Dacia Hipster Concept, un eléctrico que renuncia a todo lo superfluo para ser lo más barato posible

Un coche eléctrico sencillo, eficiente y barato: estos son los principios detrás del nuevo Dacia Hipster Concept, un show car que apuesta por ofrecer lo esencial para satisfacer las necesidades de movilidad diarias de los clientes.

Dacia Hipster Concept, un eléctrico que renuncia a todo lo superfluo para ser lo más barato posible
A pesar de medir 3 metros de largo, el Hipster Concept tiene un habitáculo de 4 plazas.

4 min. lectura

Publicado: 06/10/2025 06:00

Dacia quiere reinventar el vehículo popular y adaptarlo a la era eléctrica. Con este objetivo en mente, la firma rumana perteneciente al Grupo Renault ha desarrollado el Hipster Concept, un prototipo que ha sido creado desde cero teniendo en cuenta las necesidades de movilidad diarias de los conductores, centrándose en lo esencial para reducir a la mitad su huella de carbono respecto a un eléctrico actual.

Este peculiar vehículo mide apenas 3 metros de largo, 1.52 metros de alto y 1.55 metros de ancho; sin embargo, su habitáculo tiene espacio para cuatro plazas reales gracias a las formas cúbicas de la carrocería, cuyos voladizos están reducidos al mínimo. El maletero, al que se accede mediante un portón dividido en dos partes, tiene una capacidad de entre 70 y 500 litros, dependiendo de si se abate la segunda fila de asientos.

La marca ha hecho especial hincapié en la reducción de peso (es un 20% más ligero que un Spring) por dos motivos: por un lado, el proceso de fabricación es más sostenible al utilizar menos materia prima; por otro, el consumo de energía es menor. A pesar de su aspecto, no se trata de una propuesta limitada al ámbito urbano, ya que también se adapta a las carreteras rurales y periurbanas. Dacia señala que su autonomía (que por el momento sigue siendo desconocida) satisfará las necesidades reales del grueso de los usuarios (por ejemplo, en Francia el 94% de los conductores recorre menos de 40 km al día).

Para reducir costes al máximo, los diseñadores han implementado soluciones como unas luces traseras situadas tras la luna del portón, por lo que no necesitan un cristal propio. Además, la carrocería está pintada en un único color, y sólo hay tres piezas en otro tono: el morro y los elementos decorativos de las puertas. Las ventanillas por su parte son correderas.

Dacia Hipster Concept
Dacia no ha revelado ni la potencia ni la autonomía del Hipster Concept.

¿Llegará el Dacia Hipster a producción?

El interior puede personalizarse gracias a la gama de accesorios YouClip, que pueden anclarse a los 11 puntos de fijación distribuidos en el salpicadero, los paneles de las puertas, el maletero... Esto permite instalar portavasos, reposabrazos, luces de cortesía... Tampoco falta una estación de acoplamiento para nuestro smartphone, el cual puede utilizarse como llave digital para abrir y arrancar el vehículo, así como sistema de infoentretenimiento.

Romain Gauvin, responsable de diseño avanzado y diseño exterior en Dacia, afirma que "este es el proyecto más auténticamente Dacia en el que he trabajado. Un proyecto con el mismo impacto social que tuvo el Logan hace 20 años. Y se trata de inventar un objeto que hoy no existe. Nuestra ambición al reinventar el auténtico coche popular era dotarlo de un diseño claro y fácil de recordar. Un coche que se pudiera dibujar con tres trazos". Por el momento, no se ha confirmado si este concept car llegará más adelante a producción.

Este artículo trata sobre...