Los que hemos pasado por un Supercargador o cualquier estación de recarga para coches eléctricos, la visión habitual es o verlo vacío, o ver a los mismos coches durante el tiempo que estamos allí. Pero otra cosa diferente es un Supercargador en Noruega, durante un domingo y además añadiendo algo de velocidad al propio vídeo.
El resultado es una escena de lo más interesante, donde podemos ver el ir y venir de unos cuantos propietarios del Model S y el Model X, que entran y salen de esta concurrida estación.
Este vídeo lo ha grabado Bjorn Nyland, y en ella podemos ver la febril actividad en uno de los 40 Supercargadores de Tesla en este mercado. Una amplia oferta que atiende a una de las flotas más amplias del mundo de Tesla, y que nos permite ver una escena que parece sacada del futuro.
La estación está localizada en la ciudad de Nebbenes y cuenta con 20 tomas. En los 30 minutos que dura el vídeo hemos contado 14 coches que se han marchado, y otros 6 que han llegado. Curiosamente al fondo de la imagen podemos ver también una estación de cargadores no de Tesla, dotado de puntos multiformato CCS Combo y CHAdeMO.
Al comenzar el vídeo podemos ver un Nissan LEAF y un Renault ZOE estacionados, a los que en el minuto 11 se incorpora un BMW i3 justo en el momento que se marcha el LEAF. En el minuto 17 se marcha el ZOE…y ahí termina el movimiento en esta parte de la estación.
Mención parte merece un Tesla Model X. Una unidad con un remolque que por alguna extraña razón se dedica buena parte del vídeo a ir de punto de recarga en punto de recarga, como buscando algo más de potencia, o simplemente molestar lo menos posible con su remolque. Un Mode X que es propiedad del propio Bjorn.
La conclusión es que en algunos lugares incluso con una buena red como la de Noruega, la actividad en estas estaciones es ya muy intensa. Algo que se incrementará el próximo año con la llegada del Model 3. Veremos entonces como se comporta este tipo de estaciones durante los días más intensos, como los domingos por la tarde o en fechas como las actuales navideñas.
La otra conclusión es que la recarga para Tesla en si puede que no sea un negocio, pero si lo será todo lo que le rodea, como el tiempo que tienen que esperar los usuarios que tienen que buscar algún lugar donde esperar, y donde gastarán su dinero en cafeterías y comidas.
Relacionadas
- Tesla confirma que prohibirá el acceso a los Supercargadores a taxis y VTC
- Tesla empieza a construir un nuevo tipo de estación de Supercargadores, con paneles solares y sala para descansar
Vídeo | Youtube
Quien fuera noruego…. bueno, noruego y con pasta!
Ser noruego ya equivale casi seguro a tener pasta. Cualquiera puede acceder a un trabajo buen remunerado. Si ya tienes estudios y el hecho de que los térmicos sean penalizados en cuanto a impuestos, obran el milagro de las imágenes. En los países como el nuestro simplemente pensamos que es para gente con pasta en ese país. Nuestros políticos nos han convertido en un país de desgraciados que nos convierte en unos ignorantes. Pensamos que lo que pasa en otro país es solo para ricos. A ver cuándo despertamos y echamos al PP, al PSoe, a los partidos autonómicos que hayan convertido una zona rica en pobre, y a toda la jauría de ladrones que les acompañan
El uso de cargadores públicos (sobre todo si son gratis)exige un buen nivel de civismo por parte de los usuarios,no abusando del tiempo para dejar sitio al que lo necesita. Quiero pensar que cualquier usuario de VE español ya posee de serie un buen nivel de empatía y respeto al prójimo,por encima de la (presumiblemente baja) media.
Pues siento decirte que no… El número de gilip****s es proporcional a la población. Y no será menos en los conductores de eléctricos. Hay conductores gilis , ciclistas gilis, peatones gilis, jóvenes gilis, viejos gilis y ¡ Hasta foreros gilis ! Ejemplos hay sobrados.
Feliz Navidad!
Bon Nadal!
Pues yo creo q en el tema del VE la proporción de HP es más elevada, parece q solo se compran estos coches para aparcar, cargar gratis y coger la autopista gratis…. Y estos elementos son lo más miserables,menos gratis y más infraestructura
Pues mira, igual que los noruegos. Y a eso súmale el uso gratis de los ferrys.
tu mucho tonto amigo
ES curioso que la mayoría de tesla son de color oscuro ,que no se ven apenas en un clima de lluvia y nubes bajas ,mientras que los.colores chillones producen menos accidentes .se ven pocos .
En los paises nordicos es más seguro un coche oscuro que uno blanco, al contraria de lo que pasa por aquí.
Es por el contraste con la nieve.
El color por defecto de Tesla, el único sin sobrecoste creo que es el negro. De ahí que haya muchos. Corregidor si me equivoco
El Tesla Model X con la unidad de remolque cambia de punto de recarga simplemente porque no funcionan y ha de ir probando hasta que da con uno operativo. Que por qué no hay una lucecita que indique el estado del punto de recarga? Como son gratis para los usuarios de Tesla pues son puntos de recarga básicos, sin funciones “Smart”. Más usuarios, más tipos de VE, más funcionalidad, mejor infraestructura. O será al revés?
El del remolque es el autor del vídeo y explica en los comentarios por qué lo hace. Lo cambia para moverse a puntos de carga que no estén compartidos para cargar más rápido el vehículo. Funcionan todos…
casi seguro que es Bjørn Nyland el siempre usa un remolque igual y se lo ve a cada rato cambiar de lugar
Zasca en toda la boca Donald.