Dacia quiere lanzar el asequible Hipster por menos de lo que cuesta un Sandero y con hasta 180 km de autonomía

Vamos conociendo nuevos detalles del Dacia Hipster, la propuesta del conocido fabricante rumano para hacer la movilidad eléctrica accesible a los conductores europeos. ¿Su secreto para lograrlo? Una firme apuesta por el minimalismo extremo.

Dacia quiere lanzar el asequible Hipster por menos de lo que cuesta un Sandero y con hasta 180 km de autonomía
El Dacia Hipster es un diminuto SUV eléctrico pensado para el día a día.

3 min. lectura

Publicado: 06/10/2025 10:25

El precio de los coches nuevos ha aumentado de media un 45% en los últimos 15 años. Los fabricantes echan la culpa a las cada vez más estrictas regulaciones ambientales y de seguridad, motivo por el que la Unión Europea planea crear una nueva categoría situada entre las actuales L7e (cuadriciclos pesados) y M1 (turismos) que permita a las marcas volver a ofrecer automóviles realmente baratos.

El Dacia Hipster Concept, de cuya presentación nos hacíamos eco esta mañana, es una visión de cómo podría ser este nuevo segmento. Según recoge el medio francés L'Argus, la intención de la firma rumana sería comercializar este modelo de cara al año 2027 con un precio de 13.000 euros, situándolo un peldaño por debajo del Spring de segunda generación, que derivará del Renault Twingo y se dará a conocer en 2026.

A pesar de su aspecto, el Hipster no es un cuadriciclo pesado. Arroja a la báscula algo menos de 800 kg, por lo que sobrepasa con claridad los límites de dicha categoría; sin embargo, es notablemente más pequeño que un urbano del segmento A, pues mide apenas 3 metros de largo (es decir, es unos centímetros más corto que el Mini original de 1959). Eso sí, su habitáculo tiene espacio para cuatro plazas.

Si bien la nota de prensa oficial no recoge datos como la autonomía, algunos asistentes a la presentación señalan que su alcance oscilará entre los 130-180 km. Esto debería ser suficiente para satisfacer las necesidades diarias de la mayoría de usuarios. Por otro lado, no estará limitado a la ciudad, ya que ha sido concebido también para el campo y las zonas rurales.

Dacia Hipster Concept
El maletero oscila entre los 70 y 500 litros dependiendo de la configuración del habitáculo.

El Dacia Hipster se situará un peldaño por debajo del próximo Spring, que rondará los 18.000 euros

Aunque se espera que la futura categoría 'E-Car' sea más laxa que la M1 en términos de seguridad, el Hipster Concept incluye dos airbags frontales. Su carrocería es de tres puertas, por lo que para acceder a las plazas traseras deben plegarse las delanteras. Los asientos recuerdan a los del mítico Citroën 2CV, pues están formados por un simple armazón con una malla técnica.

Para ahorrar costes, Dacia ha utilizado cristales planos; además, no hay sistema de infoentretenimiento, sino una estación para acoplar nuestro smartphone. Aunque es técnicamente posible instalar un sistema de aire acondicionado, su inclusión en el modelo de producción dependerá de las peticiones de los clientes.

Fuente | L'Argus

Este artículo trata sobre...