
Los 6 coches eléctricos más baratos con más de 250 km de autonomía real
Hoy en día ya no hace falta romper el presupuesto para llevarte a casa un coche eléctrico con una autonomía decente. Repasamos las opciones más económicas capaces de ofrecerte al menos 250 km de autonomía reales.

No todos los que e plantean comprar un coche eléctrico económico buscan un modelo para moverse solo por la ciudad. Cada vez más conductores quieren poder hacer pequeños desplazamientos o trayectos largos sin depender de recargas continuas, y eso convierte una autonomía real de al menos 250 kilómetros en un requisito muy interesante.
Con datos de la EV Database (consultados el 26 de septiembre de 2025) y con precios revisados en España antes de ayudas o promociones, repasamos cuáles son los seis coches eléctricos más asequibles del mercado europeo que cumplen con ese mínimo de autonomía real.

- Citroën ë-C3 El número uno del ranking lo ocupa el Citroën ë-C3, miembro del grupo Stellantis. Con una batería de 42 kWh, este modelo logra 255 kilómetros reales de autonomía según las estimaciones del listado original. En España su precio de partida es de 22.590 euros, lo que lo convierten en una opción muy a tener en cuenta.
- FIAT Grande Panda La nueva generación del FIAT Grande Panda aterriza como un coche eléctrico urbano con vocación práctica. Es básicamente el hermano gemelo del e-C3, pero con diseño y equipamiento propio. Monta la misma batería de 42 kWh y alcanza los 260 kilómetros reales. En el configurador oficial aparece con un precio inicial de 25.400 euros para la versión RED, aunque puede encontrarse por unos 23.900 euros antes de ayudas.
- Opel Frontera El Opel Frontera Electric es otro modelo de Stellantis que se cuela entre los eléctricos económicos. Con la misma batería que los anteriores, un pack LFP de 42 kWh, la versión de acceso Edition cuesta 24.500 euros en España y la versión GS asciende hasta 27.700 euros antes de ayudas. Su autonomía es menor que los anteriores, al ser un coche más grande, y se coloca en torno a los 200 km reales. Como sus hermanos del grupo, monta un sistema de carga rápida a 100 kW, que le permiten pasar del 20 al 80% en 32 minutos.
- Toyota Urban Cruiser El Toyota Urban Cruiser es un recién llegado al segmento eléctrico. Aunque en España todavía no está a la venta, su precio estimado se situará entre 35.000 y 45.000 euros, dependiendo del acabado. En Alemania, la versión básica con batería de 49 kWh parte de 29.990 euros y ofrece una autonomía de unos 300 km WLTP, por lo que entra justo en el umbral de este listado.
- Leapmotor B10 El Leapmotor B10 es una de las apuestas chinas con llegada prevista a Europa a través de la alianza con Stellantis. Monta una batería de 56 kWh, lo que le permitiría superar los 250 km reales de autonomía. Aunque no hay precio oficial confirmado en España se espera que arranque en torno a los 27.900 euros.
- BYD Dolphin Surf El BYD Dolphin Surf completa el ranking. Este modelo equipa una batería de 43 kWh, suficiente para unos 270 km reales de autonomía. Su precio en la versión intermedia es de 23.990 euros, lo que le convierte en una muy buena opción en cuanto a calidad/precio.
Estos seis coches eléctricos demuestran que ya no es necesario gastar más de 30.000 euros para tener un coche eléctrico con autonomía suficiente para el día a día y escapadas ocasionales. Con autonomías reales que superan los 250 km y precios cada vez más ajustados, modelos como el Citroën ë-C3, el FIAT Grande Panda o el Opel Frontera Electric ofrecen una alternativa de precio razonable que coloca al sector en la dirección correcta.