
KIA lanzará muy pronto su eléctrico más barato, que será rival del Renault 4
El nuevo KIA EV2, que se presentará en los primeros compases de 2026, ha sido diseñado específicamente para el mercado europeo, ya que es demasiado pequeño para otras regiones.

El nuevo KIA EV2 se presentará a principios del año que viene. Así lo ha confirmado el presidente y CEO de la firma coreana, Song Ho-Sung, en una entrevista con el medio británico Auto Express. Este modelo está llamado a convertirse en su nuevo eléctrico de acceso para el mercado europeo, ya que no se venderá en otras regiones. "El EV3 es el tamaño más pequeño para Corea. El EV2 es para Europa".
Al igual que el EV4 hatchback, el EV2 se fabricará en Žilina (Eslovaquia). Recientemente, la compañía realizó una inversión de 108 millones de euros en la planta para adaptarla a la producción de coches eléctricos. Entre otras cosas, el centro ha recibido una cinta transportadora para suministrar packs de baterías a la línea de chasis en el taller de montaje. Combinados, los EV2 y EV4 podrían suponer entre el 10 y el 20% de la capacidad total de la factoría en 2026.
Encuadrado en el segmento B-SUV, nuestro protagonista tendrá que plantar cara a rivales como el BYD Atto 2, el Ford Puma Gen-E, el Opel Mokka Electric o el Renault 4 E-Tech, así como al futuro Volkswagen ID. Cross, que también se dará a conocer el año que viene. Ho-Sung señala que uno de sus puntos fuertes será su amplitud interior, lo que nos lleva a pensar que podría mantener la banqueta trasera deslizante ya vista en el concept car que lo prefigura.

El KIA EV2 costará menos de 30.000 euros antes de ayudas
Por el momento no se conocen demasiados detalles técnicos del modelo más allá de que utilizará la plataforma E-GMP del grupo Hyundai en su versión de 400 voltios, la misma que sustenta a los EV3, EV4 y EV5. Lo que sí sabemos es que disfrutará de un sistema de carga bidireccional V2L (Vehicle to Load) y V2G (Vehicle to Grid); además, será compatible con actualizaciones OTA (Over-the-air).
Su estética será muy cercana a la del prototipo, con unos grupos ópticos verticales dotados de la característica firma lumínica Star Map. Todo el perímetro de la carrocería contará con unas protecciones plásticas que, si bien buscarán darle un aspecto de todocamino, en la práctica servirán para proteger la chapa de los típicos roces y golpes de aparcamiento. Todo apunta a que su precio se situará por debajo de los 30.000 euros antes de ayudas, por lo que se moverá en una horquilla similar a la de sus principales competidores.
Fuente | Auto Express