La semana pasada el famoso actor y cantante coreano Ji Chang Son tuvo un percance con su Tesla Model X. Concretamente, lo empotró contra su propio salón de estar, después de que, según él, el coche acelerara solo.
En DiarioRenovables | El Autopilot de Tesla predice un accidente, y frena de forma automática
Tesla respondió a esas acusaciones tajantemente, asegurando que no era culpa del coche, sino del conductor. Además, la empresa californiana acusó al cantante de haberles amenazado con utilizar su posición de figura pública para dañar la imagen de Tesla en el mercado surcoreano a no ser que la compañÃa aceptase pagar una indemnización y aceptar que la culpa fue del coche.
Tesla ha comprobado los datos del coche y la compañÃa dice que el conductor pisó el acelerador al 100% durante el accidente. Los daños al coche y a la vivienda han sido significativos, pero los ocupantes resultaron ilesos.
Sin embargo, Ji Chang Son sigue convencido de que la culpa no es suya, algo que ha recalcado en los medios de comunicación coreanos:
“¿Quién estarÃa lo suficientemente loco como para presionar el pedal del acelerador a tope al entrar en su garaje? Dijeron que el problema era mÃo, no el coche.”
El actor sigue pensando que la culpa no es suya, y asà lo está contando en varios medios de comunicación de su paÃs. Tesla por su parte cree que Son equivocó el pedal del acelerador con el del freno.
Lo cierto es que se trata de un accidente relativamente común. De hecho, según la NHTSA, en Estados Unidos ocurren 16.000 accidentes como consecuencia de esta equivocación.
Todos los Tesla son capaces de controlar automáticamente el acelerador, el freno y el volante, pero parece difÃcil que el coche haya acelerado solo. Además se trata de una equivocación difÃcil de reconocer y no es la primera vez que se le culpa al Autopilot por accidentes similares.
Tesla va a empezar dentro de poco las entregas del Model S y Model X en Corea, y lo cierto es que un escándalo asà nunca ayuda. Veremos si se ve afectada en el número de ventas.
Fuente | Electrek
¿Que parece difÃcil que el coche haya acelerado solo?¿y te basas en qué?
No digo en absoluto que haya sido el caso, pero en un coxhe que tanto el acelerador como el freno son electrónicos, existe la posibilidad que haya sido el coche.
Me imagino que en Tesla habrán tomado las medidas necesarias para que no pesa, pero ya sabemos como es esto.
La lógica te dice que fue el conductor, pero tempoco se puede descartar, asà porque sà al coche.
Ya tenemos antecedentes como el acelerador de Toyota, los bombines de GM, las cajas de cambio de Fiat (Y ahora de Land Rover y Jaguar)
No se que medidas toma Tesla con su acelerador, pero teniendo el sistema autopilot ¿no puede reconocer que está entrando en un garaje y reducir potencia, o frenar automáticamente?
Fede, ¿dónde está el problema?
Es tesla quien afirma 100% que no ha tenido nada que ver el coche.
La opinión del artÃculo tan solo dice que “parece dificil”, es decir “parece poco probable”, que la culpa sea del coche. Por tanto está diciendo lo mismo que tú…
A mi por muy mal que vaya el PC nunca al apretar el enter me ha salido una A en la pantalla. Hay cosas que no son tan encillas.
Muy buena analogÃa 😉
+1
Das a entender que por ser electrónico existe la posibilidad de que ocurra (cierto), pero ten en cuenta el dato de esos 16.000 accidentes al año por acelerar sin querer, y no pienses en personas (quizá como tú) hábiles y despiertas porque siempre hay que ponerse en la peor situación para comprender las cosas.
Correcto. Si tiene autopilot, por mucho q aceleres no deberÃa de dejarte y frenar para evita la colisión.
El autopilot no está siempre conectado de momento. Es decisión del conductor activarlo. Y saben de sobra lo que pasa dentro de cada coche, tienen un log que indica todas las acciones y esos logs son fiables y los tienen a su disposición por estos casos precisamente. La máquina puede equivocarse pero lo indicarÃa. Pasa con otras muchas cosas.
pero se supone que la frenada de emergencia si, sino no seria de emergancia.
Yo también lo veo asÃ, se deberÃa detectar el habitáculo cerrado del garaje o la pared de delante y no obedecer si va a chocar. Vamos algo como un modo safepark. ¿No os parecen demasiados casos ya? La tecnologÃa está disponible para evitar estas confusiones no? Algo en Tesla no debe de gustar para no subir esta actualización
Entonces se te pone un caco delante del coche ya la has cagado pues.
Sin autopilot encendido se comporta como cualquier coche.
Encendido ya hay videos que se ve que el coche no te hace caso si quieres atropellar a alguien. 😉
Sin pretender que me tachen de fanboy, dirÃa que la telemetrÃa de un coche es incuestionable frente al testimonio de una persona. Lo que es medible no es opinable.
+1
Cuando un sistema electrónico acelera el coche, el pedal no se mueve fÃsicamente. Pero por otro lado, el pedal es electrónico en todos los coches que se venden ahora, y es necesario registrar su posición electrónicamente para gestionar la entrada de combustible en el motor (para los térmicos, claro). Si tesla dice que se apretó el pedal al 100%, estoy seguro que no ha mirado simplemente si el coche aceleró o no (cosa que es obvia que hizo), sino que comprobó la posición registrada del pedal en ese momento.
Desde luego, si yo fuera tesla, y vendiendo un sistema informático complejo como es su autopilot, susceptible de ser acusado de accidentes, me asegurarÃa de tener bien registrada y grabada la posición fÃsica de los pedales, para ganar juicios.
Y si tienes todo el Hardware y Software disponible para evitar ese choque es necesario llegar al juicio? Evitalo y todos contentos
Pero el verdadero problema estriba en si es un error de, digamos, hardware, el pedal «dirá» que ha sido pisado al 100%, pero en realidad no lo estaba.
Es decir, su es un problema de sensores, el log del coche pondrá lo que diga el sensor, que puede o no, ser real.
Y en el caso de un error de software, dará igual si el sensor decÃa una cosa o la contraria, pues el log del coche registrará lo que diga dicho software.
Yo, por eso, de los logs, no me fÃo un pelo. Incluso, a veces, los datos de las cajas negras de los aviones pueden estar equivocados, pues se basan en información de sensores que pueden estar fallando. recordad el Airbus de air france: la caja negra daba una lectura de velocidad errónea (al igual que en los indicadores de los pilotos) porque los tubos de pitot estaban congelados. Que luego el accidente se produjera porque el copiloto, al mando del avión fuera un inútil es otra historia.
Pero si realmente los model x de Tesla se están estrellando por un fallo de software o de hardware no lo sabrán hasta que los ingenieros vean con sus propios ojos cómo se les acelera el coche sin tocar el pedal. De los logs no van a sacar gran cosa si no están in situ depurando la programación.
Que pase una vez, puede ser error del conductor, pero ha pasado ya unas cuantas y no sin tantos los modelos vendidos.
Efctivamente no solo habran mirado la posicion del acelerador. Para empezar la telemetria puede decirte si la posicion del acelerador cambio “progresivamente” de 0 a 100% o si fue un cambio “punto a punto” es decir 0 a 100% instantaneo, mas rapido de lo que una persona puede pisar.
Otra cosa que la gente de a pie no sabe es que el coche tambien registra si se esta pisando el freno y no solo eso, sino el recorrido del pedal y hasta la presion que se ejerce sobre el mismo. Con esos datos Tesla puede decir si por ejemplo se equivoco de pedal, si piso erronemente los 2 a la vez (a mi me ha pasado en mas de una ocasion de ir a pisar el freno y presionar con el exterior del pie ligeramente el acelerador) o si el estaba pisando el pedal del freno y el coche acelero por si mismo y el piso el freno con mas fuerza. Tambien recordemos que el Tesla cuenta con hasta 700CV y ni el mejor freno puede competir con la torsion desarrollada por los motores. Asi que podriamos decir que incluso si pisara el conductor accidentalmente ambos pedales por mucho que pise el freno el cohe se empotra.
Y luego a parte no es tan raro el fallo de equivocarse de pedal (en mi caso a veces piso los 2 a la vez, ligeramente el acelerador), pero en youtube mismo hay muchisimos videos donde se ven personas maniobrando para estacionar y que repentinamente el coche sale disparado golpeando a otro coche, vallas, escaparates o incluso atropellando a algun peaton.
Luego a aparte eso pasa con coches de todas las marcas, pero Tesla es una marca mediatica y siempre que ocurre algo con Tesla se publica, se habla y se opina. Pero por ejemplo el caso de ThrottleGate de Toyota en USA fue muchisimo mas grave y la gente no lo menciona tanto. Hubieron muchos muertos, todo devido a un defecto en la programacion de la centralita que hacia que esta comandara acelerador al 100% de golpe y no solo no servia de nada quitar el contacto sino que habia que ponerlo y quitarlo otra vez para que la centralita reiniciara y dejase de hacer el fallo. Debido a esto muchas personas murieron o fueron heridas de gravedad. El caso mas “sangrante” fue el de una mujer a la que su camioneta Toyota se le quedo el acelerador a tope y dejo un rastro de frenada de mas de 200 metros, porque la camioneta seguia avanzando mientras ella pisaba el acelerador con todas sus fuerzas. DEspues de mucho investigar la justicia americana, la NASA, NASDA, etc.. unos ingenieros particulares estudiando el codigo fuente vieron que el problema era la programacion de la centralita que estaba muy mal hecha de ahi el fallo que costo la vida a muchas personas en USA.
+1
Huele a conductores acostumbrados a vehÃculos con marchas a los que se les va la pinza
No, mas bien a conductores acostumbrados a cambios automáticos yanquis.
Es que el cambio automático yanqui, el de toda la vida (No se ahora si lo siguen haciendo) cuando estás quieto, tienes que pisar el freno, sino el coche se mueve un poco, por culpa del arrastre.
En los eléctricos eso no pasa, si tu no tocas el acelerador el coche no se mueve.
El Tesla Model S y X tiene una opción para que sà se siga moviendo el coche aunque no pises el acelerador (como si fuese un coche automático de siempre).
Creo que la razón de la persona accidentada puede apuntar mas bien por esa parte, es decir, el hombre tenÃa la posición para que se moviera (el, sus hijos, xxx, alguien…) cuando arranco el coche se empezó a desplazar y por un error humano presiono el acelerador en vez del freno. Por ese motivo si lleva razón el propietario que se movió solo, muy poca (por una posición) y que luego el por nerviosismo le dio el pisotón y aceleró mas.
Claramente desconozco como se mueve el Tesla, pero en el eGolf tendrÃa que cambiar a una posición la marcha para que saliera solo sin pisarle el acelerador.
El zoe funciona asi. Sin pisar el accelerador el coche avanza
Fede, mi Renault Fluence eléctrico se mueve igual que un automático sin tocar el acelerador, básicamente simula el arrastre a ralentà de un automático térmico.
Si es cierto que amenazó con difamar a Tesla, mi opinión sobre la veracidad de la versión del nuevo rico cae bastantes puntos.
Cierto que Toyota tuvo sus problemas con los aceleradores, pero los informáticos forenses que destriparon el código dijeron que no habÃan visto algo tan mal diseñado en mucho tiempo… Hay un artÃculo entretenido creo que en la Wikipedia, en el que explican que los informáticos entraban en una habitación vestidos con una bata que les daban al entrar, porque les hacÃan quitarse todo para no copiar el código…
La mayorÃa de coches no usan cables fÃsicos para mover nada con el acelerador desde los 90s y este simplemente es una resistencia variable (perdonadme los puristas) que manda un valor a la centralita que es la que se encarga de inyectar más o menos carburante por explosión. Es una técnica que está superada hace mucho tiempo, y aunque no exenta de fallos, es fácil y barato detectarlos.
Fallos puede haber, pero precisamente este lo veo complicado.
Para mi está clarÃsimo lo que ha ocurrido.
El colega estaba flipando en su garage creyéndose Vin Diesel a punto de hacer un cuarto de milla en menos de 8 segundos. Se le ha olvidado que el coche estaba encendido y ha pisado el pedal a fondo.
Eso, o su colega, su madre, su primo, o su vecina la buenorra. Y claro, la primera reacción es culpar a otro. “Es que Tesla deberÃa de….” Todo lo q habéis dicho.
A mi lo que no me convence es el tipo en si, imaginó que esto me ocurre a mà y lo primero es contactar con Tesla y hablarlo tranquilamente, si ellos insisten que es culpa mÃa, lo siguiente es ir a juicio y punto, no montar un show mediatico en contra de la marca ni aprovecharme de mi fama para intentar atacar a la marca.
Por otro lado y contestando a algunos comentarios, puedes tener o no tener activada la frenada de emergencia, es decisión tuya y en este caso tiene pinta de que no estaba activada pero aún estandola si el pedal se acciono a fondo en un espacio tan escaso la leche es segura.
es un problema super común con lso automáticos,la gente que está acostumbrada a los otros,incoscientemente acelera en lugar de frenar porque tienen automatizado en la cabeza el frenar de golpe,me explico mejor,aceleran en vez de frenar y se asustan y al intentar frenar de golpe aceleran más
aquà pasó que una persona se empotró en una peluquerÃa y mató a un peatón en la acera
recordad amigos,ante la duda,no pisar ningún pedal y freno de mano
( y si este tÃo de verdad vió que su coche aceleró solo,que no me lo creo,deberÃa haber accionado el freno de mano,que es para eso,no para dejarlo aparcado)
Me sorprenden algunos comentarios.
Probablemente el error fue humano, pero todo lo que rodea a Tesla, por muy molón que sea, lo siguen desarrollando humanos. Pensar que el software o hardware no puede fallar es simplemente una ilusión.
Lo que está claro es que si Tesla es tan molona, deberÃa implementar los sistemas necesarios para evitar esta clase de accidentes, o por lo menos para minimizarlos. Si el coche está al lado de otros obstáculos, deberÃa capar la potencia máxima a entregar, asà se podrÃan evitar o simplemente minimizar muchos de estos accidentes.
Por cierto, el frenado de emergencia será obligatorio en USA en unos pocos años. DeberÃa ser como el ABS, OBLIGATORIO.
Vaya mierda de casa que tiene el pavo ese
si, sobretodo ahora
se ve claramente que está hecha de madera. xD
Puede que sea un capullo mentiroso, pero tanta insistencia me hace dudar. También me extraña que un vehÃculo plagado de sensores permita algo asà incluso aunque le den la orden suicida. El problema está en que la única que puede saber la verdad es parte implicada e interesada.
Fué el coche que quiso suicidarse…
Para mi está claro, el tipo se equivocó de pedal y no es capaz de reconocerlo.
Tengo entendido que un Tesla no tiene el sistema anti-colisión activado, al no ser que este en autopilot o velocidad adaptativa, si vas normal conduciendo te puedes chocar con lo que sea, no se si estaré equivocado o hay algún menú para activarlo estando conduciendo tú sin Autopilot o ir velocidad constante.
Si alguien sabe la respuesta a esta duda lo agradecerÃa…
Este pensarÃa que se le habÃa calado el motor al no hacer ruido y le dio un buen pisotón al acelerador.
Seguro que llevaba muy poco con el Model X y antes tuvo un Cayenne V8 o similar, la falta de costumbre y el no pensar lo que llevas entre manos puede provocar este tipo de desastres.
Te lo dije Elon que contratar a un antiguo trabajador de Toyota para instalar los pedales del acelerador no podÃa ser una buena idea.
El nombre bien lo dice “TESLA”, fábrica y comercializa lo que ningún otro fabricante desea que exista en este mundo controlado por el petróleo, un auto eléctrico!, Se lo hizo Edison a Tesla en su momento con la CA, se lo hacen los lobbies al vehÃculo omonimo , me suena a sabotear la alternativa eléctrica que es el futuro y el beneficio de la sociedad en su conjunto. Hay que habrir los ojos, que peso tiene la palabra de un coreano de reputación dudosa y cero formación técnica contra los informes de los mejores ingenieros del mundo, o sea los de Tesla.
homónimo
lo de habrir ya si eso lo corriges otro dÃa.
un mocoso famoso estrella su vehÃculo y hacen un dilema, la telemetria confirma que tuvo la culpa, y le siguen dando vueltas, para completar el mocoso tienen historial de conducción dis-funcional y accidentalidad.
Si acelerara el coche sólo, lo normal es que el conductor pisara el freno a tope. Y eso supone que tendrÃa que haber marcas nÃtidas de los neumáticos en el suelo.