
Si estabas pensando en comprarte el KIA EV4, espera a ver las fotos del interior
El KIA EV4 es una de las apuestas más ambiciosas del fabricante coreano. Un modelo fabricado en Europa que cuenta con un diseño y unas características muy destacables, y que ahora ha desvelado como es su interior.

Tras su presentación exterior en el Salón de Nueva York, este modelo, basado en la plataforma E-GMP, llegará al mercado europeo en el primer trimestre de 2026 con versiones de dos volúmenes, tres volúmenes y una variante deportiva GT.

Ya conocíamos su propuesta exterior, donde el Kia EV4 mantiene el lenguaje de diseño Opposites United, con luces diurnas verticales que se combinan con unos faros principales afilados y un paragolpes de líneas fluidas que refuerzan la sensación de dinamismo. El coeficiente aerodinámico se queda en un interesante 0,23, gracias en parte a las llantas de 17 pulgadas de baja resistencia. La versión GT, más deportiva, montará llantas de 19 pulgadas.
Pero nos faltaba el habitáculo, que ya conocemos y sin duda brilla a un gran nivel y puede terminar de convencer a los que estaban pensando la compra.
El diseño interior apuesta por el estilo más reciente de la marca, con un doble panel de 12,3 pulgadas integrado en una única superficie y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. A diferencia de otros fabricantes que se empeñan en eliminar cualquier pulsador físico, Kia ha mantenido una fila completa de botones, algo que muchos usuarios agradecerán en el día a día en un conjunto que parece tener un elevado nivel de calidad, pero también de funcionalidad, con huecos para móviles, botellas y demás objetos que nos acompañan en el día a día.
En el apartado de equipamiento, contará con climatización automática bizona, sistema de sonido Harman Kardon, volante calefactable y asientos delanteros con calefacción y ventilación. Estos últimos integran los controles en el panel de la puerta, un detalle que suma un toque de sofisticación.
A nivel técnico, el modelo se asentará sobre la arquitectura E-GMP de 400V y montará un motor de 150 kW. Habrá dos opciones de batería: 58,3 kWh con 378 km de autonomía y 81,4 kWh que eleva la cifra hasta 625 km WLTP. Kia incluirá el sistema i-Pedal 3.0, que optimiza la recuperación de energía para exprimir todavía más cada carga.
Un conjunto muy completo, desde el exterior al interior y pasando por el equipamiento, de un modelo que dará mucho que hablar el próximo año cuando arranquen sus entregas.