Renault presenta su primer eléctrico de 800 voltios: la Trafic E-Tech Electric

Renault ha presentado la versión final de su nueva Trafic E-Tech Electric que supone un cambio importante en su gama comercial. No solo es su primer modelo con arquitectura de 800 voltios, sino que introduce un concepto donde el software es el verdadero protagonista.

Renault presenta su primer eléctrico de 800 voltios: la Trafic E-Tech Electric
Renault Trafic E-Tech Electric

8 min. lectura

Publicado: 18/11/2025 15:16

Renault ha presentado la nueva versión de la Trafic E-Tech Electric. Esta furgoneta eléctrica es el primer modelo de la marca que se basa en la arquitectura flexible SDV de Ampere, un chasis pensado para ser definido por su software.

Sin duda la principal novedad es que se trata del primer modelo de Renault en incorporar la tecnología de 800 voltios. Un cambio en la forma de diseñar los coches eléctricos que dará forma a una furgoneta que llegará en diferentes formatos y carrocerías: turismo, plataforma, chasis cabina o caja cerrada.

Desde que se anunció el proyecto en enero, se sabía que el fabricante galo optaría por una plataforma de 800 voltios para su nueva generación de vehículos comerciales ligeros. Esta elección técnica es la que permitirá unos tiempos de carga ultrarrápidos, prometiendo pasar del 15% al 80% de batería en menos de 20 minutos.

Renault desvela su primer eléctrico de 800 voltios: la Trafic E-Tech Electric

En primavera se desveló también que contaría con un nuevo motor eléctrico de 150 kW (204 CV) de potencia y 345 Nm de par, que se podrá combinar con dos tipos de batería: una de química NMC de 81 kWh para hasta 450 kilómetros de autonomía WLTP, y otra más económica de LFP de 60 kWh que rondará los 350 kilómetros.

Y esta es otra de las novedades, el uso de las celdas LFP, que se abrirán paso en la gama de la marca francesa para ofrecer alternativas de menor autonomía, pero más económicas y con baterías más duraderas. Perfecto para usos profesionales.

Renault Trafic E-Tech Electric 2026

Renault desvela su primer eléctrico de 800 voltios: la Trafic E-Tech Electric

Renault ha confirmado ahora todas estas cifras en el estreno mundial del modelo de producción, aunque todavía no ha ofrecido datos sobre la capacidad energética de las dos baterías. En su lugar, ha aportado otro dato muy relevante sobre la utilidad del nuevo Trafic: “La combinación de un motor potente y una plataforma robusta permite una capacidad de remolque de dos toneladas y una carga útil de hasta 1,25 toneladas”.

Echemos un vistazo al resto de cifras conocidas: como furgón L1, el E-Trafic ofrece 5,1 metros cúbicos de volumen de carga, mientras que la versión L2 llega hasta los 5,8 metros cúbicos. El ancho de 1,92 metros es igual para todos, y la altura total de 1,90 metros también es idéntica, lo que debería permitir el acceso a la mayoría de parkings subterráneos. El L1 mide 4,87 metros de largo y el L2, 5,27 metros.

Al basarse en una plataforma ‘skateboard’ específicamente eléctrica, promete una relación óptima entre capacidad de carga y dimensiones exteriores. Al situar el motor eléctrico en el eje trasero, el voladizo delantero puede ser más corto. Y al no haber transmisión entre las ruedas delanteras, el ángulo de giro puede ser mayor. Con un círculo de giro de 1,03 metros, el Trafic E-Tech promete la misma maniobrabilidad que un Renault Clio. Una furgoneta de cinco metros que se mueve como un turismo pequeño será sin duda una ventaja para los repartos en centros urbanos.

Estéticamente, el modelo de producción presenta pocos cambios con respecto al concept presentado en primavera, que ya se consideraba muy cercano al definitivo. Su diseño angular, la banda luminosa continua con el logo iluminado en el frontal y los elementos negros en los bajos le confieren un aspecto distintivo dentro del segmento.

Un ‘cerebro’ que se actualiza como el de un teléfono móvil

Renault desvela su primer eléctrico de 800 voltios: la Trafic E-Tech Electric

Mientras que el reconocimiento de marca es importante para Renault, los clientes suelen fijarse en la utilidad, el coste y el valor añadido. Por eso, la marca pone un fuerte énfasis en la arquitectura definida por software, con la que espera diferenciar al Trafic E-Tech de la competencia, hasta el punto de hablar de un “avance tecnológico”.

El software ya no se limita a funciones específicas, sino que configura todo el vehículo. La arquitectura centralizada puede actualizarse durante toda la vida del coche, igual que un teléfono inteligente o un ordenador portátil. La base es el nuevo sistema operativo CAR OS, desarrollado por Ampere. Este software central, conectado a la nube, permite actualizaciones remotas y en tiempo real, además de habilitar ofertas personalizadas según el uso real y los hábitos de cada usuario.

Renault desvela su primer eléctrico de 800 voltios: la Trafic E-Tech Electric

Renault pone algunos ejemplos prácticos de esta versatilidad:

  • Para vehículos con funciones específicas, como ambulancias, coches de policía o vehículos refrigerados, se pueden proporcionar aplicaciones específicas para controlar el funcionamiento de componentes individuales.
  • Las empresas que utilicen su propio sistema operativo para repartos podrían integrarlo en el sistema multimedia del vehículo para enviar información en tiempo real a los repartidores.
  • Los usuarios de flotas podrán iniciar sesión en su perfil y acceder a una interfaz personalizada con sus configuraciones y aplicaciones preferidas.
Renault desvela su primer eléctrico de 800 voltios: la Trafic E-Tech Electric

El sistema de info-entretenimiento ‘OpenR’ también se ha adaptado para furgonetas. No solo se ha optimizado la pantalla táctil de 12 pulgadas, sino también el software: la navegación ha sido desarrollada específicamente para vehículos comerciales, teniendo en cuenta las dimensiones y la carga para evitar rutas inadecuadas. Al considerar también los datos de consumo, el sistema está diseñado para sugerir paradas de carga optimizadas.

Gracias al diseño de sistema abierto, las empresas podrán integrar sus propios sistemas en el vehículo. Por ejemplo, en un vehículo refrigerado, se podría adoptar un enfoque proactivo para mantener la cadena de frío, teniendo en cuenta información en tiempo real como la temperatura exterior y el consumo real de energía, programando una carga adicional si fuera necesario.

La producción del nuevo Trafic comenzará el próximo año en la planta de Renault en Sandouville. Junto a la furgoneta panel, otros dos modelos usarán la nueva plataforma de 800 voltios a través de la joint venture Flexis: la Goelette E-Tech, con carrocería de caja y ejes reforzados para una carga útil de hasta 1,4 toneladas, y la Estafette E-Tech, una cabina de paso pensada para su uso en ciudad por parte de servicios de reparto.

Fuente | Renault

Este artículo trata sobre...