El SUV eléctrico que cuesta menos que su versión híbrida gana el premio calidad-precio

Que una variante eléctrica sea más barata que la híbrida suele ser poco habitual. Esto le ha valido al nuevo Opel Frontera el hacerse con un importante premio de la prensa británica por su excelente relación precio y prestaciones.

El SUV eléctrico que cuesta menos que su versión híbrida gana el premio calidad-precio
Opel Frontera

4 min. lectura

Publicado: 03/10/2025 10:21

El nuevo Opel Frontera ha sido reconocido como “Value Car of the Year” en los premios del Motor 2025 destaca a los modelos que ofrecen más por menos. El jurado, compuesto por periodistas de medios como The Sun, The Times o The Sunday Times Magazine, ha valorado especialmente el bajo coste del modelo eléctrico, que borra la barrera invisible que suele colocar a los eléctricos por encima de los híbridos o de combustión en precio de venta.

El Frontera se ofrece con mecánicas híbridas y 100% eléctricas, pero lo llamativo es que en este caso la versión eléctrica no es más cara que la híbrida, sino al contrario. Opel ha decidido igualar e incluso rebajar el precio del eléctrico respecto al híbrido, algo muy poco habitual en el mercado.

Normalmente, la diferencia de precio entre un coche eléctrico y uno de combustión ronda el 30% en contra del eléctrico, algo que supone una de las principales barreras para dar el salto. Sin embargo, el Opel Frontera rompe esa norma: la variante eléctrica parte en el mercado británico desde los 22.495 euros, lo que lo sitúa 2.000 euros por debajo de la versión híbrida.

El Opel Frontera eléctrico rompe el mercado con una versión de 400 km y precio muy ajustado

El editor de The Sun, Rob Gill, lo resumía así: “A menudo se piensa que las baterías encarecen demasiado el precio, pero en este caso es justo al revés. Eso es ofrecer valor real al consumidor”. Por su parte, Steve Catlin, director general de Opel en Reino Unido, destacaba que el nuevo Frontera “es el primer coche disponible tanto en eléctrico como en híbrido con el mismo precio de partida, y ahora incluso más barato en eléctrico”.

Además de su planteamiento económico, el Frontera también ofrece un equipamiento bastante generoso con un interior amplio. La versión tope de gama, llamada Ultimate, añade elementos como asientos delanteros calefactados, volante y parabrisas con calefacción, faros antiniebla LED o barras de techo con capacidad de carga de hasta 240 kg.

Como recordamos, el Opel Frontera es ahora un SUV compacto, de 4,38 metros de longitud que, a pesar de su tamaño, da cabida hasta 7 ocupantes en su interior y cuenta con un gran maletero, para su tamaño, de 460 litros. Cuenta con un motor de 83 kW (113 CV) que se alimenta de una batería de 44 kWh, formada por celdas LFP, que le proporcionan una autonomía anunciada WLTP de 305 kilómetros. La nueva versión 'Extended Range' equipa una batería de 54 kWh, gracias a la cual homologa una autonomía máxima de 408 km WLTP.

Opel-Frontera-precios-4

Con el Frontera, Opel ha conseguido situarse como un referente en precio, eliminando la habitual barrera respecto a los modelos con motor de combustión y ofreciendo un equipamiento completo desde las versiones de acceso. Un modelo que debería marcar un antes y un después, pero que de momento está pasando bastante desapercibido por el mercado.

Y es que en España, en todo lo que llevamos de 2025 apenas ha logrado matricular 719 unidades, muchas de ellas de prensa y de concesionario. Son menos que la Volkswagen ID.Buzz, que le triplica en precio, e incluso menos que el Porsche Macan.

Fuente | Stellantis

Este artículo trata sobre...