
Así es el primer coche de producción con batería semisólida del mercado
Una nueva versión del MG4 se prepara para debutar con una tecnología de batería que promete muchas cosas. Más autonomía, mejor eficiencia y un precio muy ajustado. Su llegada podría marcar el inicio de una nueva era en el segmento.

SAIC sigue pisando el acelerador en la carrera por posicionarse en el sector del coche eléctrico, y lo demuestra con una novedad que apunta directamente al futuro: el MG4 Anxin Edition, una versión actualizada del conocido compacto, será el primer coche eléctrico de producción masiva en incorporar una batería semisólida. Su debut está previsto para el 21 de noviembre.
Esta nueva versión mantiene el formato hatchback de cinco puertas, con un diseño muy similar al actual MG4, incluyendo el frontal inspirado en el roadster Cyberster y la característica barra de luces trasera. Las dimensiones le hacen crecer ligeramente respecto a la actual generación, con un cuerpo que llega a los 4.39 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2.750 mm. Conserva el logotipo iluminado de la marca, uno de los rasgos más llamativos del modelo.

Pero la verdadera revolución está bajo el suelo: una batería de 53,95 kWh basada en una nueva tecnología desarrollada conjuntamente por SAIC y QingTao Energy. A pesar de mantener la misma capacidad que la versión con batería LFP, esta nueva celda permite recorrer hasta 530 km según el ciclo CLTC.
La clave está en su configuración semisólida, una mezcla de electrolitos líquidos y sólidos que mejora la densidad energética y la estabilidad térmica, sin necesidad de modificar las líneas de producción actuales. Eso sí, el peso total del coche aumenta hasta los 1.500 kg, unos 15 kg más que la variante estándar.
Por el momento, MG no ha mostrado el coche definitivo, pero los registros oficiales apuntan a que la estética será prácticamente idéntica a la del MG4 actual. Lo mismo ocurre en el interior, aunque con algunas mejoras claras: la pantalla central crece hasta las 15,6 pulgadas, desaparecen los botones físicos bajo el display, y el selector de marchas rotativo deja paso a uno montado en la columna de dirección. También se añade una base de carga inalámbrica de 50 W, y el sistema multimedia ahora se apoya en una interfaz desarrollada junto a Oppo, con chip Snapdragon 8155.

En cuanto a prestaciones, se mantiene la motorización delantera de 120 kW y 250 Nm, capaz de acelerar de 0 a 50 km/h en 3 segundos. Este equilibrio entre autonomía, peso y rendimiento sitúa al MG4 Anxin Edition como una opción muy interesante dentro del segmento compacto eléctrico, sobre todo si se confirma que el precio se mantendrá dentro de la misma franja que el resto de la gama, actualmente entre 68.800 y 102.800 yuanes (aproximadamente entre 9.690 y 14.490 euros al cambio).
En octubre, MG vendió 11.480 unidades del MG4, consolidando su posición en un mercado cada vez más competitivo. La llegada de esta nueva versión no solo refuerza la oferta del modelo, sino que también anticipa el rumbo que tomará la industria en los próximos años, con tecnologías que buscan un equilibrio entre innovación y viabilidad industrial.
A nivel normativo, China se prepara para renombrar este tipo de baterías como “sólido-líquidas”, diferenciándolas de las baterías completamente sólidas que aún están en fase experimental. Es un paso más en la normalización de un sector que evoluciona a toda velocidad, y en el que MG parece querer estar siempre un paso por delante.


