Es atractivo, extremadamente económico, y ahora tendrá versión SUV que llegará a Europa en 2026

Xpeng prepara un nuevo SUV eléctrico inspirado en su modelo más exitoso. El proyecto ya rueda en China y promete dar el salto a Europa en 2026. El reto: repetir la fórmula que lo ha llevado a dominar su segmento

Es atractivo, extremadamente económico, y ahora tendrá versión SUV que llegará a Europa en 2026
Recreación del Mona M03 SUV

6 min. lectura

Publicado: 17/11/2025 09:15

Xpeng continúa ampliando su ofensiva eléctrica con nuevos modelos bajo la submarca de bajo coste Mona. Tras el rotundo éxito de su berlina compacta, el M03, ya se han filtrado imágenes espía de lo que será su próximo lanzamiento: un SUV compacto que apunta directamente a repetir, y ampliar, el impacto logrado por su hermano.

Las fotos, aunque de baja resolución, dejan entrever un diseño que recuerda mucho al de la berlina M03, con la que compartirá plataforma. A simple vista, se distingue por una silueta más elevada, techo algo más alto y una caída trasera de estilo fastback, lo que lo posiciona como un SUV coupé de proporciones contenidas. En definitiva, la misma fórmula que emplean otros fabricantes como Tesla, con su conocido tándem Model 3 y Model Y.

Mona M03: un éxito imparable que quiere más

xpeng_mona_m03_65
Mona m03

La Mona M03 se ha convertido en un auténtico pilar para las ventas de Xpeng. Con 180.000 unidades entregadas desde su lanzamiento, ha liderado durante doce meses consecutivos el segmento A de coches eléctricos en China. Solo en octubre sumó 16.309 unidades, colocándose como el modelo más vendido de toda la gama de la marca.

Este crecimiento ha elevado las expectativas sobre su futuro SUV. Según las primeras informaciones, todo apunta a que compartirá buena parte del esquema técnico con la M03, aunque se espera que llegue con mejoras de potencia o autonomía para adaptarse a su mayor tamaño y a las demandas propias del segmento SUV.

Mona: Europa en el punto de mira

Es atractivo, extremadamente económico, y ahora tendrá versión SUV que llegará a Europa en 2026
Mona M03 SUV

Xpeng ha confirmado que la gama Mona aterrizará en Europa en 2026, como parte de una estrategia de expansión global mucho más ambiciosa, y el M03, que se comercializa en China por menos de 120.000 yuanes (unos 16.700 euros), será el modelo que abra camino en los nuevos mercados.

Para reforzar este movimiento, la compañía ya trabaja en un centro de I+D en Múnich, y estudia opciones de producción local para esquivar posibles aranceles de la Unión Europea. La marca china quiere dejar claro que su desembarco en el viejo continente será más que una simple exportación: quiere jugar con las reglas locales desde dentro.

¿Un M03 elevado o algo más?

Es atractivo, extremadamente económico, y ahora tendrá versión SUV que llegará a Europa en 2026
Mona M03 SUV

Las fotos espía muestran un coche que, aunque claramente basado en la M03, presenta una postura más alta y volúmenes mayores. Todo apunta a que aprovechará la misma arquitectura, pero necesitará ofrecer mejoras tangibles en espacio, tecnología y practicidad si quiere calar en un público más exigente.

Y aquí es donde se juega gran parte del éxito: el precio. La M03 ha marcado el listón muy alto en cuanto a relación calidad-precio, y el SUV tendrá que mantener ese equilibrio para no quedarse a medio camino. En un momento en el que las ayudas a la compra de coches eléctricos están en retroceso y se esperan cambios fiscales en 2026, la competencia se endurece cada mes.

Lo más probable es que cuente con la misma configuración que el M03. Una berlina eléctrica de cinco puertas que mide 4,78 metros de largo que integra una batería tipo LFP de 51,8 kWh y un motor de 140 kW (190 CV) con una autonomía homologada de 515 km en ciclo CLTC; la versión más capaz eleva la cifra a 160 kW (218 CV) con 62,2 kWh de batería y hasta 620 km de autonomía CLTC.

mona-m03-interior

En el interior destaca una pantalla central de 15,6 pulgadas que dirige buena parte del sistema de control, un diseño minimalista, acabados más que decentes para su rango de precio y un maletero trasero con apertura tipo portón que ofrece hasta 621 litros de capacidad. En equipamiento incluye elementos como calefacción y ventilación en los asientos incluso en la versión de acceso, un sistema de info-entretenimiento ágil gracias al procesador Qualcomm Snapdragon 8155, y una buena dotación de ayudas a la conducción de nivel 2.

Si Xpeng logra ajustar el precio, mejorar el producto y seguir apostando por un ecosistema digital bien integrado, este SUV podría replicar, o incluso superar, el impacto de la M03. En cualquier caso, será una pieza clave en la estrategia internacional de una marca que quiere dejar de ser solo una promesa para convertirse en un referente global.

Fuente | CNC

Este artículo trata sobre...