El Toyota bZ5 con baterías Blade de BYD inicia su producción

El Toyota bZ5 es una atractiva berlina eléctrica que además de una buena autonomía, tiene un precio muy competitivo. Eso si, solo para el mercado chino, donde la competencia aprieta duro.

El Toyota bZ5 con baterías Blade de BYD inicia su producción

4 min. lectura

Publicado: 18/05/2025 08:00

Mientras en gran parte del mundo la estrategia de Toyota hacia el coche eléctrico ha sido percibida por muchos como cautelosa, incluso rezagada, en el mercado chino es otro cantar. Allí, los japoneses están adoptando un enfoque significativamente más proactivo. Un claro ejemplo de esta estratégica es el lanzamiento del Toyota bZ5, que acaba de comenzar su producción.

Se trata de un modelo producido en la línea de producción en la planta de vehículos de nueva energía (NEV) de la empresa conjunta Toyota-FAW en Tianjin, China. Este modelo no solo marca un avance en la oferta de vehículos eléctricos de Toyota en el país asiático, sino que también representa el vehículo número 12 millones producido en esta planta.

La pre-venta ya se abrió el mes pasado, revelando precios competitivos para el mercado chino. La versión estándar de largo alcance con 550 km de autonomía tiene un precio de 130.000 yuanes (16.150 euros), mientras que la versión con asistencia avanzada a la conducción L2 (también con 550 km de autonomía) se sitúa en 160.000 yuanes (19.880 euros).

Construido sobre la plataforma e-TNGA (Toyota New Global Architecture), el FAW-Toyota bZ5 es una berlina del segmento D con un cuerpo de 4.78 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2880 mm.

Monta unas llamativas llantas de 21 pulgadas y su propulsión proviene de un motor eléctrico delantero con una potencia máxima de 200 kW (268 CV). Un aspecto particularmente interesante es la adopción de baterías Blade de BYD, disponibles en capacidades de 65.2 kWh y 73.9 kWh, que se traducen en las autonomías CLTC de 550 km y 630 km respectivamente. Esta colaboración con BYD, un gigante en el sector de las baterías y vehículos eléctricos en China, subraya la determinación de Toyota por ganar terreno en un mercado donde los fabricantes locales están avanzando a un ritmo vertiginoso.

En cuanto a seguridad, el Toyota bZ5 está equipado con el sistema de asistencia avanzada a la conducción urbana Momenta 5.0 L2, respaldado por un conjunto de 33 sensores que incluyen un LiDAR en el techo, cinco radares de ondas milimétricas y siete cámaras. El fabricante afirma que este sistema puede ofrecer más de 30 funciones de conducción autónoma en navegación, como asistencia inteligente de estacionamiento, estacionamiento remoto y el sistema Toyota Safety Sense. Además, el interior cuenta con nueve airbags distribuidos estratégicamente.

Al observar el habitáculo, destaca un fondo rojo que se combina con una pantalla de control central flotante de 15.6 pulgadas, un panel de instrumentos LCD rectangular y estrecho, y un techo panorámico de 1.44 m² que, según el fabricante, puede bloquear el 99.98% de los rayos ultravioleta y el 99.3% de los rayos infrarrojos. El sistema de sonido está compuesto por 10 altavoces JBL. Adicionalmente, se incluyen reconocimiento facial con IA, videollamada integrada y luces ambientales de 256 colores.

La fuerte apuesta de Toyota en China con modelos como el bZ5, contrasta con su lento enfoque en otros mercados, como Europa, donde los híbridos siguen siendo dominadores de la oferta. Pero mientras tanto, sus rivales chinos están avanzando rápidamente en segmentos desatendidos por los japoneses, en un mercado que camina con mayor o menor velocidad hacia la electrificación total.

Este artículo trata sobre...