
¿Te vas a comprar el BMW iX3? A lo mejor te interesa esperar un poco
El BMW iX3 ha logrado en su presentación convertirse en uno de los coches eléctricos premium más deseados del momento. Lo tiene todo. Diseño, potencia, autonomía y carga ultrarrápida. Pero al mismo tiempo, si va a comprarlo, a lo mejor te merece la pena esperar un poco ya que en breve contará con un elemento que sin duda te interesará.

Hablamos de la conducción autónoma. Y es que esta semana hemos conocido que BMW y la tecnológica china Momenta han confirmado que su nueva plataforma de conducción autónoma llegará primero al nuevo BMW iX3, empezando por la versión que se fabricará en China a partir de 2026. Este será el primer modelo de la marca en integrar esta solución, desarrollada conjuntamente por equipos alemanes y chinos, pensada específicamente para el tráfico del país asiático.
En el corazón del sistema se encuentra el modelo de inteligencia artificial desarrollado por Momenta, que cuenta con un enfoque integral que unifica percepción, planificación y control en un solo flujo de datos continuo. Esta tecnología busca ofrecer una experiencia de conducción asistida más fluida y segura tanto en entornos urbanos como en carretera, adaptada al estilo de conducción y las particularidades del tráfico local.
El nuevo iX3 se fabricará en la planta de BMW Brilliance en Shenyang, con su lanzamiento al mercado previsto para el mismo año. Será la punta de lanza de esta tecnología, que irá llegando progresivamente al resto de modelos del fabricante alemán en el país asiático.
La colaboración entre BMW y Momenta se remonta a julio, con el objetivo claro de fortalecer la estrategia de conducción autónoma del grupo en el mercado chino. Desde entonces, los avances han sido notables y se han traducido en pruebas reales en ciudad, como recogieron las cámaras en septiembre, cuando el modelo fue visto circulando en entornos urbanos durante los test.
Momenta, el gigante silencioso de la conducción autónoma

Momenta es una de las pocas empresas chinas que ofrece un desarrollo completo y propio de soluciones de conducción autónoma. Su estrategia, que ellos mismos describen como "una rueda con dos patas", combina la producción en serie de sistemas avanzados de asistencia a la conducción de nivel 2 y 2+ para fabricantes de coches, con la recolección masiva de datos reales para alimentar algoritmos de conducción autónoma de nivel 4.
Este enfoque le ha permitido convertirse en uno de los referentes del mercado chino, especialmente en sistemas de navegación autónoma urbana. Según datos de Auto Insight, entre enero y octubre de 2024 Momenta fue responsable del 60% de los sistemas urbanos de conducción automatizada suministrados en el país, muy por delante de Huawei, que se quedó con un 30%.

Actualmente, su tecnología ya está presente en 26 modelos a la venta y en desarrollo en más de 130 vehículos, colaborando con siete de los diez mayores fabricantes del mundo. La empresa no solo trabaja con marcas chinas, sino también con compañías de Estados Unidos, Japón y Alemania.
Un movimiento que es evidente que vendrá acompañado posteriormente por su adaptación al modelo europeo, que se actualizará con uno de los sistemas de conducción autónoma más avanzados del momento, lo que será un complemento perfecto para disfrutar al máximo de los 800 km de autonomía homologada y la carga a 400 kW de un iX3 que está diseñado para devorar kilómetros.


