Ya puedes comprarte un Xiaomi SU7 en Europa

Xiaomi ha sido uno de los grandes nombres de la industria del coche eléctricos en el último año. La tecnológica ha desembarcado con mucha fuerza, y su repercusión llega incluso a una Europa a donde no llegará comp pronto hasta 2027. Pero los más impacientes ya pueden comprar una de sus unidades gracias a la magia de la importación.

Ya puedes comprarte un Xiaomi SU7 en Europa
Xiaomi SU7 Ultra en las oficinas de Suiza de la empresa

5 min. lectura

Publicado: 11/10/2025 10:07

Se trata de una empresa alemana, auto-china.com, que se dedica a la importación de coches desde el gigante asiático a Europa, y que en su cartera cuenta con algunos de los modelos más llamativos del momento. Tanto el Xiaomi, como modelos de Li Auto, de Zeekr, Avatr o de Maextro.

Entre los más llamativos están los modelos de Xiaomi, que cuenta tanto con la versión Max del SU7, la de más potencia antes de la Ultra, y una Ultra que también tiene dos modelos disponibles.

En el caso de la Max, esta se ofrece por 69.900 euros (antes de impuestos) con apenas 9.000 km recorridos y matriculación en marzo de 2025. A cambio, el cliente se lleva un modelo con un sistema de propulsión con dos motores y 495 kW (673 CV) que le disparan hasta los 100 km/h en apenas 2.78 segundos, con una velocidad máxima de 265 km/h.

La batería es un pack de 101 kWh suministrada por CATL, celdas NCM, que le otorgan 800 km (según ciclo CLTC chino) o unos 700 km WLTP. Una versión Max que además cuenta con arquitectura de 800V, lo que le permite acceder a cargas ultrarrápidas. Aunque habría que ver como soluciona eso el modelo importado, ya que tendrá que usar un adaptador por venir con el formato GB/T chino.

Comparativa de precios: Europa frente a China

Ya puedes comprarte un Xiaomi SU7 en Europa
Configurador del Xiaomi SU7 Ultra

El precio de 69.900 euros, o de 82.000 euros con impuestos, para ese SU7 Max en Alemania representa un salto muy relevante frente al precio original en China. En China, Xiaomi fijó el precio de lanzamiento para el SU7 Max en 299.900 yuanes (unos 36.000 euros aproximadamente). Esa diferencia implica un marcado margen adicional en Europa, considerando aranceles, transporte, homologaciones y márgenes de intermediarios.

Esto quiere decir que los 82.000 euros en Alemania son más del doble de lo que cuesta en China. Algo que tiene que ver con factores como el transporte, homologaciones, margen del vendedor. En muchos casos, ese “sobreprecio” se justifica como el coste de traer una novedad antes de que existan canales oficiales.

Ya puedes comprarte un Xiaomi SU7 en Europa

Por un poco más, podemos acceder a la versión Ultra. Una locura de 1.500 CV de potencia que requiere una "inversión" de 152.000 euros con impuestos. Una cifra que de nuevo es más del doble de lo que cuesta en China, donde arranca en los 52.990 euros al cambio. Pero sigue siendo bastante menos de lo que cuesta un Porsche Taycan mínimamente cercano en potencia.

Para los que estén interesados en la versión SUV, el YU7, también hay una unidad disponible. Un modelo que ha arrasado con todo lo establecido en China, 289.000 unidades vendidas en una hora, donde la lista de espera supera el año y medio, y que gracias a unos 82.000 euros, puede ser tuyo en Europa. Se trata de la versión Max, que monta la misma batería de 101 kWh y un sistema de propulsión de 508 kW (681 CV) con un 0 a 100 km/h en solo 3,23 segundos, con 760 km CLTC de autonomía.

Ya puedes comprarte un Xiaomi SU7 en Europa
Xiaomi YU7

Las preguntas que nos asaltan son las mismas que a vosotros. ¿Están los coches homologados? ¿Como hacen con la carga rápida? ¿Funcionan las sistemas de conducción autónoma? Los menús están al menos en inglés? Preguntas que hemos trasladado a los responsables del importador y que actualizaremos cuando tengamos respuesta.

Este artículo trata sobre...