El mercado chino está disparado en cuanto a ventas de coches eléctricos. Si el pasado octubre marcaba un récord desde que se tienen registros, noviembre ha vuelto a mejorar los números del pasado mes. En total se han matriculado 84.000 coches eléctricos en el mes de noviembre. Una cifra impresionante que mejora un 100% las logradas el mismo periodo del 2016, y que elevan el acumulado del año hasta las 490.000 unidades, un 60% más que el pasado ejercicio a estas alturas.
Pero si hay un modelo que brilla en esta espectacular dinámica ese es el BAIC EC-Series. Un pequeño todocamino económico que el pasado octubre nos sorprendía al convertirse en el coche eléctrico más vendido del mundo, con 11.000 unidades, y que este noviembre ha logrado superarse a si mismo con nada menos que 15.719 matriculaciones.
Podemos contextualizar esta cifra con las 4.965 unidades entregadas por el segundo clasificado, el JAC iEV6S/E, o las 4.258 unidades del BYD Qin PHEV. También con las 900 unidades que logra el único modelo no chino de la lista, el Tesla Model X.

La clave de estas cifras está una oferta amplia, variada, y con precios razonables. Por ejemplo el más vendido, el BAIC, tiene un precio de 22.000 dólares y una autonomía de 200 kms. Por 26.000 dólares podemos llegar al JAC iEV6S/E con sus 250 kms de autonomía, mientras que si lo que buscamos es un eléctrico con extensor de autonomía tenemos el BYD Qin, que por 31.000 dólares al cambio nos ofrece 100 kms de autonomía eléctrica, y el apoyo del motor gasolina.
Y puede que no nos parezcan precios rompedores, sobre todo teniendo en cuenta que la renta media en China no es la Noruega. Pero recordamos que hablamos de precios antes de las generosas ayudas públicas del gobierno que superan los 10.000 euros.
Una oferta que no para de crecer en número, con tres nuevas propuestas sólo en el mes de noviembre. Una competencia cada vez más dura que permite a los consumidores contar con una oferta amplia, y cada vez más económica. La clave de la explosión del mercado de coches eléctricos de China.
China | Noviembre | 2017 | Cuota de mercado | |
1 | BAIC EC-Series | 15,719 | 64,910 | 13% |
2 | Zhidou D2 EV | 4,062 | 41,155 | 8% |
3 | BYD Song PHEV | 3,367 | 26,277 | 5% |
4 | JAC iEV6S/E | 4,965 | 23,088 | 5% |
5 | BYD e5 | 1,806 | 22,455 | 5% |
6 | Geely Emgrand EV | 2,570 | 20,560 | 4% |
7 | Chery eQ | 3,372 | 20,134 | 4% |
8 | SAIC Roewe eRX5 PHEV | 1,781 | 16,823 | 3% |
9 | BYD Qin PHEV | 4,258 | 16,195 | 3% |
10 | Zotye E200 | 2,651 | 14,263 | 3% |
11 | BYD Tang | 1,758 | 13,087 | 3% |
12 | JMC E100 | 562 | 12,734 | 3% |
13 | Changan Benni EV | 564 | 11,720 | 2% |
14 | JMC E200 | 3,442 | 10,828 | 2% |
15 | BAIC EU-Series | 1,255 | 9,911 | 2% |
16 | Zotye Cloud EV | 3,099 | 8,939 | 2% |
17 | SAIC Roewe eRX5 BEV | 1,169 | 8,807 | 2% |
18 | Hawtai EV160 | 2,834 | 8,302 | 2% |
19 | Tesla Model X e) | 900 | 7,970 | 2% |
20 | Kandi K12 EV | 2,194 | 7,858 | 2% |
Otros | 24,384 | 132,592 | 27% | |
TOTAL | 84,518 | 490,750 | 100% |
Relacionadas
- ¿Cómo es el eléctrico más vendido de China (y del mundo entero)? Os presentamos el BAIC EC-Series
- China ha construido una autopista que genera electricidad gracias a la energía solar
Vía | CT
Con las ayudas chinas se queda en poco más de 6.000 euros.
Antes de que algún racista antichino venga a decir la típica chorrada que se vea el test de choque, seguro que hay varios millones de coches en Europa que no pasan ésta prueba.
https://youtu.be/qYsBbD2NGAs
Interesante. Cada vez mejor los chinos, mientras las marcas europeas duermen
El famoso tema de los test de EuroNCAP son solamente un problema de ingeniería, y que tienen bien claro cuales son las soluciones.
Son bien conocidos por cualquier ingeniero del sector.
Las aplican o no en base a decisiones empresariales, no de ingeniería.
Cuando traigan los coches a Europa, tranquilo que van a superar todos los test habidos y por haber.
es igualito al peugeot ,pero electrico, bravo por los chinos ,a ver si lo venden en españa ,
Sus preciis son brutales, que envidia
No entiendo como puede ser el mas vendido y por tanta diferencia cuando por 4000 mas tenes el Jac, mucho mejor terminado, mucho mas lindo, con mejores prestaciones y mas grande. Es el de la primera foto, esta buenisimo
Porque tu miras el precio antes de ayudas, donde entre $22.000 y $26.000 no ves mucha diferencia.
Ahora, si lo miramos después de ayudas la cosa cambia, y mucho $12.000 contra $16.000 es más de un 30% de más.
Además hay que ver como es el equipamiento de cada coche.
No me extrañaría que el modelo barato, como pasa con Dacia, los extras son baratos.
En los modelos más caros, cada opción que le agregas es mucho más cara, y al final la diferencia se dispara.
Y también hay que ver si ya un coche de $12.000 es caro para China
Todo esto en unos años se va notar y mucho
De momento el Leaf es el eléctrico más vendido en el mundo, pero me da a mi que de aquí a poco van a ser los chinos los que dominen…
O se toman en serio los vehículos eléctricos en Europa o tendremos que comprar el coche eléctrico en los concesionarios Chinos. Empiecen por motivar a sus vendedores que atienden casi con desprecio, cuando preguntas por un coche eléctrico y te intentan desanimar que lo compres.
Esto si es una oferta razonable, el resto de vehiculos tiene muy engoradadas sus cifras. Es una verguenza que con la excusa del «momento verde» que vivimos, nos quieran encasquetar vehiculos de 65000€ que realmente no llegan a los 40000€ su fabricacion. NO SOMOS TONTOS…
Alguien sabe cuando lo van a vender en España?