducción. Un apartado cada vez más valorado. Otro aspecto señalado es su resistencia en caso de colisión frontal. Euro NCAP subraya que las estructuras delanteras de los SUV carecen de una absorción eficaz en caso de impacto con solapamiento.

El Renault R4 E-Tech, también con cuatro estrellas

El popular Renault R4 E-Tech también ha obtenido una puntuación de cuatro estrellas. El organismo elogia la buena protección de los pasajeros en caso de accidente, pero subraya deficiencias en los sistemas de asistencia a la conducción, especialmente para la versión de entrada. En sus conclusiones, Euro NCAP señala que la mayoría de los sistemas de seguridad son opcionales, lo que supone un problema para los que no quieran o puedan añadir estos extras.

El pequeño SUV eléctrico de Renault obtuvo puntuaciones decepcionantes en casi todos los aspectos, excepto quizás en la protección de los niños a bordo. En este punto, solo le falta un sistema de «detección de presencia de niños» que avise si se ha podido dejar un niño en el coche. En cuanto a la protección de los adultos a bordo, se puede leer que el R4 «no dispone de un dispositivo para mitigar las lesiones entre ocupantes».

El Kia EV3 mejora, pero con condiciones

Por su parte, el Kia EV3 ha causado una buena impresión en las pruebas. Pero ojo, todo depende de la versión elegida. De hecho, el pequeño SUV coreano de base solo obtiene cuatro estrellas, como nuestros modelos franceses. Pero con la opción «Pack Seguridad«, que incluye radar de detección avanzada, frenada de emergencia mejorada y control de crucero inteligente, consigue las codiciadas cinco estrellas. Una prueba de que el equipamiento puede marcar la diferencia en la evaluación final.

Además, el caso del EV3 ilustra un fenómeno cada vez más común: el de los vehículos cuya calificación Euro NCAP depende en gran medida de las opciones elegidas. Un desafío de transparencia para las marcas de cara a sus consumidores, que pueden creerse bien protegidos cuando su modelo real está peor valorado que las versiones probadas. Por lo tanto, lo ideal es revisar el equipamiento y los resultados logrados por el mismo.

Tesla Model 3 y MG5 EV: resultados excelentes

En el otro lado de la balanza encontramos al Tesla Model 3, que confirma su estatus de referencia en cuanto a seguridad activa y pasiva. Gracias a una excelente gestión de las colisiones, una buena resistencia frontal y un arsenal completo de sistemas de ayuda a la conducción, la berlina eléctrica americana obtiene cinco estrellas. El vehículo ha logrado excelentes puntuaciones en la protección de los ocupantes (adultos y niños). Todas las luces están en verde para la reina de la eficiencia.

La misma conclusión se aplica al MG5 EV, el nuevo modelo de la marca china. También destaca por una estructura bien pensada, una electrónica de a bordo de alto nivel y un rendimiento equilibrado en todos los criterios. La mejora de gama de la marca china empieza a dar sus frutos en el campo de la seguridad.

Una tendencia al aumento de peso que preocupa

Los resultados de esta sesión de Euro NCAP confirman, además, una tendencia de fondo: el aumento del peso medio de los vehículos. La generalización de los SUV y las baterías eléctricas eleva la masa de los modelos probados, lo que complica la tarea de los ingenieros. El fenómeno de la «obesidad automovilística» empieza a tener efectos visibles y serios en la resistencia de los coches en caso de colisión.

«En los últimos diez años, el peso medio de los coches vendidos en Europa ha aumentado 100 kg», según Euro NCAP. Los expertos aclaran que «esto no significa que los coches pesados sean peligrosos», pero sí invitan a los fabricantes a trabajar en estructuras más absorbentes y a reducir la agresividad de los SUV hacia otros vehículos. Especialmente para las pruebas de colisión frontal. Un área de mejora que los futuros modelos deberán considerar seriamente.

Fuente | Euro NCAP

Este artículo trata sobre...