
Parece absurdo, pero Tesla tiene un buen motivo para cubrir con un tapizado el techo de cristal del Model Y Standard
Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de Tesla, ha explicado en la red social X los motivos que han llevado al fabricante a tapar el techo panorámico del Model Y Standard con un tapizado.

Una de las noticias de la semana ha sido, sin lugar a dudas, el lanzamiento del Tesla Model Y Standard, la nueva versión de acceso del coche eléctrico más vendido del mundo. Con un precio de partida de 39.990 euros y una autonomía de 534 km WLTP, el recién llegado tiene un claro objetivo: impulsar las ventas de la compañía tras su descalabro en regiones como Europa.
Frente a las versiones Premium y Performance, el Standard prescinde de equipamientos como los retrovisores con oscurecimiento automático, el volante con regulación eléctrica, los asientos delanteros ventilados o la iluminación ambiental. Pero sin lugar a dudas, uno de los cambios que más han llamado la atención a los internautas es el techo de cristal... cerrado.
Varios medios internacionales que ya han podido ver el modelo en directo confirman que el Model Y Standard todavía cuenta con un techo panorámico de cristal, si bien está tapado por dentro por un tapizado. El vicepresidente de ingeniería de Tesla, Lars Moravy, ha explicado en la red social X los motivos que han llevado al fabricante a llevar a cabo este movimiento a priori absurdo.
"No todos los cristales son iguales. El del Model Y Premium está laminado con recubrimientos reflectantes para hacerlo súper cómodo y rechazar la radiación solar... El del Standard no lo está... Además, MUCHA gente quería un techo interior cerrado, siempre intentamos escuchar (y al mismo tiempo reducir el ruido de rodadura)".

Dotar al Tesla Model Y de un techo de chapa habría sido más costoso que seguir utilizando uno de cristal
Por lo tanto, el techo del Standard no es exactamente igual al de las variantes superiores. Pero, ¿por qué ha optado Tesla por utilizar un techo de cristal en lugar de uno de chapa? Todo apunta a que, puesto que el Model Y se diseñó desde el principio para tener un techo de vidrio (algo que también ocurre en el Model 3), es más sencillo mantenerlo que adaptar la estructura del vehículo.
El propio Moravy cita "el coste, la cadena de suministro y la eficiencia de producción en nuestras fábricas" como las razones que han llevado a Tesla a optar por un techo de cristal en lugar de metálico. En cualquier caso, no esperes encontrarte una superficie transparente si retiras el tapizado de un Model Y Standard, ya que aparentemente el cristal es opaco.
Fuente | InsideEVs