Toyota y Stellantis se unen para revolucionar el futuro del Peugeot 208

Los próximos modelos de Peugeot tendrán un volante cuadrado, el cual irá asociado a una dirección por cable suministrada por Toyota, que ya utiliza esta tecnología en algunos de sus coches eléctricos.

Toyota y Stellantis se unen para revolucionar el futuro del Peugeot 208
Peugeot lleva años trabajando en el volante Hypersquare para hacerlo más ergonómico.

4 min. lectura

Publicado: 17/11/2025 12:15

La próxima generación del Peugeot E-208 será la encargada de estrenar la plataforma STLA Small, una arquitectura desarrollada específicamente para coches eléctricos de los segmentos A (urbanos), B (utilitarios) y C (compactos). Entre otras novedades, contará con una avanzada dirección by-wire o por cable; es decir, no habrá conexión mecánica entre el volante y las ruedas.

Esto liberará espacio en el habitáculo, simplificará la producción y mejorará la agilidad y la maniobrabilidad. Dicha tecnología vendrá asociada a un volante cuadrado denominado Hypersquare, el cual se instalará en todos los modelos de Peugeot que equipen la nueva dirección. La encargada de suministrar este sistema a Stellantis será Toyota, que ya lo utiliza en los bZ4X y Lexus RZ.

Aunque el nuevo E-208 no debutará hasta 2027, algunos periodistas ya han podido probar un primer prototipo en Mónaco. Según explica el medio Autocar, el Hypersquare representa la última evolución del i-Cockpit que la marca introdujo hace 13 años con el primer 208; por lo tanto, la instrumentación se seguirá consultando por encima del propio volante, que tendrá un tamaño muy reducido.

Es interesante mencionar que cuenta con cuatro orificios con una serie de interruptores para manejar ciertas funciones del vehículo. La idea detrás de este diseño es permitir que el usuario no tenga que soltar el volante para activarlas, como ocurre en los vehículos de competición. Pero, ¿cómo funciona una vez en marcha? Aparentemente, su conducción es más natural de lo que a priori pudiera parecer.

El Peugeot 205 resucita y la marca lo presenta en Fortnite
Habitáculo del Peugeot Polygon Concept.

La nueva dirección by-wire de Peugeot debutará con el próximo E-208

La dirección tiene una relación de giro variable que puede pasar de 16:1 a más de 80 km/h a valores hasta cinco veces más rápidos a baja velocidad. Por lo tanto, el giro del volante está limitado, como ya ocurre en los modelos de Toyota, lo que hace que no sea necesario dar varias vueltas para poder maniobrar. El periodista de Autocar que pudo probarlo señala que la adaptación a su funcionamiento es muy rápida.

El prototipo en cuestión, que se basa en un 2008, ofrece una respuesta en curvas cerradas muy rápida, lo que se traduce en una mayor deportividad. Arthur Megy, experto en tecnología de Peugeot que ha trabajado en este proyecto durante siete años, señala que es "el futuro del placer de conducir". Por otro lado, las maniobras de aparcamiento se vuelven mucho más cómodas y sencillas.

Toyota y Stellantis se unen para que el próximo Peugeot 208 tenga un volante
El Polygon Concept es un adelanto del próximo Peugeot 208.

Alain Favey, director ejecutivo de Peugeot, quiere que esta opción se ofrezca en toda la gama. Además, no se descarta que otras marcas de Stellantis la utilicen (recordemos que el próximo Opel Corsa será hermano del Peugeot 208; de hecho, ambos compartirán línea de producción en la planta de Figueruelas, Zaragoza).

Este artículo trata sobre...