Audi e-tron a precio de Dacia: la segunda mano de coches eléctricos se vuelve loca

Si eres de los que está buscando un coche eléctrico, pero los precios de los modelos a estrenar, a pesar de la mejora, siguen lejos de tu presupuesto, estás de enhorabuena. El mercado de ocasión en Europa está entrando en una fase crítica. Coches que en su momento costaban 100.000 euros, se pueden encontrar ahora por tres o cuatro veces menos siempre y cuando no te importe que esté usado.

Audi e-tron a precio de Dacia: la segunda mano de coches eléctricos se vuelve loca
Coches eléctricos de ocasión

9 min. lectura

Publicado: 05/10/2025 08:00

Y es que a diferencia de los modelos de combustión, los eléctricos tienen muy pocos aspectos que puedan ser maltratados en el aspecto mecánico. Además son fácilmente identificables. Y es que los consejos a la hora de acceder a un coche eléctrico de ocasión se resumen en el estado de la batería. Por supuesto, no es el único elemento que hay que vigilar, pero si es el más importante y el más susceptible de problemas.

Lo ideal es contactar con concesionarios oficiales y tiendas certificadas, capaces de ofrecer un informe sobre el estado de la batería y los problemas que haya podido tener el coche en su vida, y que nos ofrezcan, en el caso de acudir al mercado de importación, una garantía europea. Con esto en la mano, podemos lanzarnos a buscar ese coche que en su momento costaba muchísimo más, y que unos años y unos kilómetros después están a nuestro alcance.

Es evidente de que cuánto más alto es el segmento, más fuerte ha sido la pérdida de valor. Pero vamos a hacer un pequeño repaso para ver hasta qué nivel están llegando las caídas de precio de los eléctricos de ocasión.

Audi e-tron a precio de Dacia, Mercedes EQE a precio de Renault: la segunda mano de coches eléctricos se vuelve loca

Por ejemplo, por apenas 14.000 euros, podemos llevarnos a casa uno de los Volkswagen ID.3 de primera generación. Unidades con no demasiados kilómetros, unos 80.000 en la versión más interesante que hemos visto, y que llegan de la mano de un sistema de 150 CV de potencia y una batería de 58 kWh, suficiente para hacer más de 300 km de autonomía reales. Para la versión de 77 kWh ya tenemos que solar algo más de dinerillo, con unidades desde 19.500 euros. Pero el salto en autonomía es notable.

Audi e-tron a precio de Dacia, Mercedes EQE a precio de Renault: la segunda mano de coches eléctricos se vuelve loca

Si lo que buscas es algo más pasional en diseño, una buena alternativa es el Ford Mustang Match-e. El SUV americano te ofrece un diseño muy agresivo y diferencial, y además lo hace con precios bastante contenidos aunque con kilometrajes elevados. Algo que nos indica que son coches resistentes. Por ejemplo, una unidad del 2021, de la versión de 286 CV y batería de 91 kWh útiles (98 kWh brutos) 174.000 km, la pueden encontrar por menos de 20.000 euros. Un coche amplio, con buenas capacidades dinámicas y un coste mucho más razonable que cuando salió a la venta.

También dentro del segmento SUV, hay un modelo que en 2026 recibirá una nueva generación que dejará a la actual a años luz en todos los sentidos. Es por eso que las unidades de ocasión del BMW iX3 estén empezando a retroceder en precios de forma sustancial. Por ejemplo, por apenas 25.000 euros podemos encontrar unidades con bastantes kilómetros, 160.000, pero en un modelo que resiste bastante bien el paso del tiempo por su química de baterías y gestión térmica. Un iX3 que cuenta con un motor de 286 CV, batería de 74 kWh útiles, una autonomía de 471 km WLTP cuando era nuevo, y que ahora rondará los 300 km reales. Un SUV amplio, 510 litros de maletero, de calidad, con un sistema de carga rápida competente, 155 kW pico, y que podemos encontrar por apenas 25.000 euros. Y por 29.990 euros, tenemos unidades con muchos menos km, unos 60.000.

Audi e-tron a precio de Dacia, Mercedes EQE a precio de Renault: la segunda mano de coches eléctricos se vuelve loca
Mercedes EQE

Pero si lo que buscas es lujo, calidad y autonomía, por menos de lo que cuesta un Tesla Model 3 estándar puedes llevarte a casa todo un Mercedes EQE 350+. La versión con más autonomía de la berlina alemana, que monta un motor de 292 CV y una batería de 96 kWh útiles, que le otorgaban una autonomía de 693 km WLTP, y que 97.000 km después debería rondar los 500 km reales en ciclo mixto. Un modelo que cuenta con un sistema de carga rápida a 173 kW, que en 30 minutos le lleva al 80%, y que está disponible desde 38.900 euros. Casi la mitad de lo que costaba en 2022 cuando se estrenó.

Audi e-tron a precio de Dacia, Mercedes EQE a precio de Renault: la segunda mano de coches eléctricos se vuelve loca
Audi e-tron

Dentro de los chollos gordos encontramos un modelo que lleva el apelativo de "primer coche eléctrico de". En este caso hablamos del primer coche eléctrico de Audi, el e-tron, el primero, el original. Un SUV de 4.9 metros de largo, que en su versión 55 se ha convertido en uno de los chollos más llamativos del momento. Un modelo cargado de equipamiento, tecnología, con un enorme maletero de 660 litros, y que además es potente, 408 CV, y que cuenta con una batería de 86.5 kWh útiles (95 kWh brutos) lo que es un margen bastante elevado que reduce la autonomía, pero alarga la vida útil de forma sustancial.

No era un coche muy eficiente, 417 km WLTP, pero lo compensa con un sistema de carga que ha sido durante años la referencia en cuanto a curva. Son 155 kW, que le permiten completar el 20 al 80% en apenas 26 minutos. Un hito en su momento, y una cifra superada por pocos modelos hoy en día, todo gracias a una gestión térmica de la carga que le permite mantener la curva bastante plana desde el 0 hasta el 80%. Una propuesta que en unidades del 2021 con 76.000 km en su marcador está disponible por apenas 22.990 euros. Un precio de derribo para un modelo que cuando salió a la venta en España, lo hizo desde 82.400 euros.

Audi e-tron a precio de Dacia, Mercedes EQE a precio de Renault: la segunda mano de coches eléctricos se vuelve loca
Porsche Taycan GTS

Y de nuevo, por menos de lo que cuesta un Tesla Model 3 estándar, puedes llevarte todo un Porsche Taycan 4S. La versión que se coloca en el segundo peldaño de la oferta, no es la más barata, cuenta con unidades del 2021 con pocos kilómetros, unos 65.000, y que están a la venta por apenas 38.600 euros. Un coste que es tres veces menos de lo que costaba hace apenas cuatro años cuando se estrenó. Para los que busquen algo más moderno, llaman la atención las unidades de la versión GTS, que para los expertos es la más compensada, del año 2022, con sus casi 600 CV, 97 kWh útiles, 628 km WLTP de autonomía y sobre todo, su sobresaliente sistema de carga rápida, 322 kW pico y 16 minutos para llegar al 80%, y todo por apenas 67.850 euros en su opción más económica. Un modelo que como recordamos, arrancó su vida útil con unos precios de 165.000 euros antes de añadir ningún equipamiento.

El listado de coches podría seguir durante horas y nos muestra como el mercado de ocasión está alcanzando un nivel de madurez muy importante, principalmente entre los modelos premium alemanes, que ven como su valor de reventa no para de bajar. Algo que da como resultado que por el precio de un Dacia Spring, podemos llevarnos todo un Audi e-tron.

Este artículo trata sobre...