
El Alpine A290 estrena el modo One Pedal y podría activarse en unidades ya vendidas
El modo "one pedal" es una función que nos permite aprovechar al máximo la frenada regenerativa de nuestro coche eléctrico. Pero no todos los modelos lo traen. Ahora, el Alpine A290 se actualizará y lo añadirá para mejorar la conducción y la eficiencia.

Alpine ha decidido dar un paso más en la evolución de su primer coche eléctrico. Desde el pasado 13 de octubre, todos los nuevos Alpine A290 salen de fábrica con el modo One Pedal de serie, una funcionalidad ya conocida por los usuarios del Renault 5 E-Tech, pero que llega ahora al modelo deportivo con un planteamiento algo distinto.
El modo One Pedal permite conducir sin necesidad de pisar el freno. Al soltar el acelerador, el coche activa automáticamente el sistema de frenada regenerativa, que reduce la velocidad de forma progresiva hasta detener el vehículo por completo. Es especialmente útil en entornos urbanos, donde los arranques y paradas constantes provocan un mayor desgaste de frenos y un consumo energético superior. Con esta tecnología, no solo se alarga la vida de los frenos, sino que también se mejora la eficiencia.

Mientras que como otras marcas, Renault ha vinculado este modo a la presencia de palancas detrás del volante, Alpine ha optado por una solución propia. En el A290, la activación se realiza desde el botón rotativo RCH situado en el propio volante, que simula las manetas de los superdeportivos tradicionales, pero para adaptar la potencia de la regenerativa. Una vez activado, el cuadro de instrumentos muestra el icono “One Pedal”, indicando que el sistema está en funcionamiento.
Alpine estudia activarlo en los modelos ya entregados
La buena noticia para los primeros compradores del A290 es que no se descarta una activación retroactiva mediante actualización remota. Según ha confirmado la marca, se está evaluando la posibilidad de añadir esta funcionalidad en las unidades ya matriculadas mediante un ajuste en la gestión de la caja de cambios.
Con este movimiento, el fabricante francés pone sobre la mesa que los grupos europeos aunque con algo de lentitud, también se están adaptando a las peticiones de los usuarios. Algo poco habitual, principalmente entre los grupos galos, que es fundamental para mejorar la experiencia de conducción lo que supone aumentar las posibilidades de mantener a ese cliente dentro del grupo cuando cambie de coche.