El BYD Seal 6 DM-i se presentará en Europa este mes de septiembre

El nuevo familiar híbrido enchufable de BYD debutará en el Salón de Múnich 2025. Una propuesta que se sale algo de lo común y en una oferta dominada por los SUV, el BYD Seal 6 DM-i se posiciona como una berlina de amplio maletero y diseño más afilado con una amplia autonomía eléctrica y gran eficiencia.

El BYD Seal 6 DM-i se presentará en Europa este mes de septiembre
BYD Seal 06 DM-i

4 min. lectura

Publicado: 02/09/2025 08:05

Actualizado: 02/09/2025 08:17

El próximo 8 de septiembre, durante el Salón de Múnich, BYD presentará en Europa su nuevo familiar híbrido enchufable, una versión derivada de la berlina Seal 6 DM-i que ya se comercializa en China y que ha sido adaptada para el mercado europeo.

El coche se distingue por su carrocería familiar, donde la marca ha aplicado el lenguaje de diseño “Marine Aesthetics”. Faros LED estilizados, parrilla trapezoidal invertida, manillas enrasadas, pilar negro y un grupo óptico trasero de una sola pieza recorren el ancho del portón. Mide 4.850 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.505 mm de alto, con una batalla de 2.790 mm y un coeficiente aerodinámico de 0,284.

Uno de los puntos fuertes es la practicidad: su maletero ofrece 670 litros, ampliables hasta 1.535 litros al abatir los asientos traseros. Incluye además un pequeño frigorífico con función de calefacción y soporte para la función V2L, con la que puede alimentar dispositivos externos.

El BYD Seal 06 DM-i se presentará en Europa este mes de septiembre

En el habitáculo encontramos un volante de tres radios, una gran pantalla flotante y un selector de marchas en la columna de dirección. La dotación de serie arranca con una pantalla de 12,8 pulgadas, cuadro digital de 8,8 pulgadas, seis altavoces, seis airbags y asientos delanteros calefactados y ventilados. Los acabados superiores incluyen una pantalla de 15,6 pulgadas, suspensión activa DiSus-C, ocho altavoces y siete airbags. Todos incorporan techo solar panorámico practicable, cámara de visión perimetral, múltiples modos de conducción, asientos en cuero sintético y capacidad VTOL.

En China, todos los modelos cuentan con el sistema de asistencia a la conducción DiPilot 100, que combina 12 cámaras, 12 sensores ultrasónicos y cinco radares de onda milimétrica para ofrecer conducción semiautónoma en autopista. Aún no está confirmado si estas funciones llegarán a Europa.

BYD Seal 6 DM-i: mecánica híbrida enchufable y autonomía eléctrica

Este familiar monta la quinta generación del sistema híbrido enchufable de BYD. En la versión de acceso, combina un motor de gasolina de 1.5 litros con un motor eléctrico de 120 kW. El conjunto entrega 210 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y logra un consumo de 3,15 l/100 km CLTC, ofreciendo 80 km de autonomía eléctrica gracias a una batería LFP de 10,08 kWh.

El acabado superior recurre a un motor eléctrico de 160 kW y 260 Nm, con aceleración en 7,7 segundos y una batería de 18,71 kWh que le permite recorrer hasta 150 km en modo eléctrico. En este caso, el consumo se sitúa en 4,25 l/100 km. En ambos casos nos encontramos con una propuesta capaz de acceder a las cargas rápidas que le permiten pasar del 30% al 80% en 25 minutos, y junto a un depósito de 65 litros de gasolina, la autonomía total combinada se acerca a los 2.000 km.

Aunque los familiares no tienen tanta presencia como los SUV en China, en los últimos años han aparecido propuestas similares dentro de los coches eléctricos e híbridos enchufables, como los Zeekr 001, Zeekr 007 GT, Nio ET5 Touring o Denza Z9 GT. Con este nuevo modelo, BYD amplía su gama en Europa y refuerza su apuesta por el mercado de los híbridos enchufables familiares.

Este artículo trata sobre...