
El Tesla Model 3 con palanca de intermitentes y cámara frontal ya está a la venta
Tesla ha lanzado una pequeña pero muy importante actualización del Model 3 que ya está disponible en algunos mercados clave, y que no tardará mucho en llegar a Europa. Unos cambios que mejoran la propuesta, y además lo hacen sin incremento de precios.

Tesla ha lanzado, empezando por el mercado chino, la nueva actualización del Model 3, un restyling que no revoluciona el diseño ni la oferta, pero sí añade detalles clave para intentar mantener al día a la berlina. La gama mantiene los mismos precios que la generación anterior, lo que en la práctica supone una mejora significativa para la propuesta.
A nivel estético, la novedad más evidente está en los logotipos ahora en acabado negro, tanto en la parte delantera como trasera, en línea con lo que ya vimos en el Model Y. Además, el Model 3 incorpora por primera vez una cámara en el parachoques delantero, pensada para mejorar la visibilidad en maniobras de baja velocidad y durante los estacionamientos.
Y es que hasta ahora, el sistema Tesla Vision del Model 3 tenía dificultades para detectar obstáculos incluso cerca del parachoques. Esto dificultaba aparcar o maniobrar en espacios reducidos. Algo que se espera mejore de forma sustancial con la nueva cámara.
Las dimensiones permanecen inalteradas, con 4.720 mm de largo, 1.848 mm de ancho y una altura de 1.442 mm, mientras que la distancia entre ejes sigue siendo de 2.875 mm. Por lo tanto, no hay cambios en este aspecto tal como se esperaba.

En el interior, Tesla apuesta por la continuidad. El Model 3 ofrece un volante de tres radios, la conocida pantalla central flotante y un equipamiento completo que incluye climatizador bizona, asientos delanteros ventilados y calefactados, asientos traseros calefactados, techo panorámico fijo, portón eléctrico, volante calefactable y hasta 256 colores de iluminación ambiental. También dispone de carga inalámbrica para móviles y el resto de elementos de confort que había antes.
Pero la principal novedad del interior es una pequeña palanca situada en el lado izquierdo del volante, que es la del intermitente. Un añadido que mejora la usabilidad del coche en determinadas maniobras, y que según las informaciones estará disponible en un kit para aquellos clientes actuales que quieran actualizar su modelo, una operación que en China tiene un coste bastante razonable, 350 euros al cambio. Las funciones restantes (limpiaparabrisas y luces largas) permanecen en el volante o en la pantalla central.
Nuevo Tesla Model 3: gama mecánica y autonomías

La oferta mecánica del Tesla Model 3 sigue dividiéndose en versiones de tracción trasera y tracción total.
- El modelo de acceso monta un motor trasero de 194 kW con batería LFP de 62,5 kWh, que homologa 513 km de autonomía WLTP.
- La versión Long Range de tracción trasera aumenta la potencia a 225 kW, con batería NCM de 78,4 kWh y llega a los 702 km WLTP.
- Por encima se sitúa el Long Range Dual Motor, que combina dos motores para entregar 331 kW y alcanzar 629 km WLTP.
- El tope de gama, el Performance, eleva la potencia total a 338 kW y ofrece 528 km WLTP.

Tesla no ha modificado ni los precios ni la estructura de la gama respecto al anterior Model 3, pero sí ha añadido mejoras que refuerzan el atractivo del modelo frente a una competencia cada vez más intensa. Un movimiento que confirma la estrategia de la marca: mantener su berlina como referencia del segmento con pequeños pasos evolutivos en lugar de grandes revoluciones.
Unos modelos que se preparan para una mejora en sus homologaciones WLTP, que según las informaciones que tenemos llevarán a la de más alcance, Long Range de tracción trasera, de los actuales 702 km a los 750 km, una mejora del 6.8%. Una variante que llegará con la palanca de intermitente y la nueva cámara frontal. El cuándo es todavía un misterio, pero todo hace indicar que los coches ya están en producción, por lo que las entregas en Europa deberían arrancar antes de terminar el año.