
El éxito del Dacia Spring peligra ante rivales como el BYD Dolphin Surf, el Citroën ë-C3 o el Leapmotor T03. Esta será la respuesta de la marca
El reinado del Dacia Spring en el segmento de los coches eléctricos de bajo coste se está viendo amenazado ante la llegada de nuevos rivales como el BYD Dolphin Surf. Sin embargo, la firma rumana no planea quedarse de brazos cruzados.

Cuando el Dacia Spring se lanzó al mercado en 2021, rápidamente se convirtió en un rotundo éxito gracias a su ajustado precio, que lo convertía en el turismo eléctrico más asequible del panorama. Sin embargo, el sector del coche eléctrico avanza a toda velocidad, y en apenas cuatro años las cosas han cambiado mucho.
A pesar de que Dacia no ha dejado de evolucionar el Spring (en 2022 recibió la nueva imagen corporativa, en 2023 se benefició de un motor más potente y en 2024 sufrió un profundo restyling estético), lo cierto es que se trata de un modelo relativamente anticuado, pues deriva directamente del Renault Kwid, que se comercializa en regiones como India desde 2015.
A su veteranía se suma otro problema: al producirse en China, se ha visto afectado por los aranceles proteccionistas de la Unión Europea. Por si esto fuera poco, en los últimos tiempos le han salido varios rivales, los cuales le están poniendo las cosas cada vez más difíciles.
Actualmente, la gama del Dacia Spring está compuesta por tres versiones: Expression Electric 45 (17.890 euros), Expression Electric 65 (18.890 euros) y Extreme Electric 65 (19.890 euros). La terminación de acceso emplea un motor de 45 CV (33 kW), mientras que las dos superiores utilizan una unidad de 65 CV (49 kW). La velocidad punta está limitada en ambos casos a 125 km/h, pero el Electric 65 es mucho más rápido (0-100 km/h en 13.7 segundos) que el Electric 45 (0-100 km/h en 19.1 segundos).

El Dacia Spring data de 2021, pero sus orígenes se remontan a 2015
Su batería NCM de 26.8 kWh le proporciona una autonomía de 225 km WLTP. En cuanto a la carga, llega a un pico de 7 kW en corriente alterna (20-100% en 4 horas). La carga rápida en corriente continua de 30 kW (20-80% en 45 minutos) es opcional, cuesta 650 euros y está reservada a la variante Electric 65.
El primer rival directo del Dacia Spring en nuestro mercado fue el Leapmotor T03, un modelo chino distribuido por el grupo Stellantis. Cuesta 18.900 euros y mejora al rumano en prácticamente todo: es más potente (95 CV/70 kW), tiene más batería (LFP de 37.3 kWh) y homologa una autonomía de 265 km WLTP. Además, su equipamiento de serie es mucho más completo, incluyendo como estándar elementos como el control de crucero adaptativo y la carga rápida a 45 kW (30-80% en 36 minutos).

Ahora se ha sumado un segundo competidor, el BYD Dolphin Surf. Mientras que el Dacia (3.70 metros de largo) y el Leapmotor (3.62 metros de largo) son urbanos del segmento A, el BYD (3.99 metros de largo) es un utilitario del segmento B; eso sí, su habitáculo también está limitado a cuatro plazas.
Su oferta se divide en tres versiones: Active (88 CV/65 kW, batería LFP de 30 kWh, 220 km WLTP, carga a 65 kW, 30-80% en 25 minutos), Boost (88 CV/65 kW, batería LFP de 43.2 kWh, 322 km WLTP, carga a 85 kW, 30-80% en 22 minutos) y Comfort (156 CV/115 kW, batería LFP de 43.2 kWh, 310 km WLTP, carga a 85 kW, 30-80% en 22 minutos).

Aunque las variantes Boost (22.780 euros) y Comfort (25.280 euros) se sitúan un peldaño por encima de los Spring y T03 tanto por autonomía como por precio, el modelo Active (18.780 euros) compite directamente con ellos.
En el cuarto trimestre se añadirá un tercer contendiente: el Citroën ë-C3 Urban Range, que partirá de los 19.990 euros. Al contrario que sus rivales, que se ensamblan en China, este modelo se fabrica en Europa; concretamente en Eslovaquia y Serbia. Equipará un motor de 82 CV (60 kW) y una batería LFP de 30 kWh, suficiente para alcanzar los 200 km WLTP. La carga rápida en corriente continua a 30 kW será opcional.
Al igual que el Dolphin Surf, el ë-C3 compite en el segmento B. Hasta el momento, el galo sólo estaba disponible con un motor de 113 CV (83 kW) y una batería LFP de 44 kWh (315 km WLTP). Esta versión cuesta 22.590 euros e incluye la carga rápida a 100 kW (20-80% en 26 minutos) de serie.

El nuevo Dacia Spring se presentará en 2026
La respuesta de Dacia no se hará esperar. Y es que en diciembre del año pasado se dio luz verde a la segunda generación del Spring, que se desarrollará en un tiempo récord de 16 meses. Esto será posible gracias a que derivará del Renault Twingo de cuarta generación, junto al que se fabricará en la planta de Novo Mesto (Eslovenia).
Asentado sobre la plataforma AmpR Small ya vista en el R5, el nuevo modelo se presentará el año que viene y se pondrá a la venta en el primer trimestre de 2027. Mientras que el Twingo costará menos de 20.000 euros antes de ayudas, su primo low-cost irá un paso más allá, pues apunta a un precio de partida inferior a los 18.000 euros.
Si bien costará lo mismo que su predecesor, podemos esperar un importante salto adelante en aspectos como las prestaciones, el equipamiento tecnológico y la seguridad. Eso sí, mantendrá el característico diseño SUV del modelo actual, como se puede apreciar en el adelanto que hay dos párrafos más arriba.