En primavera de 2021 Renault comenzará las entregas del Twingo Z.E, la versión eléctrica de su popular urbano del segmento A. Los pedidos se abrirán el próximo otoño, siendo la primera versión en llegar la serie especial de lanzamiento Vibes, que incluirá un rico equipamiento de serie y diversos adimentos estéticos específicos.
En el momento de su presentación, el Twingo Z.E. decepcionó a algunos internautas debido a lo conservador de su propuesta: dotado de una batería de 22 kWh con celdas LG Chem, el modelo apenas prometía una autonomía de 190 km WLTP (225 km WLTP con el modo ECO activado y 270 km WLTP en ciudad). Con todo, el pack incluye por primera vez en un Renault eléctrico refrigeración líquida, una mejora notable respecto a la refrigeración por aire forzado climatizado de otros modelos de la marca.
En el aspecto de la carga tampoco hay grandes sorpresas: dotado del cargador «Camaleón» del ZOE, el Twingo Z.E. puede cargar a 22 kW de potencia en corriente alterna, recuperando el 80% de su autonomía en una hora. Sin embargo, el modelo no dispone de carga rápida en corriente continua, lo que le quita competitividad frente a rivales como el Volkswagen e-up!
En cuanto a las prestaciones, nos encontramos ante una propuesta típicamente urbana, con un motor eléctrico de 82 CV (60 kW) y 160 Nm de par situado en el eje trasero que le permite hacer el 0 a 50 km/h en unos 4 segundos, con una velocidad punta de 135 km/h. Como puede verse, estas cifras son muy similares a las de sus rivales directos.
Inicialmente el Twingo Z.E. iba a haberse lanzado al mercado en 2014; sin embargo, por aquel entonces las ventas de coches eléctricos eran más bajas de lo que había previsto Renault, por lo que el proyecto se congeló. Todo parece indicar que el modelo finalmente ha salido con las especificaciones proyectadas hace seis años, lo que explicaría su limitada batería.
De acuerdo con algunos medios, en realidad el actual Twingo Z.E. es un modelo de transición que permitirá a Renault rebajar su media de emisiones y allanar el terreno para una versión completamente nueva que verá la luz en 2022, año en el que su socia Smart se llevará la producción del EQ forfour (hermano del Twingo Z.E.) a China. Es entonces cuando Renault lanzará una nueva generación del Twingo, posiblemente todavía basada en la plataforma Edison de tracción trasera, pero con un tren motriz actualizado y un diseño exterior e interior modernizado.
Relacionadas | El Peugeot e-208 adelanta al Renault ZOE y se convierte en el coche eléctrico más vendido de España en julio
O sea, un enorme truño para salir del paso y desplumar a la buena gente que desea un eléctrico para ya y no le queda más remedio que pagar un disparate (supongo) por un trasto que nace muerto.
Otra cosa sería si lo vendieran por 12K eurillos que con ayudas queda a precio de tuici con prestaciones ligeramente mejores.
Equiparas un Twingo con un Twizy. De que vas ??? Anda…
Twingo gasolina -> €10.000 o +
Twingo eléctrico -> ni de broma baja de €15.000 antes de ayudas. De hecho, los primeros precios e disparan a € 24.790 (19 % IVA, Alemania), es decir mas de € 25.000 en España
Hala, pongo el enlace del precio forococheselectricos, si pongo el de hibridosyelectricos me lo quitan….
https://forococheselectricos.com/2020/07/precio-renault-twingo-electrico.html
Falso, te falta poner la version life que son 19xxx€, la zen y la intense, que con el plan moves 2 se te quedaria en 13.000€.
Ya se filtraron los precios en luxemburgo y belgica, lo que pasa que encima que aqui ponen la informacion sesgada la completas con un link, te la borran y despues la publican como nueva ellos.
Bonita forma de cargarse sus ventas :/
Desarrollar un coche únicamente por 1 año (y probablemente con baja cantidad de peoducción), es casi imposible que les compense, incluso teniendo en cuenta el tema emisiones.
Podrían haber ido directos al de nueva generación.
Aún así, como coche puramente urbano, y según precio, casi que lo cogería antes que los trillizos de VAG. Almenos su diseño (especialmente el interior) no parece del 2003
Si quita unos miles de ventas térmicos bueno será, pero diciendo que renueva en un año yo me esperaría a ver qué sale porque con 22kw no hace 260 ni de coña.
Nace muerto pero como 2o vehículo es perfectamente válido y si sale barato de verdad, es decir entre 11 y 15k euros después de ayudas, una parte del pastel tendría, la del segmento 2 vehículo lo más barato posible.
Aún con todo salvo teniendo otro coche no lo recomendaría
Lo de Renault es lamentable con el Twingo z.e. , el claro ejemplo de sacar un modelo a disgusto o sin ganas.Que golpe de realidad se van a dar los gaseamonos europeos y luego a llorar a la UE.
No te voy a recordar cual es el electrico mas vendido en Europa en los 6 primeros meses del año. Una pista, no es tesla, es francés y el fabricante empieza por Renau……
Ainsss
Si no te digo que no pero si sacaran el Twingo Z.E con especificaciones similares al Mii Electrico y por un precio similar o inferior 20000 euros, arrasarian en ventas pero claro me voy a pelear con WV no no no.
Me imagino que si el coche fue diseñado en 2014 con una batería de 22Kw, en el mismo volumen podrían poner hoy una de más capacidad. Si no la ponen es porque quizás no quieren o porque están pensando en ofrecerlo con varias baterías.
Bueno, pero la gente esperará a la renovación por un año , es vale la pena. Muy interesante lo de la refrigeración liquida. A ver qué pasa con el precio que será determinante en las ventas.