¿Ha metido Elon Musk a Tesla en un callejón sin salida? Las ventas caen en enero hasta un 63%
La figura de Elon Musk se ha convertido en una de las más influyentes de los últimos años, una influencia que ha servido para atraer clientes hacia Tesla, pero ahora se está transformando en lo contrario, con cada vez más rechazo hacia sus empresas.
La entrada en política de Elon Musk ha exacerbado los sentimientos hacia la marca americana. La influencia positiva que servía de publicidad gratuita para Tesla en la figura de Elon Musk, se ha transformado en lo contrario, siendo un importante freno. Así parecen mostrarlo los datos de enero, que han sido en algunos casos muy preocupantes.
Está claro que medir las ventas de Tesla, o cualquier marca, por un único mes no es muy representativo. Pero el caso del fabricante estadounidense es algo diferente por varios factores, y el más importante es Elon Musk y el rechazo cada vez más amplio entre sus potenciales clientes, sobre todo en Europa.
Los datos son preocupantes. En Francia, el segundo mayor mercado del coche eléctrico en Europa, Tesla ha matriculado apenas 1.141 unidades el pasado mes de enero. Esto representa una caída del 63% respecto al pasado año.
La caída se produce en un retroceso del mercado del automóvil de Francia, que el pasado mes cayó un 6% respecto a las cifras del 2024. Pero como vemos, una diferencia más que notable.
Para la prensa francesa, las razones están en la renovación del Model Y, que suele venir acompañado por una parada temporal en las entregas por la llegada de la nueva versión. Pero también avisan de que la polarización que está provocando Elon Musk, está haciendo cambiar de opinión a cada vez más franceses, que buscan un coche nuevo en otras marcas.
Tesla cae en Suecia, Noruega, España…y California
Tesla perdió cuota de mercado en Suecia y Noruega en enero, dos de sus principales bastiones en Europa. Según los datos, el mes pasado se registraron en Suecia un total de 405 unidades, un 44% menos que en enero de 2024, mientras que las matriculaciones en Noruega cayeron a 689, una disminución del 38% durante el mismo período.
La caída de Tesla se produjo a pesar del aumento general de las ventas de coche en los dos países: las matriculaciones en Suecia aumentaron un 14% interanual en enero, mientras que el mercado noruego creció un 82%, impulsado por un creciente optimismo económico.
La cuota de mercado de Tesla en Suecia se redujo a la mitad, al 2,1% en el mes de enero, desde el 4,2% del año anterior, mientras que en Noruega cayó al 7,4% desde el 21,7% en el mismo período.
Tesla pierde terreno en prácticamente todos los mercados, con un 26.7% menos en España, donde ha pasado del 28.9% de cuota de mercado en enero de 2024, a apenas el 4.7% en el mismo periodo de 2025.
Los últimos datos muestran que las cifras también caen en California. Su mercado más representativo por ser el más grande en y el primero en ascender a cifras sustanciales. Un importante apoyo en los inicios para la marca que en enero ha visto como sus ventas caían un 11.6%, y su cuota de mercado pasaba del 60% en enero de 2024, al 52.5% en enero de 2025. Unas cifras que se producen en un momento de crecimiento del mercado del coche eléctrico en California.
De nuevo, las razones se mezclan entre la renovación del Model Y, que el año pasado ha sido el coche eléctrico más vendido en la mayor parte de Europa, pero también con la influencia de Elon Musk sobre esta dinámica tiene cada vez más fuerza.
Según una encuesta de mercado realizada por el Grupo Novus de Suecia, las razones del rechazo a Musk por parte de los suecos y noruegos tiene que ver con su fuerte respaldo al presidente estadounidense Donald Trump, y también por sus opiniones polarizadoras sobre la política en Europa y más allá, lo que ha generado una sensación de rechazo hacia su figura y sus empresas, incluyendo críticas del primer ministro de Noruega.
La misma encuesta ha determinado que la proporción de suecos que tienen una opinión positiva de Tesla disminuyó al 11% después de la toma de posesión de Trump, cayendo del 19% en una encuesta similar realizada entre el 15 y el 17 de enero, mientras que aquellos que dijeron que tenían una opinión negativa aumentaron al 63% desde el 47%.
Queda ahora por ver como evoluciona la demanda de Tesla en los próximos meses. Si la renovación y la llegada de las versiones que faltan por lanzar del Model Y Juniper, que solo está a la venta en su edición especial de lanzamiento, animan las matriculaciones, o Tesla realmente ha entrado en una dinámica negativa.
También está por ver el efecto que tendrá la actividad política de Musk en el mercado chino, sobre todo si Donald Trump declara la guerra comercial al gigante asiático, lo que puede llevar a muchos chinos a optar por las cada vez más y mejores alternativas de sus grupos locales.