
Filtrado: así será el Tesla Model Y más barato
Una foto espía muestran por primera vez a un Tesla Model Y más corto y económico, con un diseño que recuerda a un SUV coupé y podría lanzarse en 2025. Se espera un precio más bajo a costa de una menor batería y menor equipamiento.

Una interesante filtración nos muestra lo que parece ser la versión más económica del popular Tesla Model Y. Tras la cancelación del rumoreado modelo de entrada basado en una plataforma de nueva generación, Tesla parece haber optado por una estrategia más pragmática: derivar un modelo más económico directamente del Model Y para optimizar costes de desarrollo. Un modelo que ha sido avistado durante unas pruebas y que nos muestra que está muy cerca de comenzar su producción.
Las imágenes revelan un Model Y que, si bien comparte su ADN, presenta dimensiones ligeramente diferentes. Según los rumores, será más corto y más bajo que el actual, aunque manteniendo una anchura similar. Algo que nos indicaría que podríamos estar ante una nueva interpretación del concepto SUV coupé usada por muchas otras marcas.
Personalmente, la descripción de la parte trasera me genera una mezcla de curiosidad y escepticismo. Este tiene ciertas reminiscencias al Porsche Macan eléctrico, lo que nos anticipa un diseño dinámico y diferenciado, alejándose significativamente de las líneas familiares del Model Y actual. Una luneta trasera con una inclinación pronunciada, una parte superior que se estrecha hacia adentro y una sensación general de anchura en la zaga prometen una estética impactante, aunque quizás menos reconocible como un producto Tesla a primera vista.

La posible continuidad de una barra de luz trasera horizontal, aunque con un diseño renovado, podría ser un guiño a la identidad visual de la marca. La línea del techo descendente se mantiene, priorizando la eficiencia aerodinámica, un sello distintivo de Tesla.
Sin embargo, la verdadera expectación reside en el precio. Los rumores previos de un modelo de entrada con un precio de venta en Europa con un coste de unos 35.000 euros, o un 20% por debajo del Model Y más económico actualmente.

Claro está que un precio más bajo seguramente implicará concesiones. Aspectos como una batería de menor capacidad, lo que inevitablemente repercutirá en la autonomía, así como un equipamiento «afeitado» que supondrá renunciar a ciertas comodidades.
En mi opinión, esta estrategia de Tesla tiene mucho sentido. En lugar de invertir ingentes recursos en una plataforma completamente nueva para un modelo de entrada, aprovechar la base probada y exitosa del Model Y parece una jugada inteligente para reducir costes y acelerar la llegada de una opción más accesible al mercado.
Algo crucial para una Tesla que está cuesta abajo y sin frenos en cuanto a ventas. Una dinámica muy peligrosa que necesita un giro de timón con nuevas propuestas, y cruzar los dedos para que estas funcionen.
Un Model Y low cost que se espera llegue a mercado este mismo verano.