
El nuevo MG S6 eléctrico llega con más espacio, buena autonomía y un precio competitivo
MG lanza en Europa un nuevo SUV eléctrico que apuesta por más espacio, diseño cuidado y un precio que le coloca entre los más interesantes del segmento. Una apuesta familiar que marca el camino del fabricante chino en Europa.

MG sigue ampliando su ofensiva eléctrica en Europa, y esta vez lo hace con un nuevo SUV que apunta directamente al corazón del segmento más competido. Se trata del MG S6, un modelo que llega como el hermano mayor del ya conocido ES5, con más espacio, más presencia... y una estrategia de precio muy agresiva.
Este nuevo modelo es un D-SUV construido sobre la misma plataforma modular del grupo chino SAIC, aunque crece en tamaño, un cuerpo de 4.7 metros de largo, y mejora en practicidad respecto a su hermano pequeño. La idea es sencilla: ofrecer un SUV eléctrico con una buena autonomía y un precio ajustado, suficiente para inquietar a rivales europeos como el Skoda Enyaq.
Habrá dos versiones para elegir. La primera es de tracción trasera, con 241 CV y una autonomía homologada de 530 kilómetros gracias a una batería NMC de 77 kWh. La segunda opción añade un segundo motor en el eje delantero, lo que eleva la potencia a 356 CV, la tracción pasa a ser total y la autonomía baja hasta los 484 kilómetros.

Eso sí, incluso esta versión más potente funciona la mayor parte del tiempo como tracción trasera. Solo activa el motor delantero cuando hace falta más agarre o cuando se pisa a fondo. En ambos casos, la batería admite cargas rápidas de hasta 144 kW, lo que permite pasar del 10 al 80% en unos 38 minutos.
Por dentro, el MG S6 apuesta por una fórmula familiar sin grandes sorpresas. Cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una pantalla central táctil de 12,8 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. En los acabados superiores, añade también un head-up display.
Uno de los puntos fuertes está en la capacidad de carga. El maletero ofrece 674 litros con los asientos traseros levantados, y llega hasta 1.910 litros si se abaten. Además, bajo el capó hay un espacio de carga adicional de 124 litros, perfecto para guardar cables u objetos pequeños.

Estéticamente, el diseño sigue las líneas del S5, con unos faros diurnos elevados, una parrilla frontal partida inspirada en el roadster Cyberster y elementos pensados para mejorar la eficiencia aerodinámica. De hecho, las llantas carenadas y las rejillas activas en el frontal permiten arañar hasta 48 kilómetros extra de autonomía.
Pero si hay algo que realmente llama la atención es el precio. En su primer mercado, Reino Unido, el MG S6 eléctrico parte desde 37.995 libras (unos 43.900 euros al cambio actual), lo que lo sitúa por debajo del precio de acceso del Skoda Enyaq. La versión Long Range Trophy sube a 40.995 libras (unos 47.400 euros) y la Dual Motor Trophy llega a 43.995 libras (unos 50.900 euros).
Queda por ver como se situarán los precios en España, donde el ES5 parte desde los 32.990 euros, antes de ayudas o promociones, en su versión de 49 kWh. La de 64 kWh lo hace desde 36.490 euros, lo que suponemos que marcará el coste del S6, que posiblemente se situará ligeramente por encima de los 40.000 euros.
Eso si, precios como hemos dicho antes de ayudas o las promociones que suele tener MG en nuestro mercado, donde el ES5 por ejemplo cuenta con 3.000 euros de descuento.


