El año 2019 ha sido muy completo para Tesla: la presentación de los Model Y, Cybertruck y Cyberquad; la estabilización de las ventas del Model 3, que ha llegado al mercado europeo y chino logrando un gran desempeño comercial; el inicio de la construcción de la Gigafábrica 3 de Shanghái, que ya está produciendo vehículos a un ritmo de 1.500 unidades semanales; el regreso a las ganancias; el anuncio de la Gigafábrica 4…
Sin embargo, el año 2020 no se quedará atrás: a pesar de que Tesla ya ha confirmado que no va a presentar durante un tiempo más modelos nuevos, seguirá actualizando su actual gama, comenzará a producir en serie algunos de los vehículos ya presentados como prototipos, evolucionará sus sistemas de conducción autónoma y su oferta de servicios, etc.
Así, una de las principales novedades de Tesla para 2020 será el inicio de la producción del SUV mediano Model Y, un modelo cuya demanda debería superar a la de los Model S, Model X y Model 3 combinada. Gracias al uso de un circuito flexible en sustitución del cableado y de otras soluciones, será un vehículo notablemente barato de fabricar.
También para el año que viene se espera la llegada de un restyling para los Model S y Model X, que si bien no cambiarán demasiado por fuera, recibirán un nuevo habitáculo de mayor calidad con un diseño inspirado en el del Model 3. Además, se esperan otras mejoras como una nueva batería de 130 kWh, lo que unido a los motores delanteros más eficientes presentados con la reciente actualización Raven permitirá a ambos vehículos lograr una autonomía muy amplia.
Por otro lado, para verano se lanzarán los Model S Plaid y Model X Plaid, sendas variantes deportivas de gran radicalidad que se situarán un escalón por encima de los Performance actuales. Tesla pretende batir con el Model S Plaid el tiempo logrado por Porsche con el Taycan Turbo en Nürburgring. ¿Lo conseguirá? Los tiempos no oficiales parecen indicar que sí.
El año que viene Tesla también llevará a Nürburgring el Roadster, que si bien no comenzará a fabricarse hasta 2021, podría estar completamente desarrollado para dentro de unos meses. Además, la marca también empezará a producir en bajos números el camión Semi, que llegará con cuentagotas a sus primeros clientes a finales de 2020.
Otras importantes novedades serán el lanzamiento del FSD (Full-Self Driving o «Capacidad de Conducción Autónoma Total», una evolución del Autopilot que permitirá a los vehículos de la marca circular de forma autónoma por cualquier vía, incluyendo las urbanas), la presentación de unas nuevas baterías de desarrollo interno y producción propia capaces de tener una vida útil de 1,6 millones de kilómetros, el inicio de las obras de la Gigafábrica 4 en Alemania, la creación de la Tesla App Store para que desarrolladores externos creen aplicaciones para los vehículos de la marca… Incluso se rumorea que Tesla podría lanzar una batería de 100 kWh para el Model 3, si bien este punto, al contrario que el resto de novedades, todavía no ha sido confirmado por la marca.
Relacionadas | Menos de un año después de iniciar las obras, Tesla comienza las entregas del Model 3 en China
Feliz año!!!
Pues como espere Tesla aumentar las ventas del S y el X con el mismo salpicadero vacío y cutre del model 3 lo llevan claro. Nadie se va a dejar 100.000 euros en semejante cutrez y más en un coche de esta categoría. Cuando se metan su 1a gran galleta espabilaran. No Elon no cuela.
A mí ayer me llegó el model 3. Tengo también un Kia soul ev y francamente me encanta esa » cutres» de salpicadero como bien dices y me agobia la cantidad de botones del Kia. Hasta que no lo llevas un rato no sabes cómo te va ha gustar. Hoy lo he enseñado a familiares y han alucinado con el interior del model 3, así que no todos piensan que es una cutres, depende del consumidor.
Enhorabuena Calafons, que envidia.
Que buen regalo de año nuevo! Felicidades!
Enhorabuena Calafons, a disfrutarlo muchos anos!
A disfrutarlo!
Ojalá un día me des un paseíto.
Feliz año!
¡ Menuda manera de comenzar el año !
¡ Enhorabuena ! 🙂
Enhorabuena, Calafons. A disfrutarlo, y mucho.
Enhorabuena!
Mucha gente ha pagado bastante más de 100mil por Models S y X Performance actuales y el salpicadero tampoco está mucho más lleno….
Empieza la fiesta. Feliz 2020 a todos y que veamos con salud el cambio a la electrificación de la movilidad.
¡ Qué madrugadores !
¡ Feliz y eléctrico 2020 para todos !
Buenas, para empezar feliz año a todos!! Sobrr el artículo con «novedades», lo sigo así porque son cosas ya publicadas, aunque no oficiales, muy positivas. Pero lo más esperado que es un precio asequible para cuando?? Un saludo
No creo que lleguemos a ver nunca un Tesla asequible, por lo menos para el bolsillo español. Tesla es una marca premium y como tal no busca vender coches de 20.000 euros o menos.
Tendremos que esperar a que otros fabricantes lo ofrezcan.
¿Le pedirías lo mismo a Audi?
Pues eso.
Tesla nunca será «asequible».
Feliz 2020 a tod@s!
** FELIZ AÑO **
Un feliz año eléctrico para tod@s!! Se presenta emocionante
Feliz año. La mejor noticia , en el mundo de la movilidad eléctrica , será la aparición de coches al alcance de los bolsillos de la mayor parte de la población.
La mayor parte de los 470 millones de europeos que tienen coche se lo podrán permitir si hubieran números.
En España nos pensamos que somos clase media, cuando somos unos pobres desgraciados.
Feliz año a todos. Un placer siempre leeros por aquí. Así que espero seguir leyéndoos a todos en este 2020! Que las baterías nos acompañen!
Lo que no me queda claro que sí el nuevo model Y es más barato de producir, porque su precio es superior al model 3?.Bien por Tesla pero la gama baja y media de V.E. aún la tienen lejos.Feliz 2020
Es el libre mercado, amigo.
Sin competencia el precio lo ponen el fabricante.
Los SUV térmicos son siempre más caros que sus hermanos berlinas. ¿Porqué habría de ser diferente en los eléctricos si el cliente está dispuesto a pagarlo? Y sobre todo si no hay competencia que les obligue a bajar el precio.
Ojalá el Model Y tenga el mismo éxito que el Model 3, otro año lleno de grandes retos para Tesla, como la fábrica en Alemania.
Espero, eso sí, que las baterías de 130kwh no sea real, es innecesario y, por tanto, es contaminar por contaminar
130kw de batería innecesario? Si utilizas el coche exclusivamente para Ciudad y viajes «cortos», si, innecesario. Pero en viajes largos (400km+) y con la infraestructura actual yo sí que lo veo si no necesario, cuanto menos conveniente.
Es un Tesla, tienes la red de SC y autonomías de ¿400km? a velocidad de autopista. Es de sobras hagas el uso que hagas
ojalá sea este el año en que empecemos a ver Europa plaga de semis en configuración lorry y el principio de fin de los pestilentes transportes diesel
@what las baterías de 130 serán innecesarias para tí, a mí me parece imprescindible. No todo el mundo tiene tus necesidades.
Pues me da a mí que va a haber alguna sorpresa más de los de Elon.
Yo también estoy de acuerdo.
Feliz año a todos!
A trabajar por un futuro más positivo y limpio.
Seguro que hay más sorpresas!
Se olvidaron del Roadster.
No, no me equivoco.
Probablemente lo adelanten.
Por otro año en el que Tesla esté a punto de cerrar cada trimestre! A brindar!
Por eso lo digo. Un viaje Coruña – Huelva exclusivamente con SC te obliga a ir por Portugal xq en el oeste de España la infraestructura de SC no está todavía desarrollada. Ese plus de batería te posibilita hacer el viaje sin salir de España.
Perdón, esto va para @what