Tiene 1.500 CV, un precio razonable, y ya prepara sus primeras entregas
La berlina más radical del mercado está cerca de comenzar sus entregas tal como demuestran las últimas fotos que nos enseñan a las primeras unidades ya aparcadas en los aledaños de su fábrica. Así será el espectacular Xaiomi SU7 Ultra.
La era del coche eléctrico ha venido acompañada por un cambio en muchos sentidos, y entre ellos está el poder disfrutar de altísimas prestaciones, con un coste tanto del vehículo como en costes operativos ridículos comparados con un modelo de combustión similar. Un ejemplo es de versión más radical del Xiaomi SU7, la variante Ultra, que ya prepara sus primeras entregas.
Xiaomi sabe que además de un buen producto, necesita que la gente lo conozca para seguir creciendo. Este año se ha propuesto llegar a las 300.000 unidades vendidas, lo que supondrá duplicar las cifras del año pasado. Un reto muy importante donde el marketing jugará un papel clave, y donde el SU7 Ultra será una de sus múltiples piezas.
Como recordamos, se trata de la versión más potente y brutal de la berlina china. Algo que ya se nota a primera vista por la adopción de unos paragolpes deportivos y un enorme alerón trasero de 156 cm de ancho, que aumenta la carga aerodinámica del coche hasta los 285 kg. Además, también equipa un difusor activo y unas llantas de 21 pulgadas con neumáticos Pirelli P Zero 5.
Pero para su desarrollo no se ha aplicado simplemente el acumular caballos de potencia, sino que Xiaomi ha desarrollado una electrónica de potencia específica, con un nuevo tipo de motor capaz de girar a unas revoluciones récord, y hacerlo además con un elevado nivel de eficiencia.
Su avanzado sistema de propulsión de tres motores, gracias a los cuales arroja una potencia combinada de 1.138 kW (1.526 CV), lo que lo convierte en uno de los coches más prestacionales del planeta. Nada mal si tenemos en cuenta que no se trata de un hiperdeportivo, sino de una berlina familiar dotada de espacio para cinco pasajeros y un buen espacio en sus maleteros.
El Xiaomi SU7 Ultra
El SU7 Ultra es capaz de completar el 0-100 km/h en 1.98 segundos, el 0-200 km/h en 5.85 segundos y el 0-300 km/h en 9.23 segundos, con una velocidad punta de 350 km/h. Su arquitectura eléctrica de 800 voltios le permite anunciar una tasa de carga de 5.2C, pudiendo pasar del 10 al 80% en tan solo 11 minutos.
El Xiaomi SU7 Ultra monta la batería ternaria NMC de 93,7 kWh fabricada por CATL, que le otorgan una autonomía de 620 km CLTC, con un sistema de carga de CC de 5,2 C. Esto significa que su potencia de carga es aproximadamente cinco veces la capacidad de la batería o alrededor de 490 kW, lo que le permiten completar el proceso del 10 al 80 % en 11 minutos.
Su pre-venta se puso en marcha el pasado 29 de octubre, con un precio de 814.900 yuanes (109.779 euros). Cifra que es exactamente la misma que la del Tesla Model S Plaid en China, y que podemos comparar con los 918.000 yuanes en los que arranca el Porsche Taycan más barato. Un alemán que tiene que irse hasta los 1.98 millones de yuanes para su versión más potente, el Turbo GT, que se queda por debajo del Xiaomi. Precio por el que te puedes comprar dos Xiaomi SU7 Ultra, y te sobraría bastante dinero.
A pesar de situarse en una parte alta de los precios en China, la berlina de Xiaomi consiguió 3.680 pedidos en tan solo 10 minutos tras finalizar la presentación. Las entregas de este modelo están previstas para el mes que viene, y como buena prueba de ello, las fotos que llegan desde China en la que se ven los primeros modelos ya preparados para su entrega en el parking de su fábrica.
Un nuevo ejemplo de la superioridad tecnológica de los coches eléctricos chinos, capaces de ofrecer alternativas a la altura de los grandes superdeportivos europeos, pero con unos precios mucho más bajos.