
Estos son los precios del nuevo Renault Twingo
El nuevo Renault Twingo se pone a la venta en Europa antes de lo previsto. Su diseño renovado, buen equipamiento y precio ajustado lo convierten en una opción muy atractiva dentro del segmento eléctrico y del que ahora ya sabemos precios oficiales en su primer mercado.

Renault sabe que no puede perder más tiempo y es por eso que ha acelerado al máximo el desarrollo de su propuesta en el segmento A en Europa. Después de su presentación hace unos días, el fabricante galo ha optado por abrir directamente los pedidos del Renault Twingo en su primer mercado, buscando repetir el éxito del R5, que en su primer año superó las 100.000 unidades.
Ahora, el turno es del nuevo Twingo, que llega con una imagen renovada, mucha tecnología y un precio competitivo. Aunque con un pero importante, la cuestión de la carga rápida, que puede ser una importante piedra en el camino.
Italia da la bienvenida al Twingo eléctrico

No es casualidad que Renault haya elegido el país transalpino para estrenar su pequeño eléctrico. Además de las fuertes ayudas a los coches eléctricos, allí, los urbanos tienen una larga tradición de éxito y el diseño juega un papel esencial. El nuevo Twingo encaja como un guante: compacto, moderno y con un enfoque claramente emocional.
Además, su competencia directa, como el nuevo Grande Panda, también apuesta por ese equilibrio entre nostalgia y tecnología, así que Renault no quiere dejar margen para las dudas.
Para facilitar aún más la decisión de compra, la primera versión disponible ya viene muy bien equipada. Se trata del acabado «Techno», que parte de la base «Evolution» y le añade una buena dosis de extras sin coste adicional durante un periodo promocional limitado. Vamos con los detalles.
Renault Twingo: equipamiento completo desde el inicio

La versión «Evolution» ya incluye elementos como climatizador, sensores de aparcamiento, freno automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, pantalla táctil de 10 pulgadas y cuadro digital de 7, entre otros. Pero el verdadero salto está en el acabado «Techno», que suma cosas como:
- Climatizador automático
- Sistema multimedia con Google integrado (Maps, Assistant y Play Store)
- Conducción «One Pedal»
- Cámara de marcha atrás
- Retrovisores eléctricos plegables
- Tarjeta manos libres
- Control de crucero adaptativo con función Stop & Go
- Sensor de lluvia y luces automáticas
Una dotación muy completa que hace que este coche pueda ser una opción muy seria para quien busca un eléctrico asequible pero bien resuelto.
A nivel de personalización, inicialmente estará disponible en dos colores: Verde Absoluto y Negro Estrella, y más adelante llegarán dos tonos más atrevidos: Rojo Absoluto y Amarillo Mango.
Renault Twingo: precios y equipamientos en Italia

En Italia, el nuevo Twingo arranca con un precio base de 19.500 euros para la versión Evolution, mientras que el acabado Techno se sitúa en 21.100 euros. Estos precios están vigentes desde noviembre de 2025, sin incluir descuentos, y el más alto se mantendrá hasta el 7 de enero de 2026. Además, los miembros del programa «R Pass» pueden añadir el paquete de Carga Avanzada por 850 euros.
Este extra incluye un cargador bidireccional de alterna de 11 kW y carga rápida de hasta 50 kW, además de la función V2L, que permite alimentar dispositivos eléctricos externos. Un elemento fundamental que como vemos, nos obliga a pasar por caja. Al menos el precio no es una barbaridad, y se puede calificar de mínimamente razonable, una vez que tenemos que claro que a estas alturas cobrar por la carga rápida a 50 kW es bastante lamentable.

¿Y si llega a España a ese mismo precio? Si Renault mantiene esos 21.100 euros en nuestro país, y aplicamos las ayudas del Plan Moves III, el coste final se quedaría entre 14.000 y 17.000 euros, dependiendo de si entregas un coche viejo para achatarrar. Por supuesto, más los 850 euros del pack de carga.
a cambio, el nuevo Twingo nos ofrece un modelo de diseño icónico, cinco puertas, espacio para cuatro pasajeros, y todo impulsado por un motor de 60 kW (82 CV) alimentado por una batería LFP de 27,5 kWh de capacidad. Eso le permite lograr una autonomía de 263 kilómetros WLTP.
La carga rápida, que es de pago como hemos visto, le permite completar el 20 al 80% en menos de 30 minutos. Algo que posiblemente no usen en el día a día los clientes del Twingo, pero que te puede sacar de más de un apuro esos días donde necesitamos un extra de kilómetros a recorrer. Y con 27.5 kWh, puede pasar más de una vez.
En resumen, el nuevo Twingo mantiene la esencia urbana que lo hizo popular en el pasado, y la combina con una propuesta moderna, accesible y eficiente. Sus precios están dentro de mercado, sin ser una locura, pero falla solo en la extraña decisión de Renault de mantener la carga rápida como una opción, cuando es un elemento fundamental en cualquier coche eléctrico de 20 mil euros.
Fuente | Motor.es


