
Los SUV chinos vuelven a sorprender en las pruebas Euro NCAP y el Hyundai INSTER se lleva un pequeño chasco
Algunas de las últimas novedades en llegar al mercado han pasado por el “tribunal” de seguridad de Euro NCAP. Las propuestas chinas siguen sorprendiendo por su alto nivel de seguridad, aunque las 5 estrellas no han estado al alcance de todos los protagonistas.

Las pruebas de choque que realiza Euro NCAP son una buena referencia de hasta qué punto se están tomando en serio las marcas chinas su llegada al continente europeo. Sabemos que estos test de seguridad no son obligatorios para llegar a nuestro mercado, pero sí que son un punto de referencia muy bueno para conocer los estándares de seguridad a los que aspiran.
Como ya hemos dicho varias veces, hace no mucho tiempo las marcas chinas eran casi el “hazmerreír” aquí en Europa: tenían el apelativo de “copias chinas” y sus niveles de seguridad eran tan bajos que era imposible considerarlas como algo realista para conducir en nuestra región. Todo eso ha quedado en el olvido y los fabricantes chinos ahora se toman muy en serio el apartado de la seguridad.
Al margen del también gran trabajo que están realizando en materia de electrificación, de acabados interiores, de tecnología de confort… las marcas chinas que si querían contentar al público europeo debían ponerse las pilas en seguridad. Y eso es lo que están haciendo, presentándose a las pruebas Euro NCAP y dejando registros como los mejores. Los últimos en pasar por estas pruebas son, por ejemplo, el ZEEKR 7X, el Lynk & Co 02, el Polestar 4 o el OMODA 9, entre otros.

Todos ellos se han llevado a casa las cinco estrellas Euro NCAP, la máxima certificación que se puede obtener. Los SUV eléctricos chinos han destacado cada uno de ellos en diferentes apartados. Por ejemplo, el Polestar 4 ha tenido una gran puntuación en lo que a protección de los pasajeros se refiere en caso de impacto (92%), no solo por delante de los otros comentados, con un 91% para el ZEEKR y un 90% para el OMODA y el Lynk & Co, sino que se sitúa en lo más alto del ranking de los últimos años.
Sin embargo, este último fue el más destacado en cuanto a los sistemas de asistencia a la conducción, con un 89%, lejos del 83% que obtuvo el OMODA 9, el segundo mejor colocado en este sentido. Lo mismo ha sucedido con el Lynk & Co 02, que se ha ubicado en lo más alto de la clasificación de los últimos años. En los otros dos rankings, no destacan tanto en comparación con las mejoras notas obtenidas en pruebas anteriores por otros coches.
Ahora bien, quien no se ha podido llevar las cinco estrellas ha sido el Hyundai INSTER. El pequeño urbano surcoreano, que ha llamado la atención desde su llegada al mercado y que ha dejado, de forma general, muy buena impresión, no puede decir lo mismo de sus pruebas Euro NCAP: cuatro estrellas, igual que, por cierto, sus rivales Renault 5 E-Tech y 4 E-Tech. El INSTER ha obtenido un 70% en protección para adultos y peatones, un respetable 81% en protección para los menores y un 67% en los asistentes de seguridad.

Si bien el pequeño coche surcoreano ha perdido buena parte de sus puntos en lo que respecta al equipamiento, Euro NCAP ha destacado algunos problemas durante sus pruebas en las intersecciones y también en la puerta del conductor. «En la prueba de impacto lateral, se detectó que la puerta del conductor estaba desenganchada, lo que significa que podría abrirse y comprometer la seguridad de los ocupantes de la cabina. El INSTER obtuvo una respetable calificación de cuatro estrellas, aunque con margen de mejora», destacó Euro NCAP.