
El Leapmotor A10 se muestra al completo antes de su presentación
Leapmotor presentará su nuevo SUV eléctrico en unos días. Este crossover urbano compacto busca hacerse un hueco en el mercado global con una propuesta equilibrada de diseño, prestaciones y un precio que se espera sea muy competitivo.

La marca china Leapmotor ha mostrado por primera vez de forma oficial el diseño exterior de su nuevo coche eléctrico, un crossover urbano compacto que competirá directamente con uno de los modelos más populares de su categoría. Aunque el estreno mundial está previsto para el 21 de noviembre, ya se conocen algunas claves de este nuevo modelo que pretende seguir los pasos del reciente acuerdo estratégico con Stellantis para acelerar su expansión internacional.
Con este nuevo SUV, la firma busca posicionarse justo en el hueco entre el urbano T03 y el compacto B05. Este nuevo modelo, bautizado como Leapmotor A10, ha sido concebido para ofrecer una propuesta atractiva en precio y diseño, sin perder de vista los estándares que la marca ha venido consolidando en los últimos años dentro del mercado asiático.
Leapmotor A10: una estética familiar y detalles prácticos para el día a día

El A10 mantiene la línea de diseño habitual de Leapmotor, con un frontal cerrado, una entrada de aire con forma trapezoidal y unos faros ovalados que le dan una personalidad propia. En el techo destaca un sensor LiDAR, lo que apunta a futuras funciones de conducción asistida o incluso autónoma. Las manillas están integradas en la carrocería, mientras que los pilares traseros en negro y los pasos de rueda con molduras plásticas grises refuerzan una imagen más robusta y moderna.
En cuanto a la parte trasera, encontramos unos pilotos traseros rectangulares que le dan continuidad visual al conjunto. La tapa de carga está ubicada en la aleta delantera izquierda, una posición habitual en los modelos de este tipo. Además, se han integrado cámaras de monitorización de ángulo muerto en las aletas delanteras, algo poco habitual en su categoría.

El diseño general recuerda mucho al de uno de sus principales rivales, con una carrocería compacta, voladizos cortos, una línea de capó elevada y molduras inferiores que le aportan un toque aventurero sin llegar a ser un SUV puro. Aunque todavía no se han revelado las dimensiones exactas del A10, desde China apuntan a que serán muy similares a las de su competidor más directo, el BYD Atto 2, que mide 4.310 mm de largo, 1.830 mm de ancho y 1.675 mm de alto.
De momento tampoco hay detalles técnicos, pero es de esperar que se alinee con los de su hermano mayor, el B10, que está basado en la plataforma Leap 3.0, compartida con otros modelos de la marca. El motor se moverá en torno a los 170 kW (231 CV) con baterías de 52,9 kWh para los modelos de acceso y otra más capaz de 69,9 kWh, lo que le permite alcanzar hasta 530 km de autonomía en el ciclo CLTC.

Leapmotor ha mostrado dos colores disponibles para la carrocería: un verde alga y un marrón bellota, tonalidades que, todo apunta, serán protagonistas en la campaña de lanzamiento del modelo. Será en el Salón del Automóvil de Guangzhou donde se darán a conocer todos los detalles técnicos, incluyendo la autonomía, motorización y variantes disponibles.
Con este lanzamiento, Leapmotor refuerza su ofensiva eléctrica con una gama cada vez más amplia y diversificada. Y lo hace en un momento clave, con el respaldo de Stellantis y el objetivo claro de plantar cara en el mercado global de un modelo que tiene muchas papeletas para ser fabricado en Europa en 2027, con la planta de Zaragoza como principal candidata a acogerlo.


