
Tesla sorprende con el nuevo Model 3 Standard, el eléctrico más barato de la marca llega con algunas carencias de equipamiento
Junto al Model Y Standard, Tesla también ha revelado por sorpresa el nuevo Model 3 Standard, el coche eléctrico más barato de su gama. Al igual que su hermano, pierde algo de equipamiento para resultar más económico.

Como os adelantábamos hace unas horas, finalmente el Tesla Model Y Standard no ha llegado solo, sino que ha venido acompañado por el nuevo Mo del 3 Standard. La recién presentada versión de acceso del sedán eléctrico tiene un precio de partida de 36.990 dólares en Estados Unidos; por lo tanto, se trata del automóvil más asequible comercializado actualmente por la marca.
Su llegada ha traído cambios al resto de la alineación, ya que los Long Range RWD y Long Range AWD se han renombrado como Premium RWD (42.490 dólares) y Premium AWD (47.490 dólares). El Performance (54.990 dólares) por su parte se mantiene sin cambios. La autonomía es exactamente la misma que la del Model Y Standard: 517 km EPA. La velocidad punta es de 201 km/h, con un 0-60 mph (0-96.6 km/h) de 5.8 segundos.
Por comparar, el Premium RWD anuncia 584 km EPA y un 0-60 mph en 4.9 segundos. En cuanto a la carga, el Standard RWD puede recuperar 274 km en 15 minutos, frente a los 314 km del modelo superior. Visualmente, el recién llegado se distingue por sus llantas Prismata de 18 pulgadas, así como por una paleta de colores limitada a tres tonos: gris, blanco y negro.
El equipamiento de serie es menos rico. Los asientos delanteros pierden la ventilación y los traseros la calefacción, la tapicería es de tela, y la columna de dirección se ajusta de forma manual. Tampoco hay iluminación ambiental, salidas de aireación traseras automáticas o una pantalla táctil para los pasajeros de la segunda fila. Otras carencias son el centrado de carril Autosteer y la radio FM/AM.

El Tesla Model 3 Standard no tiene retrovisores con ajuste eléctrico
Según el configurador, tampoco tiene retrovisores con ajuste eléctrico, algo realmente extraño en un automóvil de su categoría. El sistema de sonido tiene 7 altavoces en lugar de 15, y carece de subwoofers. La suspensión también es más sencilla. Eso sí, se mantienen la pantalla táctil de 15.4 pulgadas para el infotainment, el techo panorámico, los asientos delanteros con ajuste eléctrico, los faros LED adaptativos y el portón motorizado.
A pesar de ciertas lagunas de equipamiento difíciles de explicar, el Model 3 Standard RWD sigue ofreciendo una autonomía y unas prestaciones a la altura de lo que los clientes esperan de un Tesla. ¿Será suficiente para impulsar las ventas ante una competencia que cada vez aprieta más? Saldremos de dudas en los próximos meses.