Cuando Tesla presentó sus remodelados Model S y Model X, una de las cosas que más sorprendió de estos veteranos coches eléctricos ha sido su futurista interior. Un volante que carece de la mitad del aro y una columna de dirección sin palancas, llamaron la atención desde el primer día.
La carencia de selector de velocidad y hasta de la palanca tradicional integrada en la columna de dirección del Model S y Model X, provocaron torrentes de comentarios. Ante esto, Tesla quiso disipar dudas indicando que el coche sabría que marcha seleccionar gracias a la Inteligencia Artificial.
Para los escépticos y aquellos que saben que a día de hoy aún no hay coche capaz de adivinar la mejor opción ante cualquier circunstancia, se ha desvelado la forma de cambiar de Directa (Drive), e insertar la marcha atrás, en la nueva generación de los coches más prestaciones y caros de la gama Tesla.
Nuevo software y nuevas funciones
Gracias a un tuit de MIchael Hsu, se ha desvelado, no sólo la nueva versión del software de Tesla (V.11 vista estos últimos días) sino la forma de interactuar con el selector de velocidades de los nuevos modelos S y X.
Según Tesla, los nuevos modelos utilizarán los sensores del piloto automático para determinar inteligentemente y de forma automática los modos de conducción previstos y seleccionarlos.
Por ejemplo, si la parte delantera del Modelo S/X se encuentran frente a una pared de un garaje, el coche cambiará automáticamente a marcha atrás una vez que el conductor presione el pedal de freno.
¿Cómo funciona el sistema?
Gracias al vídeo publicado en la redes sociales, hemos podido comprobar la forma en la que el conductor de un Tesla Model S o Model X puede cambiar, a voluntad, la marcha para ir hacia adelante o bien marcha atrás.
Tan sólo será necesario deslizar el dedo en la pantalla hacia arriba o hacia abajo, para seleccionar el sentido de marca deseado, como se muestra en el vídeo.
Queda por ver cómo reaccionarán los usuarios del sistema ante la nueva ubicación del selector de velocidades y si esta vuelta de tuerca a la interfaz, mejora el uso del vehículo frente a la tradicional palanca de cambios, utilizada hasta ahora.
Vaya movida chunga
Más pantalla.. francamente, se pasan.
Que poco me gusta el sistema.. prefiero una palanca de toda la vida.
No lo veo. Aquí se le ha ido la pinza totalmente a Elon Musk.
Antes los coches llevaban un freno de mano en una palanca al lado del sillón, algunos la siguen llevando ¿?, luego se cambió a un botón con freno eléctrico, actualmente a un Tesla le pones el modo parking y el freno se activa solo, y ahora ya no tienes que pensar ni en la marcha… se llama evolución, y será copiado por el resto de marcas, tiempo al tiempo.
En términos, si pulsas brevemente solo pones el modo Parking. Para forzar el freno de mano debes mantener pulsado un tiempo -no sé si es 1 segundo- el mismo botón ;).
No, por lo menos en el Model S, que tengo uno.. pones el modo parking y se activa el freno también.
He estado revisando el manual del Model 3 -es el que tengo yo-, y -creo- que he encontrado la discrepancia. La referencia a las páginas la saco de aquí: https://www.tesla.com/sites/default/files/model_3_owners_manual_europe_es.pdf
– En la pág. 64 habla de la posición de estacionamiento, que se acciona bien, estando detenidos, pulsando el botón P.
– En la pág. 78 habla del freno de estacionamiento, que se acciona pulsando el mismo botón P, pero una vez estemos en posición P.
¿Qué es lo que -creo que- ocurre? Que se pone la posición P, acciona la frenada. Pero si se mantiene, acciona el freno de mano, como si fuesen dos niveles de bloqueo ;). ¡Un saludo! 🙂
La diferencia es que en uno es cómo dejar una marcha puesta, que bloquea el movimiento por estar engranado el motor.
En cambio lo otro, acciona el freno de disco en las ruedas traseras.
Espero que no tengas que usar el limpia con agua, porque un pájaro que lance una cagarruta en medio del parabrisas…..
Son cosas que pasan.
Por cierto, te has olvidado del freno de mano accionado por un pedal a la izquierda de todo y de la palanca puesta debajo del salpicadero.
Y una cosa, desde que existen los frenos eléctricos, han aumentado las averías con los coches con las ruedas frenadas….. Cosas de la evolución
Yo tengo un kia niro con el freno de mano accionado por un pedal a la izquierda,
y aunque al principio lo veia anacronico, ahora me gusta. Asi utilizo el pie izquierdo que de otro modo no lo utilizaria para nada
No es ni anacrónico ni moderno, son formas distintas para hacer lo mismo.
En tu caso, liberan la zona de entre los asientos de la palanca, lo que hace más cómoda la zona entre asientos.
Personalmente me da un poco igual la forma de accionarlo, lo que no me gusta son los frenos eléctricos, cómo no me gustan las automatizaciones en exceso.
Ya todo es electrico.
Pisas el acelerador y este manda una orden que pasa por un microprocesador y luego le dice al motor lo que le da la gana.
Pocas cosas quedarán mecánicas.
Ahora mismo parece un sistema extraño pero es cierto que siempre nos parece extraño los cambios frente a la normalidad en la que estamos anclados.
¿Tiene sentido que un coche eléctrico haya un botón de encendido? Yo creo que no, mi kona lo sigue teniendo y no le veo utilidad.
¿Tiene sentido que, después de poner P, haya que poner el freno de mano? Yo creo que tampoco, igual que en muchos casos se quita solo al poner una marcha, también debería activarse solo al poner P.
Resumiendo, coincido contigo que es evolución y que Telsa está pensando este tipo de cosas desde cero cuando otros fabricantes siguen anclados en la «tradición». Pero también es cierto que hay cosas en las que la «tradición» puede tener razón….. por ejemplo, quizá en el volante redondo. Sobre el cambio de marcha en la pantalla, el tiempo dirá.
Ojo al error, que el coche esté en P, no significa que tenga activado el freno.
Olé.
Ya pero si el freno de estacionamiento de accionamiento eléctrico falla, siempre puedes girar las ruedas para que el coche apoye en un bordillo, calzarlas o dejar el coche en llano para que no se mueva.
Pero si, por lo que sea, te queda sin acceso a la pantalla (caso emmc por ejemplo) ¿Cómo corriges la dirección que te marca el coche? ¿si no le pongo el destino en el navegador sabrá en que dirección quiero mover el coche? fiar algo así a una pantalla y a la IA no me parece muy buena idea. Casi lo entendería mas con los intermitentes,que bien podrían activarse si se hace un desplazamiento lateral o un giro evitando que a algunos se les «olvide» activarlos, y sin embargo han mantenido los pulsadores en el volante.
El intermitente se debe activar antes de hacer el giro, si lo hace a la vez del giro, pierde su función de avisar previamente que se va a hacer una maniobra.
¿Y si tienes el freno activado, y no lo puedes soltar, cómo sucede a veces?
hablais de que no os fiais de la IA…… con vosotros la conduccion autonoma no existiria jamas. El problema lo tenemos cada uno, porque realmente no nos fiamos de lo que es correcto o no y dudamos, nuestra logica no es siempre la mas optima y verdadera, nos cabe mas de una alternativa, somos humanos.
+1
A mí que se pueda manejar con un botoncito en el volante me parece guay.
Lo de la pantalla, pues casi parece igual de complicado de interiorizar que una palanca.
Ojo, hay una cosa que -creo- se está omitiendo, y es que también habrá un selector físico: pulsando el botón derecho del volante se podrá seleccionar el sentido de marcha.
Así es. Son tres opciones: Smart Shift, Pantalla o Volante.
¿Dónde has visto eso? yo no le he visto publicado en ninguna parte.
Ya lo he encontrado,
https://www.teslarati.com/tesla-model-s-refresh-smart-shift-first-look-video/
O sea que al final si hay un control solo que es con uno de los botones en lugar de una palanca.
Lo que se está diciendo, erróneamente, es que no tiene selector de marcha.
Si ese gráfico está ahí todo el tiempo, significa que sí tiene un selector de marcha, solo que no es una palanca.
No es lo mismo.
El selector existe, puede justar más o menos, pero está.
Cuando se presentó, se dijo que no habría selector y que el coche decidía, cosa que evidentemente no es así.
Hay selector en contra de lo que se dijo. Pero el coche será el que decidirá la marcha a usar.. si así lo quiere su conductor.
Si hay personas que se confunde de marcha y tienen accidentes cuando hay una palanca como los coches que tienen cambios automáticos o todos los VE, con esta opción habrá más personas que se confundira.
Absurdo.
Veremos en unos años si se copia desde otras marcas, yo creo que lo harán
La primera, Dacia.
Si se pueden ahorrar una palanca e implementarlo en la pantalla que ya casi si o si viene con todos los coches, lo harán.
Filosofía LowCost en coche LowCost
Secundo a la mayoría una cagada, que tiene de malo la palanca de toda la vida, hay veces que nos pasamos de «estupendos».
La opción del botón en el volante me parece la más correcta, la de la pantalla aceptable, puesto que se realiza siempre con el coche parado, la que cambie automáticamente, no lo veo claro, en muchas circunstancias es opcional y el conductor es el que decide.
Yo el botón en el volante lo veo peor opción que la palanca, más que nada porque al maniobrar, buscar el botón en el volante no es tan intuitivo cuando está girado.
Todo esto de la pantallita esta bien, pero ojo con mirar el teléfono, q puedes terminar en comisaría…….
Tremenda chapuza.
Para maniobrar en un aparcamiento complicado debe de ser maravilloso.
Un día harán teléfonos móviles sin botones, solo habrá pantalla… y les llamarán smartphones.
no solo eso, ni tendrán puerto de carga a futuro los smartphones gama alta, si tenemos en cuenta que ya hay carga inalámbrica de 50W o la llegada del cargador vía aire de 5Wde Xiaomi, adicional si el Airdrop de Apple tiene una tasa de transferencia de archivos casi tn radico que por cable, en unos años el puerto USB va adesaprecer en smartphones top
Mi Leaf, no tiene buena batería, pero, tiene un sistema sencillo y eficiente de cambio.
Cuando digo cambio, me refiero, una marcha adelante y otra para atrás.
Y los diferentes sistemas de retención.
Solo sabéis quejarse. Es evolución. Este señor a cambiado la movilidad tal como la conocíamos no hace más de 10 años atrás. Más ecológicos y tecnología vanguardista que nos ayudan en seguridad y confort. Además con ello las demás marcas están detrás innovando y por el cambio por la alta contaminación y los controles europeos y de demás países. Viva Tesla y Elon Musk. Al que no le guste que siga con su coche a combustión de toda la vida. Pero tenemos que respetar y ser respetados y aceptar la innovación hacia nosotros.
Tiene toda la razón!
Me encanta!