Renault presenta la última evolución del R5 Turbo 3E, ahora con los colores del Maxi Turbo y otros cambios

El Tour de Corse Historique ha sido el escenario elegido por Renault para mostrar la última evolución del R5 Turbo 3E, que cada vez se aproxima más a su futura versión de producción.

Renault presenta la última evolución del R5 Turbo 3E, ahora con los colores del Maxi Turbo y otros cambios
Renault sólo fabricará 1.980 ejemplares del R5 Turbo 3E.

3 min. lectura

Publicado: 07/10/2025 16:56

El nuevo Renault 5 Turbo 3E participará en el próximo Tour de Corse Historique, que se celebrará entre el 4 y el 10 de octubre. Su aparición coincidirá con el 40 aniversario de la victoria de Jean Ragnotti con un R5 Maxi Turbo, un modelo que también estará presente en la cita francesa junto a otras unidades del clásico 'culo gordo' de los años 80.

Hasta ahora, el R5 Turbo 3E se había mostrado ataviado con los colores clásicos de Renault (amarillo, blanco y negro), pero la unidad que participará en el Tour de Corse Historique lucirá el mismo esquema rojo y azul del Maxi Turbo original. Aunque sigue tratándose de un prototipo, cuenta con algunos cambios como unos tiradores convencionales para las puertas, así como una antena tipo aleta de tiburón en el techo.

Este superdeportivo de bolsillo se asienta sobre la plataforma APP (Alpine Performance Platform) que también utilizarán los próximos Alpine A110 y A310. Esta arquitectura de aluminio se caracteriza por integrar sendos motores eléctricos en las ruedas traseras, una configuración prácticamente inédita en un vehículo de producción. El Turbo 3E rinde 555 CV de potencia y 4.800 Nm de par, lo que le permitirá completar el 0-100 km/h en menos de 3.5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 270 km/h.

Renault 5 Turbo 3E
La unidad que participará en el Tour de Corse sigue siendo un prototipo.

El Renault 5 Turbo 3E utiliza la misma plataforma que el próximo Alpine A110 eléctrico

La superestructura de fibra de carbono le permite anunciar un peso de 1.450 kg, una cifra relativamente contenida para un automóvil de sus características. La batería por su parte tiene una capacidad de 70 kWh, se ubica tras los asientos (se trata de un estricto biplaza) y le proporciona una autonomía superior a los 400 km WLTP, si bien la cifra definitiva seguramente no se dé a conocer hasta que se acerque su fecha de comercialización. Como muchos otros eléctricos de alto rendimiento, empleará una arquitectura de 800 voltios, gracias a la cual podrá cargar a un máximo de 350 kW en corriente continua, pasando del 15 al 80% en 15 minutos.

En total se fabricarán 1.980 unidades, siendo su precio base de 160.000 euros; además, para reservar un ejemplar debe realizarse un depósito de 50.000 euros. Los clientes podrán comenzar a personalizar su vehículo a principios de 2026, aunque no se podrá configurar por completo hasta el primer semestre de 2027. Ese mismo año tendrán lugar las primeras entregas.

Este artículo trata sobre...