![Ford se apunta a los descuentos y baja 4.300 euros el Puma eléctrico](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2024/12/FORD_2024_PUMA_GEN-E_13.jpg)
Ford dice que China lleva 10 años de ventaja en baterías para coches eléctricos y necesitan hacerse con su propiedad intelectual
China lleva una enorme ventaja en el desarrollo de la industria de las baterías para coches eléctricos. Un sector donde, según el presidente de Ford, los chinos aventajan a occidente en 10 años.
![Ford dice que China lleva 10 años de ventaja en baterías para coches eléctricos y necesitan hacerse con su propiedad intelectual](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2023/05/CEO-Ford.jpg)
El presidente de Ford, Jim Farley, es una de esas figuras que ha visitado China y ha vuelto impactado por la velocidad a la que ha evolucionado su industria automovilística en los últimos años. Un directivo que es consciente de que el coche eléctrico es inevitable, que será el protagonista de las ventas, y que los vencedores serán los que controlen la mayor cantidad posible de sus componentes, como las baterías. Y ahí, China lleva una enorme ventaja a occidente.
En una entrevista en el New York Times, Jim Farley indicó que China está 10 años por delante Estados Unidos en la fabricación de baterías para coches eléctricos, y que la única posibilidad de Ford de ponerse al día, es aprovechar la tecnología de las empresas del gigante asiático.
Según el Sr. Farley: “La forma en que competimos con los chinos es obtener acceso a su propiedad intelectual de la misma manera que ellos usaron la nuestra hace 20 años para desarrollar su industria del motor de combustión. Luego, tendremos que usar nuestro ecosistema, gran escala y nuestra cercanía con el cliente para vencerlos a nivel mundial. Será una de las carreras más importantes para salvar nuestra economía industrial”.
Farley no habla de un plan lejano para el futuro, sino de algo que ya está sucediendo. Como ejemplo, el gran complejo industrial que Ford está levantando en Estados Unidos, que cuando esté en funcionamiento en 2026, producirá millones de baterías LFP. Unas baterías que llevarán la tecnología de la china CATL.
![](https://images.forococheselectricos.com/image/l/1320w/wp-content/uploads/2024/10/2025-ford-mustang-mach-e-with-sport-appearance-package-2-1.jpg)
Curiosamente, esta tecnología nació en los laboratorio de Estados Unidos, concretamente en la Universidad de Texas, que crearon la empresa A123. Una compañía que creció gracias en gran parte a las ayudas de la administración Obama, pero que no logró el apoyo de la industria, y cayó en bancarrota, siendo comprada por apenas 256 millones de dólares por el grupo Wanxiang Corporation, que luego pasó a manos de una CATL que usó esta tecnología como base para su actual generación.
Una empresa que se ha convertido en el mayor fabricante de baterías del mundo, principalmente gracias a las celdas LFP.
Ahora, 13 años después de ese momento, China domina con mano de hierro la producción de baterías con más del 83% de la cuota mundial de baterías de litio. Un dominio que será difícil romper, pero que necesita de grandes inversiones y una apuesta decidida para evitar que el monopolio del gigante asiático sea completo y se establezca totalmente, dejando a Estados Unidos y Europa en sus manos.