
El Ferrari Elettrica pasa de los sonidos fake. Sus motores eléctricos sonarán de una forma "auténtica"
Ferrari ha dado a conocer los primeros detalles de su primer vehículo eléctrico y, más allá de los primeros adelantos técnicos, hemos conocido también cómo será, a grandes rasgos, el sonido que producirán sus potentes motores eléctricos.

El primer Ferrari 100% eléctrico está cada vez más cerca. Desde Maranello nos van a ir dando detalles de este modelo tan especial con el paso de los meses. Esta semana se dieron a conocer las primeras especificaciones, pero deberemos esperar al primer y al segundo trimestre de 2026 para conocer la información deportiva de este vehículo, del que ni siquiera se conoce qué carrocería adoptará.
Se sospecha que será un GT de cinco puertas, a medio camino entre un crossover y un shooting brake. Pero como decimos, tendremos que esperar un poco más. Hay un detalle concreto del que se han empezado a dar las primeras pinceladas: su sonido. En realidad, ya sabemos a grandes rasgos cómo será la tecnología innovadora que estrenará Ferrari, pero falta lo más importante, que es escuchar cómo suena.
Ferrari lo ha dejado claro: no incorporará ruidos de motor falsos u otro tipo de sonidos artificiales. Nada de imitar motores V8, nada de hacer sonar ruidos más propios de una nave espacial, o "bandas sonoras" personalizadas de reconocidísimos compositores musicales (BMW y Hans Zimmer). Los de Maranello quieren innovar y ser fieles a su forma de hacer coches, donde las sensaciones, las prestaciones y lo auténtico sigan estando presentes, aunque sea con una propuesta puramente eléctrica.
Con la presentación del primer fascículo por parte de Ferrari, os contamos que la marca utilizaría mecanismos para amplificar el sonido real de los motores eléctricos y proyectarlo hacia el exterior. Algo parecido al funcionamiento de una guitarra eléctrica. Ahora, hemos conocido más detalles gracias a las declaraciones de Antonio Palermo, responsable de NVH (ruido, vibración y aspereza) y calidad de sonido de Ferrari. El ingeniero dio pistas más concretas de un sistema que intentará atraer a los futuros conductores del primer Ferrari eléctrico y, por qué o, a los todavía escépticos.

En Maranello crearán una experiencia auditiva propia y original para sus vehículos eléctricos. Y seguirán la máxima de sus superdeportivos de combustión: transmitir información en tiempo real al conductor, pero de una forma natural y novedosa. «Un sensor de alta precisión instalado en el eje trasero capta las frecuencias del motor, que se amplifican y se proyectan al entorno como si fuera una guitarra eléctrica. El sensor utilizado es un acelerómetro instalado en un punto muy rígido en la carcasa del inversor».
Antonio Palermo reconoce la inspiración en la base de funcionamiento de una guitarra eléctrica. El futuro Ferrari amplificará las vibraciones reales de los componentes mecánicos: el acelerómetro capturará las vibraciones sólidas de la unidad de transmisión, amplificando así un sonido real y que producen los motores. Es decir, un sonido auténtico que, además, será útil y dará información al conductor, pero no en todas las situaciones.
«En situaciones normales de conducción se prefiere el silencio para maximizar el confort acústico, pero cuando el conductor solicita par al motor acelerando o utiliza las levas de cambio en modo manual, el sonido se activa para ofrecer diálogo y conexión entre conductor y coche», remata Palermo, quien reconoce el debate interno en Ferrari para llegar a esta decisión final, de desarrollo propio. «Nos llevó mucho tiempo llegar a un consenso sobre qué sonido conseguir, pero estaba claro que queríamos algo auténtico».
Fuente | Electrek