
El Citroën ë-C3 se convierte en el eléctrico más barato de España gracias a la campaña Red Days Citroën
Hasta finales de mes, el Citroën ë-C3 se beneficiará de unas tarifas más ajustadas gracias a la campaña Red Days Citroën, que lo convierte en el coche eléctrico más barato del mercado español.

Hace unos días, nos hacíamos eco de la repentina bajada de precios que había experimentado el Citroën ë-C3 en el configurador online de la marca. Una reducción que en aquel momento sospechábamos que respondía a una campaña promocional, algo que ahora ha quedado confirmado con el anuncio de los Red Days Citroën, centrados precisamente en el utilitario eléctrico.
Hasta fin de mes, el modelo más pequeño de la firma de los chevrones estará disponible con un precio de partida de 16.950 euros, cifra que se queda en 9.950 euros si aplicamos las ayudas del Plan MOVES III. Eso sí, habría que mencionar que en numerosas comunidades autónomas el programa de subvenciones se ha quedado sin fondos, por lo que realmente muchos clientes no podrán acogerse a él.
Con esta rebaja, el ë-C3 se posiciona como el turismo eléctrico más barato del mercado, algo especialmente meritorio si tenemos en cuenta que milita en el segmento B y se fabrica en Europa, concretamente en Eslovaquia. Y es que modelos del segmento A como el Dacia Spring o el Leapmotor T03 resultan más costosos a pesar de que son más pequeños y se producen en China.
"En el marco de los Red Days Citroën, tanto empresas y autónomos como clientes particulares pueden optar a condiciones irrepetibles en toda la gama de turismos y vehículos comerciales del Doble Chevrón, una de las más completas del mercado. Si se busca un SUV 'cero emisiones' o con tecnología híbrida o térmica, se han puesto en marcha ofertas específicas tanto en el nuevo Citroën C3 Aircross como en el nuevo Citroën C5 Aircross. Los nuevos Citroën C4 y C4 X 'Made in Spain', fabricados en Madrid, también son objeto de una atención especial. Esta campaña prevé, además, acciones específicas en materia de renting para particulares".

El Citroën ë-C3 ofrece entre 204 y 325 km WLTP de autonomía
La gama del Citroën ë-C3 está formada por dos versiones y tres acabados (You, Plus y Max). El modelo de acceso utiliza un motor de 113 CV (83 kW) y una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 30 kWh de capacidad, gracias a la cual homologa una autonomía de entre 204 y 212 km WLTP dependiendo de la terminación elegida. Esta variante parte de los antes mencionados 16.950 euros y sólo puede asociarse a los niveles You y Plus.
El tope de gama monta exactamente el mismo propulsor, pero lo combina con un pack de 44 kWh con el que llega a los 314-325 km WLTP. Además, incorpora de serie la carga rápida en corriente continua a 100 kW (20-80% en 26 minutos). En este caso, sus tarifas arrancan de los 19.550 euros, nada mal si tenemos en cuenta sus especificaciones técnicas.

El You incluye como estándar faros halógenos con la firma lumínica LED, llantas de chapa de 16 pulgadas con tapacubos, retrovisores con ajuste eléctrico, sensores de aparcamiento traseros, asiento trasero abatible monobloque, freno de mano manual, elevalunas eléctricos delanteros, aire acondicionado, sensor de luz y la suspensión Citroën Advanced Comfort con topes hidráulicos progresivos.
El Plus (18.550 euros con la batería de 30 kWh y 21.250 euros con la de 44 kWh) suma a todo esto faros full LED, llantas de chapa de 17 pulgadas con tapacubos, el asiento trasero abatible en dos partes, una pantalla táctil de 10.25 pulgadas para el infotainment, barras de techo, retrovisores abatibles eléctricamente, sensor de lluvia y asiento del conductor con regulación en altura. El Max (22.050 euros) por su parte añade el techo bitono, cargador inalámbrico para smartphones, navegador, llantas de aleación de 17 pulgadas, cámara de marcha atrás, elevalunas eléctricos traseros y climatizador.


