Esta batería semisólida llega en 2026 y ya tiene un cliente europeo que la estrenará

El 2026 parece que será el año del estreno comercial de las baterías semisólidas. Una tecnología puente entre las actuales y las de electrolito sólido que llegarán para ofrecer más densidad energética y más seguridad en el mismo espacio, y entre las que ya hay un fabricante europeo que será el primero en montarlas en nuestro mercado.

Esta batería semisólida llega en 2026 y ya tiene un cliente europeo que la estrenará
Celdas semisólidas de Svolt

5 min. lectura

Publicado: 17/11/2025 09:36

La empresa china Svolt Energy, una de las grandes del sector de las baterías para coches eléctricos, ha confirmado que en 2026 comenzará a entregar de forma masiva su primera generación de baterías semisólidas. Se trata de un paso importante en su estrategia tecnológica, y también un movimiento clave dentro del competitivo mercado de las baterías, donde cada avance cuenta.

Este anuncio ha llegado durante la Conferencia Mundial de Baterías celebrada el pasado 12 de noviembre, donde el presidente y consejero delegado de la compañía, Yang Hongxin, explicó que el desarrollo de su primera batería semi-sólida ya está terminado. Esta batería, con un formato prismático y una densidad energética de 270 Wh/kg, entrará próximamente en una fase de producción en lotes para ensayos C, lo que significa que está prácticamente lista para su industrialización.

Según ha confirmado el propio Yang, ya cuentan con pedidos en firme de un fabricante europeo de coches eléctricos de primer nivel, que posiblemente sea BMW, debido a la relación que existe entre ambas empresas. Algo que ya hemos comentado hace unos meses, y donde las fuentes indicaban que la producción inicial se destinará a los modelos de Mini, y que llegarían en 2027.

Tras el MG4, el próximo eléctrico con baterías semisólidas será el MINI Cooper

Además, esta primera batería también se empleará en un proyecto de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) impulsado por una empresa estatal china, lo que demuestra el interés y la versatilidad del producto más allá del automóvil por factores como su elevada estabilidad térmica y bajo peso.

Svolt ha instalado una línea de producción dedicada en exclusiva a esta tecnología, con una capacidad de 2,3 GWh anuales. Pero no se detienen ahí. Ya trabajan en una segunda generación de batería semi-sólida con una densidad energética de 400 Wh/kg, y sus planes a medio plazo apuntan a una tercera evolución en forma de celda tipo bolsa con 450 Wh/kg, que estaría lista para 2028.

La apuesta de Svolt por las baterías semi-sólidas no es casual. Tal y como indicó Yang, las baterías de litio ternario siguen siendo las preferidas para los coches eléctricos de gama alta y algunos segmentos emergentes, pero representan hasta el 70% de los incendios por fuga térmica en este tipo de vehículos. Frente a esto, las celdas semi-sólidas ofrecen una mayor estabilidad térmica, gracias al uso de electrolitos sólidos no inflamables ni corrosivos, sin renunciar al rendimiento ni disparar los costes de producción.

svolt-fabricante-chino-baterias-drastica-decision-evidencia-europa-2024104955-1730120660_2 (1)

De hecho, en julio ya se adelantó que Svolt arrancaría la producción de prueba de una versión de esta batería con 140 Ah de capacidad en el último trimestre de 2025, y sería la destinada a Mini.

Por su parte, Dongfeng Motor también anunció durante la conferencia que espera iniciar en septiembre de 2026 la producción masiva de su batería sólida con 350 Wh/kg, suficiente para alcanzar una autonomía cercana a 1.000 kilómetros. Para ello, ya ha construido una planta piloto con capacidad de 0,2 GWh.

Svolt, que fue escindida del fabricante GWM (Great Wall Motor) en 2018, trabaja en toda la cadena de valor: desde materiales hasta sistemas de gestión de baterías y soluciones de almacenamiento energético. A día de hoy, se sitúa entre los principales fabricantes de baterías en China. Solo en octubre, instaló 2,27 GWh, lo que le dio un 2,71% de cuota de mercado y la séptima posición en el ranking nacional, según datos de la Alianza China para la Innovación de Baterías de Automoción (CABIA).

Este artículo trata sobre...